![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.
Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4 |
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnologíaEl ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
Comentarios : 4 |
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre JúpiterLa noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de NeandertalLa noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de AstronomíaEl Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanosLos datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
Más noticias |
Enviado por : Emilio González El tránsito de venus en el 2004
El próximo 8 de Junio del 2004 en algunos lugares del mundo tendremos la oportunidad de observar un fenómeno que ningún ser humano que esté vivo ha observado antes, y sólo en cinco ocasiones ha sido observado por el hombre con anterioridad : El tránsito de Venus.
El cometa Halley tiene un periodo de 76 años, por lo que la mayoría de la gente sólo tiene ocasión de observarlo una vez en su vida, o dos veces si una es muy joven y otra muy mayor, pero el tránsito de Venus se produce con mucha menos frecuencia.. Precisamente Edmond Halley, el descubridor del famoso cometa, fue quien formuló la teoría de que observando los tránsitos de Venus desde diferentes lugares de forma sincronizada se podría calcular la distancia entre el Sol y la Tierra, de forma que nuestros antepasados obtuvieron ese dato durante los tránsitos de 1761 y 1769 como consecuencia de la primera carrera científica internacional de la que os contamos una anécdota más abajo. Halley murió de viejo sin poder observar el tránsito que había predicho El tránsito de Venus es similar a un eclipse lunar, al desplazarse el planeta por delante del disco solar, pero a diferencia de nuestro satélite el tamaño de Venus es aparentemente tan pequeño - en realidad Venus es de un tamaño similar a la Tierra pero está mucho más lejos que la Luna - que su paso por delante del Sol es casi imperceptible a simple vista. En cualquier caso recomendamos no observar directamente el Sol pues puede causar graves daños a nuestros ojos. La órbita de Venus está más cerca del Sol que la de nuestro planeta, por lo que podría pensarse que debería ser frecuente el poder observar sus tránsitos solares, pero la órbita de cada planeta tiene una inclinación diferente, lo que hace que los tránsitos sólo ocurran cuando las órbitas se cruzan y los planetas se encuentran en línea con el Sol. El tránsito de Venus tiene además la peculiaridad de producirse por parejas. Ocurrirá ahora en el 2004, volverá ocho años más tarde, en el 2012 y después pasarán 105 años (y medio) hasta que volvamos a tener la oportunidad de observarlo. Entonces nuevamente ocurrirá dos veces con ocho años de separación, y pasarán 121 años (y medio) hasta que se repita una nueva pareja de tránsitos, repitiéndose esta cadencia una y otra vez. Observar el tránsito de Venus El primer tránsito de Venus observado después de la invención del telescopio fue el de 1639 por Jeremiah Horrocks, el primero en determinar tambien la trayectoria elíptica de la Luna, y que murió dos años después de observar el tránsito de Venus con tán sólo 22 años. Quizás anteriormente ya hubiera sido observado en condiciones especiales, hay constancia de que las manchas solares ya habían sido observadas a través de la niebla, cuando la luz solar se ve reducida considerablemente y el Sol puede observarse directamente. En cualquier caso las medidas necesarias para observar un tránsito de Venus son las mismas que las precisas para observar un eclipse solar, y por lo tanto se desaconseja el uso de cristales ahumados, y carretes fotográficos velados, así como otros remedios caseros. Como no se puede mirar directamente al Sol, mucho menos se debe hacer utilizando prismáticos o telescopios sin la debida protección. Se comercializan unas gafas económicas adecuadas para eclipse (quizás incluso las incluya alguna revista), y para la observación con telescopio existen dos métodos : Utilización de filtros solares Proyección La proyección consiste en que en lugar de observar a través del ocular del telescopio dejamos que la luz se proyecte sobre una pantalla, y observamos la pantalla. Esta pantalla debe de ser de un color claro (preferiblemente blanco) ya que los colores oscuros absorben más luz y la pantalla podría quemarse. Un aparato económico y práctico es el Solarscope. Se trata de un telescopio de cartón con una óptica que nos muestra el Sol por proyección, y cuyo precio está entorno a los 70 Euros. En España se puede adquirir a través de varios distribuidores (IMVO , Valkanik ), o también a través de la web del fabricante. La mayor ventaja del Solarscope es que además permite la observación en grupo. Otra forma de ver el tránsito será a través de Internet. Habrá varias páginas que a través de webcams retransmitirán el paso del planeta, y poco a poco iremos listando aquí aquellas de las que tengamos noticia. Agrupación Astronómica de Sabadell Por último indicar que en España el tránsito será visible desde la 7:20 de la mañana, momento del inicio, hasta las 1:25 de la tarde , aproximadamente. Desde donde se verá el eclipse En esta ocasión el tránsito será favorable a Europa, por lo que de los países hispanos sólo en España se podrán ver todas sus fases. El próximo tránsito del año 2012 será aún peor, ya que las condiciones favorables se darán sólo en Asia. La anécdota histórica : Un gafe Probablemente la historia más curiosa de los tránsitos de Venus es la del astrónomo francés Gillaume Legentil (nombre completo Guillaume-Joseph-Hyacinthe-Jean-Baptiste Le Gentil de la Galaziere 1725-1792), que en 1761 partió hacia Pondicherri, India, para realizar las mismas mediciones. A mitad de camino Francia e Inglaterra se declararon la guerra, conocida como la Guerra de los 7 años, y al ser la India colonia británica no pudo alcanzar su destino, teniendo que realizar las mediciones a bordo del barco. Con el movimiento apenás pudo tomar ningún dato interesante. Como tenía la siguiente oportunidad en 1769, decidió esperar en la zona durante los 8 años que faltaban, visitando las Filipinas y otros lugares de Asia, y cuando se acercó la fecha le ordenaron dirigirse de nuevo hacia Pondicherri (La guerra había acabado), pero al llegar el día, el mismo día que Joseph Banks (el competidor por la parte inglesa que tuvo éxito) estaba en Tahití, el cielo estaba totalmente cubierto en Pondicherri así que tampoco le sirvió de nada. Mientras sus compañeros que se quedaron en Filipinas tuvieron un día perfecto. Decidió regresar a casa pero naufragó ... dos veces !! . Necesitó 3 años para completar este viaje de regreso, y cuando llegó todos le habían dado por muerto, su mujer se había casado con otro hombre y sus hijos se habían repartido la herencia. | |
free porn RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |