Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado artículos por traductor
Total articulos : 4615

Listado artículos Página :
TraductorWebTituloPublicado
Diego Díaz Fidalgo Misión Cassini Un estudio financiado por la NASA dice que Encelado, la luna de 2006-06-27
Diego Díaz Fidalgo Misión Cassini El giro de Encelado 2006-06-27
José Aguilar Misión Cassini La Cassini ofrece nuevas pistas sobre la longitud del día en Saturno 2006-06-27
Ana Blanco Misión Cassini Debajo, hielo brillante 2006-06-27
Francisco M. Pulido Pastor Historia de las Matemáticas Biografía de Guillermo de Ockham 2006-06-27
Ramón Sanromà Aragonés The Planetary Society El telescopio Óptico SETI de la Planetary Society 2006-06-26
Francisco M. Pulido Pastor Astrobiology Magazine Especies de 'Calentar y Servir' 2006-06-23
Francisco M. Pulido Pastor Astrobiology Magazine Zonas muertas al rescate 2006-06-23
Lourdes Leticia Cahuich Misión Cassini Esferas silenciosas 2006-06-23
Pere Porcuna López Misión Cassini Luminosas fracturas en la oscuridad 2006-06-22
Covadonga Escandón Martínez Historia de las Matemáticas Las matemáticas en los papiros egipcios 2006-06-22
Javier de la Guardia Astrobiology Magazine Sonda Lunar: ¿Realmente llueve? 2006-06-21
Aixa Ivone Ardila Misión Cassini Arco creciente 2006-06-21
Jesús Canive Misión Cassini El trabajo en equipo encuentra un satélite que gira 2006-06-21
Jesús Canive Misión Cassini Saturno oblicuo 2006-06-21
Jesús Canive Misión Cassini Las luces nocturnas de Saturno 2006-06-21
Patricia González Misión Cassini El Sol a través de las sombras 2006-06-21
Patricia González Misión Cassini Nubes extrañas 2006-06-21
Diego Díaz Fidalgo Historia de las Matemáticas La numeración babilonia 2006-06-20
Jesús Canive Historia de las Matemáticas Biografía de Edmond Halley 2006-06-19
Francisco M. Pulido Pastor Astrobiology Magazine Enanas rojas y Súper-Tierras 2006-06-17
Francisco M. Pulido Pastor Astrobiology Magazine Inspirado en la naturaleza 2006-06-16
Jesús Canive The Planetary Society Recuperados los datos de 30 años de las naves espaciales Pioneer: 2006-06-16
Javier de la Guardia Astrobiology Magazine Montando el Phoenix 2006-06-16
Beatriz Idoate Astrobiology Magazine Seguir el nitrógeno 2006-06-16
Francisco M. Pulido Pastor Astrobiology Magazine Una evolución no tan caliente 2006-06-16
Patricia González Astrobiology Magazine Copias de Carbono 2006-06-15
Jesús Canive Astrobiology Magazine Duro golpe para Europa 2006-06-15
Jesús Canive Instituto SETI El análogo de Marte en la Tierra: Una expedición de exploración 2006-06-15
Jordi Quintana Serra Historia de las Matemáticas La numeración egipcia 2006-06-15
Francisco M. Pulido Pastor Astrobiology Magazine Lo que se encuentra debajo* 2006-06-14
Francisco M. Pulido Pastor Inst. Astrobiologia NASA La búsqueda de vida 2006-06-14
Ana Blanco Astrobiology Magazine Justo a tiempo 2006-06-14
Heber Rizzo Astrobiology Magazine El rompecabezas terrestre 2006-06-14
Jesús Canive Astrobiology Magazine La captura de Tritón 2006-06-14
Patricia González Misión Cassini Una luna se esconde 2006-06-12
Patricia González Misión Cassini El lado oscuro de la luna de Saturno 2006-06-12
Aixa Ivone Ardila Ciencia@NASA Se aproximan las grandes tormentas 2006-06-11
Liberto Brun Compte Ciencia@NASA Asteroide en espiral 2006-06-11
Ramón Sanromà Aragonés Agencia Espacial Europea Ampliando el alcance del auxilio a desastres desde incendios a inundaciones 2006-06-08
Jorge A. Vázquez Agencia Espacial Europea XMM-Newton revela el origen de los elementos en los cúmulos galácticos. 2006-06-08
Liberto Brun Compte Historia de las Matemáticas Biografía de Diofanto de Alejandría 2006-06-08
Ramón Sanromà Aragonés Ciencia@NASA Robots en la EEI 2006-06-07
José Armesto Misión Cassini Sombras lineales 2006-06-07
José Armesto Misión Cassini Xanadú: ríos que desembocaban en un mar sin sol 2006-06-07
Aixa Ivone Ardila Misión Cassini Tierra o lagos de Titán 2006-06-07
Carolina Antón Historia de las Matemáticas Cronología de Pi 2006-06-07
Diego Díaz Fidalgo Historia de las Matemáticas Una vista de conjunto de las matemáticas babilonias 2006-06-07
Covadonga Escandón Martínez Historia de las Matemáticas El teorema de Pitágoras en las matemáticas babilónicas 2006-06-07
Jesús González Álvarez Glenn Research Center Bibliografía Anotada 2006-06-05

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas