Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Preguntas frecuentes Astroseti.org

NASA podría alargar la misión de prueba de la Crew Dragon de SpaceX

NASA podría alargar la misión de prueba de la Crew Dragon de SpaceX


Cohetes y Misiones

Los astronautas Bob Behnken y Doug Harley de la NASA podrían pasar más tiempo en la Estación Espacial Internacional del que se planificó inicialmente cuando la nueva cápsula certificada Dragon de SpaceX realice su primer vuelo de prueba tripulado, según comentó un oficial de la agencia espacial el viernes.

La opción de considerar alargar la misión vuelo de prueba de la Crew Dragon con Behnken y Hurley, llamada Demo-2, es una de las opciones para asegurarse que la estación espacial permanece continuamente ocupada por americanos después de que el acuerdo de la NASA para obtener asientos en la Soyuz finalice el año que viene.

El astronauta de la NASA Bob Behnken en su traje de SpaceX El astronauta de la NASA Bob Behnken durante una verificación del sistema de emergencia de SpaceX el 18 de septiembre. Behnken lleva el traje espacial de SpaceX. Créditp: SpaceX

En una entrevista con CNN la semana pasada, el administrador de la NASA Jim Bridenstine, dijo que la agencia también intenta comprar asientos a Roscosmos, la agencia espacial rusa.

El último billete de ida y vuelta de la NASA se lanzará en marzo de 2020 en la nave Soyuz MS-16, una misión también llamada Soyuz 62S en la secuencia de visitas de vehículos a la estación espacial. El tripulante que volará en esa misión no ha sido anunciado, pero un astronauta japonés y uno americano entrenan para volar potencialmente en una misión Soyuz a comienzos del 2020.

NASA procura transporte de tripulaciones hacia y desde la estación espacial, para los astronautas americanos, la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense, y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón.

Los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley en sus trajes espaciales Los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley en sus trajes espaciales. Crédito: SpaceX

"Nuestro último asiento - en Soyuz - contratado es, de hecho, el acuerdo para Roscosmo par 62S", dijo el director del programa de la estación espacial para la NASA Kirk Shireman en una conferencia de prensa el viernes. "Se lanzará en marzo del año que viene, y probablemente regresará para octubre, apenas dentro de un año. Es el último que tenemos contratado".

Las fechas de lanzamiento de las nuevas naves tripuladas de Boeing y SpaceX han estado en revisión durante meses, y NASA no ha publicado nuevas previsiones de lanzamientos desde abril, a pesar de un anuncio anterior de que se harían "apróximadamente cada mes".

Hay mucha inseguridad en cuanto a cuando la nueva nave estará lista para llevar nuevas tripulaciones hacia y desde la estación espacial. Esto hizo que la NASA aprobara que el primer vuelo tripulado de la cápsula Starliner de Boeing permaneciera en la estación hasta 6 meses, permitiendo que el piloto de pruebas de Boeing Chris Ferguson y los astronautas de la NASA Mike Fincke y Nicole Mann permanezcan en el complejo como miembros tripulantes de larga duración para realizar experimentos científicos, paseos espaciales y otras tareas.

"Tenemos fechas de cuando Boeing y SpaceX estarán listas para volar" dijo Shireman. "Y por supuesto ... Trabajamos con estas empresas y con el programa comercial de tripulaciones, no sólo para saber como estám, sino para darles la máxima flexibilidad a esta gente para que se tomen el tiempo que necesiten. Necesitamos que vuelen seguros. Necesitamos que vuelen, pero es más importante que lo hagan seguro".

NASA pagó más de 80 millones por asiento a Roscosmos, una institución del gobierno ruso, la última vez que compró asientos para la Soyuz. Una vez que las naves de Boeing y SpaceX se lancen regularmente, NASA y Roscosmos tienen un acuerdo - sin intercambio de fondos - para que cosmonautas rusos vayan en naves americanas, y astronautas americanos en la nave Soyuz.

El acuedo asegurará que los astronautas rusos y americanos siempre volarán a la estación, en caso de que haya problemas en tierra con la Soyuz, la Starliner o la Crew Dragon.

Pero el acuerdo no se aplicará hasta que la Starliner y la Crew Dragon estén plenamente certificadas, algo que sólo sucederá cuando cada nave haya completado al menos un vuelo de prueba a la estación con tripulantes a bordo.

"Así que hoy no tenemos acuerdo con los rusos, y deberemos comprar otro asiento Soyuz" dijo Shireman. "Es algo en lo que claramente hemos pensado. Esta claro que los rusos también lo han pensado. Pero en estos momentos no hay acuerdo".

Además de razones técnicas, financieras y políticas a la hora de decidir comprar asientos en las Soyuz, NASA también tiene limitaciones legales por las que perocuparse. Irá,. Corea del Norte, el acuerdo de no proliferación en Siria - o INKSA, prohibe a Estados Unidos comprar productos y servicios de alta tecnología de Rusia, principalmente por el apoyo ruso a los programas militares de Irán y Siria.

El congreso ha permitido ignorar el impacto de la ley en la relación de la NASA con Roscosmos hasta finales de 2020 pero la situación con un nuevo contrato de un asiento con Rusia para la Soyuz necesitaría extenderse hasta 2021.

"No sólo necesitamos contratar a Roscosmos, sino que necesitamos el permiso del Congreso", dijo Shireman. "Estamos trabajando en ello".


NASA


Enlaces :

  • Información en wikipedia : NASA
  • Web NASA : NASA

NASA es el acrónimo de National Aeronautics and Space Administration, comunmente conocida como la agencia espacial de EEUU por sus proyectos espaciales, aunque también realiza investigaciones en el campo de la aeronáutica y en otros temas relacionados con el origen y distribución de la vida, tanto en la Tierra como en otros lugares del universo.


Crew Dragon

Gracias al contrato Commercial Resupply Services de la NASA para suministrar con vuelos comerciales cargas a la Estación Espacial Internacional, SpaceX desarrolló una cápsula de carga para lanzar con el cohete Falcon 9.

Posteriormente una versión tripulada de esta nave, la Crew Dragon, se convirtió en la primera cápsula certificada por la NASA para llevar misiones tripuladas desde el fin de las operaciones de la lanzadera espacial, y que supuso una etapa de monopolio de cápsulas tripuladad a la ISS con los vectores rusos Soyuz.

Crew Dragon supone una revolución de concepto en los viajes espaciales, no sólo por tratarse de una cápsula desarrollada por una empresa privada sino por su capacidad, de hasta 7 astronautas, su interface táctil , y en teoría sería capaz de aterrizar haciendo uso de sus motores SuperDraco, aunque de momento este sistema no está certificado y no se utiliza.

Comparte este artículo
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Menéame
Como escribirnos Reparación de persianas en Barcelona  

Lea nuestra politica de cookies

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +