La siguiente misión de SpaceX, que llevará el segundo conjunto de satélites de banda ancha Starlink, será el primero en reutilizar por cuarta vez un lanzador Falcon 9 cuando despegue en las próximas semanas.
El vicepresidente de construcción y fiabilidad de vuelo de SpaceX, Hans Koenigsmann, confirmó a principios de semana que el plan es reutilizar el lanzador que ha volado 3 veces con el próximo lanzamiento de un Falcon 9.
La siguiente misión de SpaceX debe de ser en las siguientes semanas - a finales de octubre o noviembre desde la plataforma 40 de Cabo Cañaveral
El Falcon 9 llevará a los satélites Starlonk a una órbita de unos pocos cientos de kilómetros sobre la Tierra. El perfil de vuelo será similar al primer lanzamiento de Starlink en mayo, cuando un Falcon 9 llevó 60 satélites al espacio. Los satélites usaron propulsores eléctricos para maniobrar hasta sur órbitas a 550km sobre la Tierra, con una inclinación de 53º sobre el ecuador.
El número exacto de satélites Starlink que se lanzará en la siguiente misión no ha sido confirmado todavía por SpaceX.
El siguiente vuelo de Starlink será la vez 27 que SpaceX ha lanzado un cohete reusado desde 2017. Siete de los diez lanzamientos de SpaceX de este año han volado con primeras etapas recicladas, que regresaron a tierra o a las plataformas marinas.
SpaceX también reusa las cápsulas de carga Dragon que llevan suministros a la estación espacial. La segunda generación del diseño Dragon, para astronautas, puede volar hasta 5 veces al espacio. pero inicialmente sólo se usará en misiones de carga no pilotadas.
Enlaces :
Empresa norteamericana fundada por Elon Musk y que originalmente tenía su sede en Hawthorne, California, desde donde hace el control de sus lanzamientos, aunque posteriormente ha trasladado su sede a sus instalaciones ahora conocidas como Starbase en Boca Chica, Texas.
Es la primera empresa en desarrollar cohetes con etapas reutilizables, actualmente con el Falcon 9 y el Falcon Heavy operativos y la novedosa Starship en desarrollo.
SpaceX ha sido seleccionada por la NASA para formar parte del programa Artemisa de regreso a la luna con una variante de la Starship conocida como Lunas Ship que hará las funciones de módulo habitable.
Se trata de un cohete recuperable de 3 etapas, siendo la primera recuperable.
Con la cápsula Crew Dragon se convirtió en el primer cohete americano certificado para el transporte de tripulaciones a la Estación Espacial Internacional desde el cese de operaciones de la lanzadera espacial, poniendo fin al monopolio de las Soyuz.