![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.
Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4 |
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnologíaEl ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
Comentarios : 4 |
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre JúpiterLa noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de NeandertalLa noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de AstronomíaEl Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanosLos datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
Más noticias |
Enviado por : Emilio González III Jornadas Astronómicas de Almería 2007
La ciudad mediterránea se prepara para recibir a grandes personalidades del mundo de la Astrofísica y la Astronomía en general. De Pedro Duque a John Beckman en un ciclo de conferencias de cinco días. ¡No te lo pierdas!
A partir del próximo lunes 9 de abril estamos todos invitados a los diversas actos programados que tendrán lugar en la ciudad de Almería con motivo de la celebración de sus III Jornadas Astronómicas. Del 9 al 13 de abril, ambos inclusive, podremos tomar parte en el Ciclo de Conferencias que se llevarán a cabo en el céntrico Teatro Apolo. El lunes 9 de abril, a las 19 hrs. el astronauta de la ESA y NASA, Pedro Duque dará comienzo a esta serie de conferencias y nos hablará sobre “Las misiones espaciales”. El martes, 10 de abril, comenzará a las 12 hrs. de la mano del premio Nobel de Física Joseph Taylor quien, desde la Universidad de Almería, expondrá algunos puntos sobre la “Cronometría de los Púlsares Binarios”. Más tarde Francisco Sánchez, fundador y director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dará una charla a las 20.30 hrs sobre “El Gran Telescopio de Canarias” desde el Teatro Apolo. Al día siguiente, miércoles 11 de abril, escucharemos al investigador, también del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Jorge Casares, hablar sobre las “Evidencias de los Agujeros Negros”. Esta conferencia, al igual que las sucesivas, tendrá lugar en el Teatro Apolo a las 20.30 hrs. El jueves, 12 de abril, podremos escuhar de nuevo al Premio Nobel de Física de 1993, Joseph Taylor, esta vez en una charla sobre “Púlsares Binarios y Gravedad Relativista”. Y para cerrar el ciclo de conferencias, John Beckman, profesor de investigación del Centro Superior de Investigaciones Científicas en el IAC, nos contará cómo “Nace una estrella”. Estén pendientes de la barra de programación de Radio Kosmos, desde nos irán informando de la emisión en diferido de esta interesante serie de conferencias. Además las Jornadas se completan con una Exposición de Holografías Gigantes sobre el Cosmos, la Conquista Espacial y la Ciencia en general. Estas enormes imágenes tridimensionales podrán contemplarse todos los días, del 9 al 22 de abril inclusive, gracias a la colaboración con el Museo de Holografía de París, en una carpa situada en el centro de la ciudad.
Una de las actividades programadas más atractivas para el público en general será la de la visita guiada al Observatorio de Calar Alto . La organización pondrá autobuses a disposición de aquellos que, debido a lo limitado del aforo, hayan hecho su reserva previamente a través del número de teléfono 607 799 634. Como colofón, el viernes 13 de abril a partir de las 11 hrs. la Asociación Astronómica Orión abrirá las puertas de sus instalaciones en Retamar para disfrutar de una jornada de Observación Astronómica. La entrada a todos los actos programados es totalmente gratuita y está sujeta a cambios imprevistos. Agradecemos su colaboración tanto a los organizadores del evento como a los miembros de la Asociación Astronómica Orión. | ||||
free porn RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |