![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)Conclusión. Enviado por : Redacción
|
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momentoA 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles. Enviado por : Claudia
Comentarios : 11 |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
Comentarios : 4 |
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en ArgentinaEl impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT Enviado por : Redacción
Comentarios : 10 |
Más noticias |
![]() ![]() 29-Jan-2005 Recogen meteorito de 30 kilos caído del cielo cerca de Madrid
Madrid - Un meteorito de unos treinta kilogramos de peso fue recogido ayer en el campo por un vecino de la localidad española de Torrejón de Ardoz, al noreste de Madrid, quien se niega a entregarlo a las autoridades porque asegura que "lo que cae del cie
El hombre, José Cuadrado, aseguró a EFE que tiene en su poder el objeto, que el jueves por la noche fue avistado en el cielo, sobre las 22.00 horas (20.00 GMT) por varias personas desde distintos puntos de Madrid. Se trata de una especie de roca, parecida al granito, de forma rectangular y con las aristas redondeadas, de 32 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho y con un peso que ronda los treinta kilos, según la descripción que hizo Cuadrado. Este hombre localizó el objeto poco antes de que amaneciera tras buscarla toda la noche después de que una persona que tiene animales en su finca le avisara de que lo había visto caer en la zona. "Cuando lo encontré aún echaba humo, había originado un pequeño cráter y no estaba totalmente carbonizado", explicó. Cuadrado, protegido por unos guantes, utilizó unos tablones para recoger la pieza, que aún estaba caliente, y se la llevó a casa. "Aún no sé qué es lo que dice la legislación sobre este tema, pero no tengo la intención de entregarlo a las autoridades. Lo que cae del cielo sólo es de Dios", consideró. Tras señalar que "lo mismo no he sido lo suficientemente prudente" que requiere el caso, anunció que tiene la intención de convocar una conferencia de prensa el próximo martes, porque hasta entonces estará de viaje, para hacer público el hallazgo. "Si lo quiere el Estado tendrá que pagarme una deuda que tiene pendiente conmigo. Si no es así, antes prefiero ir a la Embajada de Estados Unidos y entregárselo a los americanos", sentenció. Martínez Frías, responsable del Laboratorio de Certificación e Identificación de Meteoritos del Centro español de Astrobiología (CAB), explicó hoy a EFE que podría ser tanto un meteoroide, que no se convertiría en meteoro en tanto no se encuentre la roca, o un fragmento de chatarra. El servicio de Emergencias recibió dos llamadas telefónicas de conductores que circulaban por carreteras de la periferia de la capital, que aseguraban haber visto una bola de fuego en el cielo. Un vecino de Torrejón también llamó a la agencia EFE por el mismo motivo. Martínez-Frías diferenció el meteoro (un fenómeno atmosférico de proporciones menores) del meteoroide (una partícula que entra en la atmósfera terrestre) y del meteorito (un fragmento de roca que se recupera). Precisó que, en su caída, el objeto se va fragmentando, lo que podría explicar que haya sido visto en lugares diversos y muy alejados entre sí. Los meteoritos son fríos, suelen ser acampanados y estriados, por la fricción que sufren cuando entran en la atmósfera, y, si se recuperan, lo que es bastante raro, es porque alguien los ve previamente caer. Por eso, advirtió, es "muy importante" determinar "científicamente" si los fragmentos son meteoros fruto de un avistamiento, "porque ahora cualquiera puede presentarse con una roca, extraterrestre o no, recogida con anterioridad y decir que pertenece a ese avistamiento, lo que sube notablemente su valor". De haberse recuperado el resto del meteoro, es decir, un meteorito, su interés científico sería "mucho" porque sólo hay catalogados unos 20.000 fragmentos, que van desde las 60 toneladas (el de Hoba, en Namibia) a unos pocos microgramos. El geólogo recordó que el avistamiento de meteoros es diario y constante en todo el planeta, "pero son muy pocos los que quedan registrados por testigos y todavía son mucho más escasos los que permiten establecer correspondencia directa entre el meteoro y su rastro en la Tierra". En algunos casos, con un análisis "muy sencillo" se puede saber si es un meteorito porque, si es metálico, es al 99 por ciento una aleación de hierro-níquel, en forma de Kamacita y Taenita. En cuanto al aspecto, los meteoritos presentan estrías de fricción similares a las de una bala percutida, y también regmaglifos, que son hendiduras en la superficie como cuando se presiona con un dedo la plastilina. El investigador observó también que el efecto visual que producen estos objetos es muchas veces "engañoso" y su tamaño es muy inferior a lo que parece a simple vista, y se refirió en ese sentido a las estrellas fugaces, cuyo tamaño no supera al de un guisante. Según los datos facilitados por Martínez-Frías, en España han caído unos treinta meteoritos, algunos de ellos de grandes dimensiones, entre los que citó el hallado en Colomeras (Granada, en el sur de España) en 1912 y con un peso superior a 100 kilogramos. EFE Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/29/madrid/1106986079.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : *Lady_Meteora* 20-Ene-2008 21:37 CET
Yo tambien vi 1 meteorito quando estaba aciendo eso con 1 xico d mi pueblo vi las estrellas!!!!
jajajaj XD By *L_M* de 13 años, Barcelona Enviado por : anonima 19-Ene-2008 15:36 CET
me gustaria saber los meteoritos que han caido en la tierra alguien lo sabe?
Enviado por : jeremi 08-Jun-2007 03:42 CET
hola ne pareseo muy enteresante esto y ami me gustan las cosas interesante ,esto me encanto me interese mucho y eso que tengo 12 años jeje
Enviado por : para sevax 02-Jun-2007 19:58 CET
me gustaria ver las fotos que tienes de la luz extraña porke siempre he visto por la television. y si puedes manadarmelas a [email protected]
Enviado por : sebax 28-May-2007 05:57 CET
Sé que no tiene nada que ver, pero ese día a las 23.45 vimo en la zona nrte de Madrid una luz extraña flotando en el cielo. Estuvo parada unos 30 min. con una camara digital le hice fotos. Solo me dió tiempo a hacer 9, casualmente cuando comencé a fotografiarlo, se empezó a mover lentamente desapareciendo tras un edificio. Al ver las fotos ampliadas el resultado es sorprendente. ¿Alguien sabe donde puedo enviarlas para que me digan que puede ser? Gracias
Enviado por : yo mismo 13-May-2007 13:23 CET
tambien fue visto en daimiel provincia de ciudad real. seria posible que se notara un temblor cuando toco tierra?
Enviado por : Cesar 13-May-2007 09:54 CET
Yo lo aviste desde Alobera (guadalajara) seria sobre las 20:00, lo tube a la vista durante unos 4 segundos hasta que debio entrar en la atmosfera y la bola de fuego se apago a mitad del orizonte, dejo una estela de humo que duro unos minutos, durante esos cuatro segundos que duro la bola de fuego iba desprendiendose trozos en forma de chispas. ¡¡espectacular!! Saludos.
Enviado por : ntz3 11-May-2007 21:13 CET
yo tambien lo vi ayer, sobre las 20:00 por la zona de plaza castilla, era un meteorito??
Enviado por : carlos 11-May-2007 20:32 CET
Yo también vi el ¿meteorito? del día 10/05/2007. Fue sobre las 19:45 por el este de Madrid en dirección sur-este. Brillo anaranjado muy intenso, no duró nada y dejó una visible estela de humo.
Enviado por : erTumba 11-May-2007 14:24 CET
Ayer 10 de Mayo de 2007 entre Perales del Río y el Cerro de lo Ángeles vi una bola incasdecente caer... poco a poco según caia se iba apagando, hasta desaparecer. Finalmente solo quedó la estela.
No se si era un meteoríto pero... ¿Qué era? tampoco lo se. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |