![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
30-Mar-2008 02:30
El cielo nocturno en abrilEn primavera, al igual que en otoño, la característica del cielo nocturno se habrá alterado. El cielo estará caracterizado por una gran extensión de firmamento muy libre de estrellas, el reino de las galaxias. Enviado por : Vicente Díaz
|
29-Mar-2008 21:13
Cassini “huele” sustancias orgánicas provenientes de EncéladoLa nave Cassini ha detectado compuestos orgánicos que escapan al espacio desde la luna helada de Saturno Encélado. Enviado por : Claudia
Comentarios : 4 |
29-Mar-2008 11:19
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (VI)¿Una vida primitiva más simple que la célula? Enviado por : Redacción
Comentarios : 2 |
29-Mar-2008 00:01
Efemérides astronómicas para abril de 2008Observar el cielo es una de las actividades más relajantes que podemos realizar, para lo que a veces simplemente necesitamos nuestros ojos. Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 8 |
28-Mar-2008 20:09
AB Aurigae: ¿La formación de un planeta en directo?Localizada mediante la coronografía, una zona donde un planeta estaría en formación. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1 |
27-Mar-2008 19:26
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (V)¿Primitivos autómatas celulares? Enviado por : Redacción
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() ![]() 10-Dec-2004 SETI y la canción de la ballena solitaria
Tal vez no sea una noticia de astronomía, ni de astrobiología.
Pero... ¿y si realmente estuviéramos solos? Diciembre 04, 2004 Exclusivo de la edición impresa de New Scientist El canto de la ballena solitaria continúa siendo un misterio Una ballena solitaria con una voz diferente a cualquier otra conocida ha estado vagando por el Pacífico durante los últimos 12 años. La bióloga marina Mary Ann Daher del Instituto Oceanográfico de Woods Hole en Massachusetts, EE.UU., y sus colegas, utilizaron señales registradas por los hidrófonos de rastreo de submarinos de la marina de los EE.UU. para trazar los movimientos de las ballenas en el Pacífico norte. Los registros parcialmente desclasificados muestran que una ballena solitaria que canta en una frecuencia de aproximadamente 52 hertz ha cruzado el océano cada otoño y cada invierno desde 1992. Sus llamados no se corresponden con los de ninguna otra especie conocida, aunque claramente pertenecen a una ballena del orden de los misticetos, un grupo que incluye a las ballenas azules, a las de aleta y a las jorobadas. Típicamente, las ballenas azules llaman en frecuencias que se encuentran entre los 15 y los 20 hertz. A veces utilizan frecuencias más altas, dice Daher, pero no llegan a los 52 hertz. Las ballenas de aleta producen sonidos pulsantes de unos 20 hertz, mientras que las jorobadas cantan en frecuencias mucho más altas. Por otro lado, los senderos de la ballena solitaria tampoco se corresponden con los patrones migratorios de cualquier otra especie. A lo largo de los años, los llamados se han hecho ligeramente más profundos, quizás a causa del envejecimiento de la ballena, pero su voz es todavía reconocible. Daher duda que el cetáceo pertenezca a una nueva especie, aunque no se han registrado llamados similares en ningún otro lado, a pesar del cuidadoso monitoreo. Referencia de la revista: Deep-Sea Research (vol 51, p 1889) Jon Copley Enlace con el artículo en inglés. Por largos años hemos estado buscando vida extraterrestre inteligente. Hemos creado fórmulas, realizado cálculos, armado conferencias y equipos de estudio, y hemos estado escuchando a los cielos con poderosos instrumentos. Incluso, hemos enviado algo así como un mensaje en una botella espacial. Creo que hay sobradas esperanzas sobre la existencia de vida en otros lugares del universo. Pero lo que realmente nos interesa es la vida inteligente. Saber que no estamos solos. Por supuesto, siempre están los que dudan. Los que dicen que es un gasto inútil, y los que se descorazonan fácilmente. Ciertamente, es posible que estemos solos. Quizás ha habido en el pasado y habrá en el futuro especies inteligentes, con lapsos vitales demasiado breves como para superponerse, y debemos considerar la posibilidad de que, en un momento dado, exista solamente una de ellas (y entonces, ahora, en este momento, seríamos los únicos en todo el cosmos). También es posible que seamos apenas unos advenedizos, y que las otras especies inteligentes sean tan superiores a nosotros que no nos entiendan, o que no quieran respondernos, tal como nosotros no entendemos y no deseamos responder al llamado de la ballena solitaria. Únicamente lo registramos. ¿Pero deberían estas dudas, estas consideraciones, hacer que cesáramos en nuestra búsqueda?. Si tal hiciéramos, seríamos entonces menos que esa pobre ballena. Nos faltaría el coraje de enfrentar al universo, y no tendríamos el derecho de llamarnos humanos y considerarnos en la cúspide de la evolución terrestre. Pienso que el único camino posible es seguir buscando. La curiosidad, el ansia de conocimiento, es lo que nos ha convertido en lo que somos hoy, y negarnos a la búsqueda de nuestros pares cósmicos sería negarnos a nosotros mismos. Nuestro destino manifiesto es el universo. Y algún día, en algún lugar, alguien responderá a nuestro llamado. Diciembre 10, 2004 ![]() ![]() Enlace: ://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99996764 | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ricardo campo g 05-Mar-2007 15:36 CET
me gusta el medio ambiente y la fotografia. tambien los contactos 24 horas y la astronomìa.soy bien conocido.
Enviado por : Felix 13-May-2006 01:30 CET
Well done!
http://csdwaqyw.com/zdpt/bycd.html | http://etmtpbwg.com/naug/iebd.html Enviado por : Shelly 13-May-2006 01:30 CET
Great work!
My homepage | Please visit Enviado por : Scott 13-May-2006 01:30 CET
Nice site!
[url=http://csdwaqyw.com/zdpt/bycd.html]My homepage[/url] | [url=http://akfutbno.com/paxh/cnjl.html]Cool site[/url] Enviado por : kella 08-Ene-2006 00:10 CET
el animal mas bonito my apreciado esla ballena no entiendo porq las estan matando
Enviado por : Angola 60 19-Dic-2005 14:52 CET
Nada neste Mundo está só até Deus não está só.
A persistencia do ser Humano levou-o longe a desbravar o Mundo terrestre e civiliza-lo, acredito que a barreira das grandes separações provocado pelo tempo espaço deixara um dia de ser barreira. O ser humano não devera esperar encontrar humanos inteligentes mais algo vivente encontrara e terá que domina-lo pois já iniciamos a dominar o Universo. Só estamos no início dos Descobrimentos na nossa galáxia de forma primitiva, provavelmente dentro de 100 a 200 anos teremos novidades boas e más. O Homem é e será o orgulho do Universo e da Ciência Enviado por : yonas 01-Jun-2005 22:03 CET
increible lo de la ballena... la naturaleza nos da verdaderas sorpresas. y si existe vida en otros planetas... ciertamente no hay evidencia certera pero paraque tan majentuoso uiniverso solo para nosotros... en 100 años el hombre se destruira y quien habitara el universo?..
Enviado por : piña 15-Dic-2004 11:50 CET
Me ha emocionado de verdad la historia de la ballena. La realidad y la metafora. Asi somos y vamos por la vida todos nosotros, unos los sabemos y otros ni eso. Quizas somos demasiado exigentes y buscamos lo mismito que somos y no apreciamos lo diferente. Deberiamos mezclarnos mas.
Enviado por : Liberto 13-Dic-2004 06:08 CET
Me permití escribir al Instituto Oceanográfico que hizo el descubrimiento y les pedí si tenían más datos. La respuesta al día de hoy (13 de Diciembre) es que no tienen mayor información y que el sonido es a una frecuencia más alta de lo que sería de esperarse. Lo firma Sandra Murphy del Woods Hole Oceanographic Institution.
Enviado por : Agustin 12-Dic-2004 14:49 CET
Respecto de éste artículo, quería decir que también hay que considerar el hecho de que aunque intentáramos ayudar a la ballena ella no nos entendería y que posiblemente ésto pueda estar pasandonos a nosotros con civilizaciones más desarrolladas que intentan contactarnos pero que desafortunadamente no alcanzamos a comprender.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |