![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
|
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en ArgentinaEl impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT Enviado por : Redacción
Comentarios : 6 |
08-Apr-2008 19:17
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (IX)Los exoplanetas. Enviado por : Redacción
Comentarios : 2 |
07-Apr-2008 19:45
Hebes Chasma, una depresión en una falla marcianaConjunto de espectaculares imágenes tomadas por la Mars Express. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() 21-Feb-2006 Imágenes Celestes: Arte abstracto en la Nebulosa de Orión
Una visión detallada de la zona de la nebulosa M42 en la que se encuentran las estrellas LL Orionis y LP Orionis, es el tema de esta obra de arte del Hubble.
Un estudio cercano del mosaico en color de la Nebulosa de Orión (M42) realizado en 2006 por el Telescopio Espacial Hubble, revela numerosos tesoros que residen dentro de esta cercana región de intensa formación estelar. Al suroeste de las estrellas del Trapecio, localizadas en el centro de la nebulosa, un asombroso retrato de Hubble Heritage captura una variedad de intrincados objetos. Áreas fuertemente contrastantes de luz y oscuridad se mezclan con una paleta de colores para formar ricos torbellinos y movimientos fluidos que podrían hacer que incluso los mejores artistas dieran un paso atrás y admiraran esta obra maestra.
Ligeramente visible sobre la izquierda del centro, se encuentra la estrella LL Orionis (LL Ori), que fuera el objeto de una publicación del Proyecto Hubble Heritage en 2002. El delicado arco de choque que rodea a LL Ori apunta hacia la corriente de gas que fluye lentamente del centro de la Nebulosa de Orión, cerca de las estrellas del Trapecio, ubicadas fuera de la imagen, más allá del borde superior izquierdo. Un examen cuidadoso de los extremos del arco de choque muestra choques secundarios que se forman a medida que un chorro de gas que escapa a gran velocidad de la estrella en formación golpea contra el gas lento del centro. A la derecha de LL Ori, un fantasmal velo de material cuelga espeso y oscuro, opaca algunas porciones de la nebulosa que se encuentran detrás de él. La estrella brillante hacia la zona inferior izquierda de la imagen, conocida como LP Orionis (LP Ori), está rodeada por una prominente nebulosa de reflexión. Los astrónomos creen que la estrella se está moviendo dentro de otro velo de material que se encuentra frente a M42. La apariencia del borde brillante sobre LP Ori indica que la región oscura en forma de lágrima sobre la estrella debe ser una cavidad formada a medida que LP Ori se mueve a través del material del velo, más que un velo polvoriento que oscurezca la luz que se encuentra detrás. La Nebulosa de Orión, conocida también como M42, se encuentra localizada en la constelación del mismo nombre, a una distancia de unos 1 500 años luz (460 parsecs). Páginas web relacionadas -- Catálogo Charles Messier: Objeto M42 -- Los muchos colores de Orión -- Henize 206: En el corazón de una nebulosa -- Spitzer y las montañas de la creación
Heber Rizzo Baladán Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Abstract Art Found In The Orion Nebula” Fecha: Enero 11 , 2006 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2006/01/caption.html | |||
Añade tu comentario ! | |||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : HARRY POTTER 08-Abr-2008 01:54 CET
PUES, LA VERDAD ME ENCANTO PODER VER Y OBSERVAR ESTA IMAGEN QUE NOS PRESENTO AHORA, POR QUE AQUI EXPRESA SUS IDEAS.
Enviado por : larry 27-Ene-2008 17:26 CET
la verdad se ven muy interesantes esas imagenes
Enviado por : la princesota 19-Oct-2007 06:01 CET
HEY UN POCO MAS DE CONTENIDO Y DE IMAGENES MAS CONCRETAS RESPECTO AL ARTE ABSTRACTO.... AHHH NO SE ACHICOPALEN NO TODO SALE BIEN ... SUERTE Y MEJORIA PARA LA PROXIMA
Enviado por : la princesota 19-Oct-2007 05:58 CET
me parece un areticulo muy importante e interesante lastima que hayan pocas imagenes y tan borrosas... ojala todos los articulos fueran tan cheveres....
Enviado por : flaquis 14-Ago-2007 22:19 CET
me gusto pero preferiria mas imagenes ... en general muy bueno
Enviado por : TTTTTTT 15-Nov-2006 18:58 CET
YO CREO QUE LA INFORMACION ESTA BIEN PERO ME GUSTARIA QUE HUBIERA MAS INFORMACION E IMAGENES
Enviado por : Especie Desconocida 02-Sep-2006 05:15 CET
un absurdo la orientacion,,,norte sur este oeste no en el spacio.
una forma d orientacion mas adecuada ,seria necesario si d verdad fueramos a a esa estrella... no se ve tan lejana.una ubicacion mas exacta laser, podria ser)o visual...como la mision a la luna q fallo, donde tuvieron q devolverse en forma manual y visual aunque hablando de teoria seria la muerte. Enviado por : ´LUCIA 30-May-2006 15:44 CET
MUY BUENA LA INFORMACIÓN
Enviado por : Mabel 19-Abr-2006 23:57 CET
yo creo que si es arte abstracto deben tener por lo menos pinturas buenas de el arte abstracto no weas
Chao Esta muy chata la pagina Enviado por : Especie Desconocida 05-Abr-2006 03:43 CET
porque no hacen mas resumido
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |