El pueblo o civilización de los Gungan, de la que Jar Jar Binks es el representante más famoso, es bastante sorprendente. Es una civilización que utiliza animales de carga para el transporte, lanzas y catapultas a modo de armas de combate, pero su capital es una ciudad submarina increíble.
Las características misteriosas de la ciudad submarina de los gungans
Lo que es evidente es que sin lugar a dudas ésta se encuentra a gran profundidad, porque la luz del sol de Naboo no la ilumina. Esto es debido a que la luz visible es fuertemente absorbida por el agua: una pequeña fracción llega a los 100 metros de profundidad y reina la más oscura noche más allá de los 500 metros. Los pocos intentos humanos para establecerse de forma permanente bajo el agua, siempre han estado en una exigua profundidad de unos 10 a 20 metros, para poder disfrutar de la luz del sol. Situada a gran profundidad la ciudad Gungan, ofrece al visitante un mágico espectáculo de miles de luces que iluminan la noche perpetua. Para protegerse de la considerable presión que existe en estas profundidades (de 20 a 50 veces mayor que la existente en la superficie del planeta), los gungans tienen un escudo en algún lugar enigmático. Aunque este está completamente sellado al agua circundante, el cuerpo humano, compuesto por un 70% de agua, puede atravesarlo sin ninguna dificultad.
El mismo tipo de blindaje es utilizado en la batalla de las llanuras de Naboo, entre los gungans y las fuerzas de la Federación de Comercio. Una vez más, el misterio es total. El escudo, transparente a la luz del sol de Naboo, permanece impermeable a los láseres de los tanques y a los droides de la Federación. A pesar de que este escudo es capaz de detener los disparos de gran alcance de los asaltantes, lo puede cruzar a pie un simple combatiente droide. La tecnología gunganiana está sin duda, llena de sorpresas!
En cuanto a la cuestión de cómo se podría construir un escudo como este? su tecnología es muy superior a nuestra física del siglo XXI.
Autor del artículo original: Roland Lehoucq
Crédito de las imagenes: Lucasfilm Ltd.
Capítulo anterior:
- Tatooine un sistema solar a estudiar
Próximo capítulo:
- El cinturón de asteroides del planeta Geonosis