Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en Argentina
El impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT

Enviado por : Redacción
Comentarios : 6
08-Apr-2008 19:17
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (IX)
Los exoplanetas.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 2
07-Apr-2008 19:45
Hebes Chasma, una depresión en una falla marciana
Conjunto de espectaculares imágenes tomadas por la Mars Express.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
05-Apr-2006


Imágenes Celestes: La espada de Orión

Otra visión de este famoso vecino galáctico.

”Orion’s_Sword”
La espada de Orión.
© Johannes Schedler
(cliquear en la imagen para un tamaño mayor)
NOTA: para obtener una imagen de resolución máxima, cliquear aquí.

Comenzamos hoy con la publicación de una nueva galería de imágenes del cosmos. Estas fotografías provienen del Observatorio Panther, propiedad del Sr. Johannes Schedler y localizado junto a su casa, sobre una colina del sur de Styria, una provincia al sudeste de Austria. El observatorio se encuentra a 450 metros sobre el nivel del mar, latitud 47N, longitud 15,5E.

El nombre del observatorio se deriva de la bestia heráldica de esa provincia.


Localizada a una distancia de unos 1 600 años luz, la famosa Espada de Orión contiene al complejo de la Nebulosa de Orión (M42, M43), las más luminosas de las nebulosas difusas del cielo. Al norte (izquierda) se encuentra la nebulosa de emisión y reflexión del Fantasma o del Corredor (NGC 1977).

Las últimas décadas de investigación sobre la Nebulosa de Orión han revelado que la nebulosa M42, esa ampolla de gas luminoso, caliente y foto-ionizado que se ubica alrededor de las cuatro ardientes estrellas del Trapecio, es apenas una fina capa sobre la superficie de una nube mucho mayor de materia más densa, la Nebulosa Molecular de Orión 1 (OMC 1). Su edad se calcula en varios millones de años.

Los ricos colores se originan en las emisiones H-alfa, H-beta y O-III.

El norte está hacia la izquierda.

Se puede ver un acercamiento de M42 y M43 aquí.

Datos técnicos
Ver original en inglés.

”Panther_Observatory”
El Observatorio Panther, en Styria, Austria
© Johannes Schedler


Páginas web relacionadas

-- Catálogo Messier: Objeto M42

-- Catálogo Messier: Objeto M43

-- Azúcar en el espacio

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Panther Observatory
Artículo: “Orion’s Sword”
Fecha: Ene.-Mar., 2006





Enlace: http://panther-observatory.com/

Añade tu comentario !


Enviado por : Josep
31-Mar-2008  11:48 CET

Felicidades por la página.
Intentemos entre todos hacer lo posible para crear conciencia de la creciente contaminación lumínica.


Enviado por : henry
17-May-2007  19:42 CET

hola es una muy interesante pajina para poder es tu duiarla muy afondo


Enviado por : jaime jorge
27-Nov-2006  20:26 CET

Lo mas chevre es como se ve la mano del hombre en tratar de buscar el arte y atraves del tiempo se va mejorando cada dia mas y mas .todo con la imaginaascion del hombre..


Enviado por : jaime jorge
27-Nov-2006  20:25 CET

Lo mas chevre es como se ve la mano del hombre en tratar de buscar el arte y atraves del tiempo se va mejorando cada dia mas y mas .todo con la imaginaascion del hombre..


Enviado por : francisco
20-Ago-2006  05:10 CET

los felicito por haber creado esta pagina y les pido un favor por favor si me pueden mandar imagenes virtuales de la nebulosa de orion a mi correo [email protected] se los agradecere si me hacen el favor .-gracias-.


Enviado por : devid
12-May-2006  16:03 CET

te felicito


Enviado por : WENDY
06-Abr-2006  19:19 CET

ME ENCANTAN TODO LO RELACIONADO CON IMAGENES DEL ESPACIO UN FAVOR ESOTY BUSCANDO UNA PAGINA PARA QUE SE VEAN IMAGENES VIRTUALES POR MEDIO DE SATELITES QUE AYUDEN A LOS AVISTAMIENTOS ME MANDADN EL DATOA MI CORREO [email protected] ES UN FAVOR QUE PIDO ESPERO NO ME OVBIEN.GRACIAS.


Enviado por : Tuk-et
05-Abr-2006  13:48 CET

cometo si te fijas solo se aprecia en las mas luminosas.


Enviado por : cometo
05-Abr-2006  10:06 CET

¿Por qué algunas estrellas se ven con una especie de cruz luminosa?

¿Es una aberración óptica de la lente? Si es así, ¿Por qué solo se aprecia en algunas estrellas?

La imagen es verdaderamente espectacular. Cuando salgamos ahí fuera va a ser tremendo.


Saludos.


Enviado por : Cesar Cuernavaca
05-Abr-2006  08:36 CET

wow es realemente hermoso¡¡

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas