Astrofísica»Los secretos de Star Wars 4. ¿Cual es el tamaño y el poder de la Estrella de la Muerte?
Los secretos de Star Wars 4. ¿Cual es el tamaño y el poder de la Estrella de la Muerte?
Publicado por Xavier Civit | 22/11/2024Capaz de reducir a polvo un planeta, la Estrella de la Muerte es el símbolo del poder del imperio de Star Wars. ¿Es posible estimar la tremenda energía que posee?. Aunque el diámetro de la estrella de la muerte nunca se ha mencionado, existen algunas pistas para poder estimarlo.

Calculemos el tamaño de la Estrella de la Muerte.
Recordemos por ejemplo, a Luke al ver por primera vez la Estrella de la Muerte, comenta que es cómo una "pequeña luna". Obi-Wan Kenobi y Han Solo confirman esta observación; es tan grande como una luna y mucho mayor que una estación espacial.
En nuestro sistema solar, las lunas y otros asteroides tienen un notable diámetro que van desde decenas hasta miles de kilómetros. Ceres, el mayor asteroide del sistema solar, tiene un diámetro de 934 km, el satélite más grande de Júpiter, Ganímedes tiene un diámetro de 5.276 km, y los pequeños satélites de Júpiter y Saturno tienen un diámetro de unos 20 km. La Estrella de la Muerte puede ser comparada con el planeta Endor. Para preparar su ataque al generador de Endor, los rebeldes observan una imagen holográfica en la que es posible calcular que el diámetro de la Estrella de la Muerte es aproximadamente doce veces menor que el de Endor. ¡Sólo nos falta determinar el tamaño de este último!.
Encontramos muchos indicios que nos hacen suponer que Endor debe ser un planeta cuya masa y diámetro son similares a los de la Tierra. En primer lugar, parece ser que su gravedad no plantea ningún problema en particular para los rebeldes, ya que estos se mueven sin aparentes inconvenientes por su superficie. Si Endor fuese ligero y pequeño tendría un campo de gravedad bajo y los rebeldes avanzarían con pasos de gigante. Y a la inversa, un Endor pesado y grande impondría una marcha lenta y agotadora. Endor también debe disponer de una gravedad capaz de retener una atmósfera suficientemente densa como para los rebeldes puedan respirar sin necesidad de usar máscaras de oxígeno.
Por otra parte, si tenemos en cuenta la Teoría de la Evolución de las especies, hasta llegar a la época de los Ewoks, el planeta Endor debe tener por lo menos tres mil millones de años de edad. Es necesario que su gravedad sea la suficiente para retener una atmósfera densa a lo largo de este período. En un planeta con baja gravedad, las partículas a altitud elevada puede escaparse. Esto adelgaza la atmósfera, que desaparece gradualmente. En comparación, Marte perdió su atmósfera original en unos pocos cientos de millones de años, con un radio de 3.400 kilometros y una masa inferior 9 veces a la de la Tierra, su gravedad en la superficie es sólo de un 38% de la nuestra. La necesidad de una atmósfera suficientemente densa también se confirma por el hecho de que los ewoks vuelan con planeadores rudimentarios. No obstante, no es necesario que la gravedad sea demasiado grande para su pequeña superficie de apoyo, para que estos planeadores puedan soportar el peso de esas pequeñas criaturas.
Con estas observaciones, podemos suponer razonablemente, que la gravedad de Endor es igual a dos tercios de la que tenemos en la Tierra. Endor es un planeta calificado como "bosque", lo que sugiere que es bajo en metales y que su densidad es menor ligeramente que la de la Tierra. En este caso, el radio es de aproximadamente el 70% del radio de la Tierra, o lo que es lo mismo; 4.500 km. Lo que nos permite calcular que la Estrella de la Muerte tiene un radio de 375 kilometros aproximadamente, comparable a los asteroides más grandes nuestro sistema solar.
El Poder de la Estrella de la Muerte.
Para destruir un planeta, hay que gastar la energía suficiente para compensar la energía gravitacional que une su materia. Para un planeta similar a la Tierra, la energía requerida es bastante considerable. Se corresponde a la que irradia todo el sol durante 6 días. Y ese valor gigantesco es un mínimo, ya que en este caso, los restos del planeta se expanderían por el espacio a casi una velocidad de diez kilómetros por segundo. Tendríamos que esperar horas antes de ver los efectos del ataque. Es de todos conocido que Darth Vader es impaciente. Los bonitos efectos pirotécnicos que le gusta contemplar desde el destructor interestelar, sólo puede obtenerse si el turbo-láser dispone de una energía adicional, necesaria para poder conseguir una rápida expansión de los escombros resultantes de la explosión.
Al ver el vídeo fotograma a fotograma, la tasa de expansión de las partes externas del mundo puede estimarse; es cerca de 10.000 kilómetros por segundo. La necesidad de esta energía para crear esa violenta explosión es un millón de veces mayor que el valor ajustado previamente. La potencia requerida por el generador principal de la Estrella de la Muerte para producir este tipo de energía en unos pocos días es simplemente fenomenal: varios millones de veces la luminosidad que irradia el sol.
¿De donde puede provenir tal poder?. Es inútil pensar en las reacciones químicas como la combustión, o las reacciones de fisión nuclear como las que encontramos en las centrales nucleares. Incluso las reacciones de fusión termonuclear que tiene lugar en el corazón de las estrellas tienen muy baja rentabilidad para el trabajo sucio del Imperio. Si las estrellas son tan brillantes, es sobre todo porque son muy grandes. Una estrella un millón de veces más brillante que el Sol tiene una masa unas 50 veces superior, demasiado grande para tenerla en el interior de la Estrella de la Muerte ... La única solución "razonable" según el punto de vista de la física conocida, sería que la Estrella de la Muerte extrajera la energía de un agujero negro de rápida rotación. Esto significaría que los ingenieros del Imperio son unos genios.
Crédito de las imágenes: Star Wars, Lucasfilm Ltd.
Autor del artículo original; Roland Lehoucq, astrofísico.
Capítulo anterior:
- ¿Podría existir una espada láser?
Próximo capítulo:
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor cometo | 92 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios
Comentarios
Y ami me dicen loco... :D