Tras los informes de que los rusos quieren mantener la causa de la fuga de aire descubierta en la Estación Espacial Internacional en 2018 en secreto, el administrador de la NASA, Jim Bridenstine prometió hablar personalmente con el director de la agencia espacial rusa.
"No me han dicho nada", dijo Bridenstine durante una conferencia sobre energía en Houston en la rueda de preguntas el jueves (19 de septiembre), según el Houston Chronicle. Pero señaló que quiere mantener buenas relaciones con los rusos, uno de los dos socios principales en el complejo orbital.
"No quiero dejar que una cosa estropee la relación, pero es claramente no aceptable que haya agujeros en la Estación Espacial Internacional" dijo, refiriéndose al agujero de 2mm que la tripulación de la expedición 56 encontró en la Soyuz MS-09, un vehículo tripulado que estaba acoplado a la estación.
Los comentarios de Bridenstine llegan tras un informe de la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti, en el que Dmitry Rogozin, director de Roscosmos (la agencia espacial rusa), sugiere que su agencia encontró la causa del agujero del año pasado, pero no va a comentar los resultados fuera de Roscosmos.
"Tenemos claro lo que ha sucedido, pero no os diremos nada", dijo Rogozin en un encuentro a los participantes en una conferencia científica, según una traducción automática de una página de RIA Novosti en ruso el miércoles (18 de septiembre).
Después de que la NASA informara de una caída lenta en la presión de la estación el 29 de Agosto de 2018, la tripulación de la expedición 56 localizó la causa de la fuga de aire en el compartimento orbital de la nave Soyuz MS-09, cerca de 3 meses después de que llegara a la Estación Espacial Internacional con tres nuevos tripulantes abordo.
Los astronautas taponaron el agujero con epoxy, gasas y cinta adhesiva y los rusos iniciaron una investigación. En las primeras semanas el director de Roscosmos Dmitry Rogozin especuló con que un micrometeorito podría haber perforado el agujero, y luego sugirió que el agujero podía haber sido perforado por un humano accidental o deliberadamente
El sistema Soyuz de la agencia espacial rusa es el más veterano en el transporte de astronautas y cosmonautas a la Estación Espacial Internacional, un sistema a la vez veterano pero tambien confiable.
Tras el desastre de la lanzadera americana y hasta la aparición de la Crew Dragon de SpaceX fue la única nave capaz de transportar humanos a la ISS.