Archivo del Autor: Administrador


Acerca de Administrador

Administrador en Astroseti

Los secretos de Star Wars 10: El cinturón de asteroides del planeta Geonosis

Obi-Wan y Jango Fett deben realizar proezas de conducción a bordo de sus naves para evitar golpear a una de las enormes rocas del cinturón planetario. Si el ambiente es tan denso, ¿por qué no asistimos pues a múltiples colisiones entre los asteroides?. Estas tendrían un doble efecto: En primer lugar los asteroides podrían fragmentarse después del choque, lo que llevaría a disminuir su tamaño medio. También podría ser que algunos de los asteroides abandonaran su órbita para escapar permanentemente de la gravedad del planeta Geonosis, o por el …

El disco de oro de las Voyager; sonidos de la tierra para los extraterrestres

El Programa Voyager fue una serie de dos sondas interplanetarias no tripuladas de la NASA, con el objetivo de investigar los planetas Júpiter y Saturno. Inicialmente concebidas dentro del programa Mariner, finalmente fueron consideradas una misión independiente y renombradas como Voyager; las dos sondas del programa fueron la Voyager 1 y la 2.

No debemos confundir, como ocurre demasiado a menudo, el disco de las Voyager con la placa que incorporaban las sondas Pionner, se puede ver la diferencia más abajo.

Hablemos de tamaños; ¿Cual es la más grande?

Poder medir la magnitud del universo y comparar las diferentes medidas de sus componentes, nos hace dar cuenta de lo que somos, un poco menos que ¡nada!. Como decía el lamentablemente desaparecido Carl Sagan, ya eramos sólo un pequeño punto azul, desde un lejano punto de vista en algún lugar dentro de nuestro propio sistema solar. Las enormes estrellas hiper-gigantes rojas nos ayudan a comprender y a relativizar nuestra presencia dentro del cosmos.

Incluimos una imagen gráfica donde se puede ir viendo de forma correlativa y proporcionada, el …

Los secretos de Star Wars 9: La misteriosa ciudad submarina de los Gungans

El pueblo o civilización de los Gungan, de la que Jar Jar Binks es el representante más famoso, es bastante sorprendente. Es una civilización que utiliza animales de carga para el transporte, lanzas y catapultas a modo de armas de combate, pero su capital es una ciudad submarina increíble.

Las características misteriosas de la ciudad submarina de los gungans

Lo que es evidente es que sin lugar a dudas ésta se encuentra a gran profundidad, porque la luz del sol de Naboo no la ilumina. …

La supertierra más cercana (con tránsitos)

Qué gran notición. Realmente son tiempos excitantes en el campo de los descubrimientos de nuevos exoplanetas, con anuncios impactantes cada muy poco tiempo. Me resulta solo comparable con los grandes descubrimientos de nuestro propio planeta, de los siglos XVI al  XVIII.

El HARPS-N ha descubierto un sistema planetario formado por cuatro planetas de pequeño tamaño, con la coincidencia de que al menos el más interior transita su estrella.

Lo más relevante, la estrella está a tan solo 21 años luz de distancia y el planeta que transita …

Los secretos de Star Wars 8. Tatooine un sistema solar a estudiar

Esta característica no es tan sorprendente si tenemos en cuenta que dos tercios de las estrellas visibles a simple vista forman parte de un sistema múltiple. El problema no es encontrar una estrella doble, si no entender como un planeta puede evolucionar dentro de este sistema. Y las posibilidades son infinitas.

Tatooine, un sistema solar imposible

Para empezar, Tatooine podría orbitar a uno de sus soles. Esta hipótesis es poco probable porque cuando George Lucas se imagina el contexto de dos soles, los ve cerca uno del …

El viento de los agujeros negros detiene la formación de estrellas

Este descubrimiento revela cómo los agujeros negros pueden determinar el destino de galaxias enteras.

El corazón de la mayoría galaxias, o puede que todas, está compuesto por enormes agujeros negros con una masa miles de millones de veces superior a la del Sol. Muchos son relativamente tranquilos, como el que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Pero existen otros conocidos como nucleos galácticos activos que devoran de manera voraz todo lo que les rodea, lo que puede dar lugar a los mencionados vientos propios de …

El Sol como no lo has visto nunca

El pasado 11 de febrero se cumplieron cinco años de estancia en el espacio del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA -SDO por sus siglas en inglés- que está proporcionándonos imágenes increíblemente detalladas del Sol las 24 horas del día. Capturando más de una imagen por segundo, SDO ha proporcionado, desde su lanzamiento el 11 de febrero de 2010, una clara visión sin precedentes de cómo las explosiones solares crecen y estallan. La imaginería masiva también es cautivadora, y nos permite ver el balet constante de material solar …

Las bacterias más pequeñas

Estas bacterias ultra-pequeñas se cree que pueden ser las formas de vida con el tamaño más reducido, en la Tierra. Las investigaciones fueron lideradas desde el laboratorio Berkeley en la Universidad de California. La existencia de bacterias tan pequeñas se ha debatido durante dos décadas, sin que existiera hasta ahora estudios detallados al microscopio electrónico y de análisis de ADN.

Estas células tienen un volumen medio de 0.009 micras cúbicas (siendo una micra la milésima parte de un milímetro). Hasta 150 de estos pequeños seres cabrían dentro de …

Lidiando con la amenaza de los asteroides

El Subcomité Científico y Técnico de la ONU, dependiente del Comité de Usos Pacíficos del Espacio Exterior, ha disuelto oficialmente el Grupo de Acción 14 a raíz del éxito obtenido en su tarea de coordinar internacionalmente los esfuerzos de mitigación de los riesgos derivados de los llamados objetos próximos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), según comunicaron los funcionarios el mes pasado.

“El Grupo de Acción 14 ha coordinado el establecimiento del Grupo de Planificación y Asesoramiento de las Misiones Espaciales (SMPAG) y de la …

Desarrollado por Tecnux