Los científicos han añadido un increíble número de 301 exoplanetas confirmados al total de exoplanetas.
Estos planetas son los últimos en unirse a los 4,569 planetas ya confirmados orbitando una gran cantidad de estrellas distantes. ¿Cómo han descubierto tal cantidad de planetas aparentemente de golpe? La respuesta está en una nueva red neuronal profunda llamada ExoMiner,
Las redes neuronales profundas son métodos de aprendizaje informático que automáticamente aprenden una tarea cuando se les proporciona suficientes datos. ExoMiner es una nueva red neuronal profunda que utiliza el Supercomputador de la NASA, Pleyades, y puede distinguir auténticos planetas de falsos positivos. Su diseño esta inspirado en varios tests y propiedades que los espertos humanos utilizan para confirmar nuevos exoplanetas. y aprende usando casos pasados confirmados de exoplanetas y casos de falsos positivos.
Exominer complementa a gente profesional explorando en los datos y descifrando que es y que no es un planeta. Específicamnte, datos obtenidos por la nave de la NASA Kepler y K2, su misión de continuidad. Para misiones como Kepler, con miles de estrellas en su campo de visió, cada una con la posibilidad de albergar multiples potenciales exoplanetas, se necesita mucho tiempo rastrear los masivos conjuntos de datos. ExoMiner resuelve este dilelema.
"A diferencia de otrois programas de aprendizaje de detección de exoplanetas, ExoMiner no es una caja negra - no hay misterio en porqué decide que algo es un planeta o no", señala Jon Jenkins, científico de exoplanetas en el Ames Research Center de la NASA en el Silicon Valley de California. "Podemos fácilmente explicar que características de los datos llevaron a Exominer a confirmar o rechazar un planeta".
¿Cual es la diferencia entre un exoplaneta confirmado y uno validado? Un planeta es confirmado cuando diferentes técnica de observación coinciden en que sólo se puede explicar por un planeta. Un planeta es "validado" usando estadísticas, que indican lo probable que es que sea un planeta basándose en los datos.
Enlaces :
NASA es el acrónimo de National Aeronautics and Space Administration, comunmente conocida como la agencia espacial de EEUU por sus proyectos espaciales, aunque también realiza investigaciones en el campo de la aeronáutica y en otros temas relacionados con el origen y distribución de la vida, tanto en la Tierra como en otros lugares del universo.