
Tamaño de los Planetas Detectables
Por : Luciana Andrín, 11 de Junio de 2003Muchos factores determinan si los tránsitos de un tamaño de planeta en particular se pueden detectar.
Leer más
Bases Científicas de la Mision Kepler
Por : Emilio González, 21 de Marzo de 2003A continuación una lista de los temas que describen las bases científicas de la Misión Kepler
Leer más
valor de la investigación
Por : Luciana Andrín, 21 de Marzo de 2003El objetivo científico de la Misión Kepler, explorar la estructura y diversidad de los sistemas planetarios.
Leer más
Naturaleza de la Investigación
Por : Luciana Andrín, 21 de Marzo de 2003La formación de las estrellas y los planetas es compleja, lo que torna casi imposible predecir la diversidad de los sistemas planetarios a partir de los primeros principios (Boss, 1995, Lissauer, 1995).
Leer más
Metas y objetivos de la Misión Kepler
Por : Luciana Andrín, 21 de Marzo de 2003La meta científica de la Misión Kepler es explorar la estructura y variedad de los sistemas planetarios. Más específicamente, esto se logra observando una gran muestra de estrella a fin de:
Leer más
Capacidades de Varios Métodos de Detección
Por : Emilio González, 21 de Marzo de 2003La Fotometría es el único método práctico para encontrar planetas similares a la Tierra en la zona continuamente habitable.
Leer más
Resumen de la Misión Kepler
Por : Emilio González, 18 de Marzo de 2003La antigua búsqueda de otros múndos se ha visto rejuvenecida por la gran excitación y el interés popular entorno al descubrimiento de planetas gigantes como Jupiter orbitando estrellas mas allá del sistema solar.
Leer más- » INSTANTE ETERNOPor Avicarlos | 23 comentarios
- » Los otros chicos nuevos del espacioPor Hipernauta | 94 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios