La era de la exploración espacial nos trae un nuevo riesgo : Invasión. El peligro no viene de pequeños hombrecillos verdes en platillos volantes, sino de la contaminación microbiológica de la Tierra desde entornos extraterrestres y viceversa.
Escribiendo sobre la Biociencia, Anthony Ricciardi, de la universidad McGill, y sus colegas describen los peligros que suponen dichos organismos y describen una manera de enfrentarse a la amenaza.
Los exploradores de Marte que busquen antiguas señales de vida en Marte podrían confundirse con formas parecidas a seres vivos creadas por procesos químicos.
Las rocas de Marte podrían contener muchos tipos de depósitos no-biológicos que parezcan similares a fósiles como los que esperaríamos encontrar en un planeta que hubiera tenido vida.
A menudo esta se ha considerado la gran pregunta. Se ha dicho que si un día descubrimos que no, cambiaría nuestra perspectiva, las religiones perderían su sentido y se acabarían las guerras porque ya nos veríamos como una única humanidad frente a “los otros”.
(Lunes, 14 de Septiembre) La Real Sociedad Astronómica quiere dar la gran noticia. Hay una nota de prensa que actualmente que se ha enviado a varios periodistas -no a todos, como nosotros- y se encuentra en embargo. No hemos visto la nota de prensa. Según varias fuentes con conocimiento de los detalles del anuncio (que no están bajo embargo) se ha descubierto fosfina en la atmósfera de Venus.
Definir los extremos y los modos de vibración de las moléculas que contienen isótopos de sulfuro ayuda a descubrir las reacciones químicas que ocurrieron en la atmósfera terrestre durante la época Arcaica, antes de que la atmósfera se oxigenara hace 2.500 millones de años.