Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias

Listado artículos por traductor
Total articulos : 4615

Listado artículos Página :
TraductorWebTituloPublicado
Heber Rizzo Astrobiology Magazine Cómo burbujeó la vida por primera vez 2004-09-10
Enrique J. Sirvent Ciencia@NASA Los Planetas Matutinos 2004-09-10
Agustín Cámara Of. Invest. Biológica NASA De simples juguetes a la Estación Espacial Internacional. 2004-09-10
Maria Luisa Hernández Astrobiology Magazine Hora de Recoger la Corona 2004-09-09
Pere Porcuna López Misión Cassini Febe en 3D 2004-09-09
Michael Artime Inst. Astrobiologia NASA Biólogos moleculares echan por tierra perspectiva de un único ancestro antiguo 2004-09-09
Maria Luisa Hernández Astrobiology Magazine Génesis sufre un Aterrizaje Accidentado 2004-09-09
Enrique J. Sirvent Misión Cassini Turbulencia polar 2004-09-08
Enrique J. Sirvent Misión Cassini Detalles polares 2004-09-08
Enrique J. Sirvent Misión Cassini Indagando a diferentes profundidades 2004-09-08
Cesar Chas Astrobiology Magazine Nuevo Cuentakilómetros para la Odyssey 2004-09-07
Cesar Chas Astrobiology Magazine Buscando vida donde apenas existe 2004-09-07
Heber Rizzo Astrobiology Magazine Tocando al complicado sol 2004-09-07
Antonio Salceda Astrobiology Magazine Estación de Conjunción 2004-09-07
Antonio Salceda Astrobiology Magazine Se disipa el polvo, y Marte brilla 2004-09-07
Antonio Salceda Astrobiology Magazine Encontrar a las Super-Tierras 2004-09-07
José Manuel García Estevez Misión Cassini Rasgos del polo sur 2004-09-07
Antonio Salceda Astrobiology Magazine Arañando las dunas 2004-09-07
Maria Luisa Hernández Misión Cassini Anillos de Saturno, los fríos y los más fríos 2004-09-07
Antonio Salceda Astrobiology Magazine Encelado: Grand Tours 2004-09-07
Pere Porcuna López Misión Cassini Un halo de lunas 2004-09-07
Pere Porcuna López Misión Cassini Detalle de la atmósfera en infrarrojo 2004-09-07
Enrique J. Sirvent Astrobiology Magazine Mono vs. Hombre: ¿ADN volátil? 2004-09-06
Maria Luisa Hernández Astrobiology Magazine Descubren Mundos del tipo de Neptuno 2004-09-06
Maria Luisa Hernández Astrobiology Magazine Los Anillos Arco Iris de Saturno 2004-09-06
Maria Luisa Hernández Instituto SETI Astrónomos Descubren otros dos Planetas del tamaño de Neptuno 2004-09-06
Maria Luisa Hernández Astrobiology Magazine El Cometa de Arena de Whipple 2004-09-05
Enrique J. Sirvent Astrobiology Magazine ET: envíe correo, no llame por teléfono 2004-09-05
Pere Porcuna López Ciencia@NASA Exóticos Microbios descubiertos cerca del Lago Vostok 2004-09-05
Maria Castellà Ciencia@NASA Y ahora, ¡Solo un Picosegundo Parpadeante! 2004-09-05
Pere Porcuna López Misión Cassini Japeto: luz y oscuridad 2004-09-05
Maria Luisa Hernández Misión Cassini Misión – Navegación – Oscilador Ultra-Estable (USO, Ultra-Stable Oscillator) 2004-09-05
Liberto Brun Compte The Planetary Society Los informes de una Señal Extraterrestre de SETI@home han sido enormemente exagerados 2004-09-04
Manuel Hermán Capitán Ciencia@NASA Caballeros, ¡Enciendan sus Giroscopios! 2004-09-04
Antonio Salceda Ciencia@NASA La Reentrada de la Génesis 2004-09-04
Heber Rizzo Inst. Astrobiologia NASA Noticias del Encuentro de Bioastronomía 2004 2004-09-04
Enrique J. Sirvent Astrobiology Magazine Las Opciones En El Universo Cuántico 2004-09-02
Veronica Diego Ciencia@NASA El día que desapareció el viento solar 2004-09-02
Maria Luisa Hernández Inst. Astrobiologia NASA Científicos descubren el Primero de una Nueva Clase de Planetas 2004-09-01
Fernando Muñoz Sagasta Astrobiology Magazine Mayor que el Gran Cañón 2004-08-31
Antonio Salceda Astrobiology Magazine ¿Bajo los hielos de Ganímedes? 2004-08-31
Heber Rizzo Astrobiology Magazine Poniendo el Sol a Salvo 2004-08-31
Heber Rizzo Astrobiology Magazine Los Fríos Chorros de Casiopea 2004-08-31
Antonio Salceda Astrobiology Magazine Dunas de cuenca marcianas 2004-08-31
Claudia Rodriguez Astrobiology Magazine Acompañando al planeta peso ligero 2004-08-31
Heber Rizzo Ciencia@NASA El Sendero Menos Transitado 2004-08-31
Liberto Brun Compte Ciencia@NASA Conozcan a Conan la Bacteria 2004-08-31
Enrique J. Sirvent Astrobiology Magazine Encaramado encima del ADN 2004-08-30
Maria Luisa Hernández Astrobiology Magazine El Espectro de un Saturno Tormentoso 2004-08-29
Miguel Marín Ciencia@NASA Las continuas oscilaciones del ciclo solar siguen desconcertando a los científicos 2004-08-28

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas