Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo
Imagen de Tamaño de los Planetas Detectables

Por : Luciana Andrín, 11 de Junio de 2003

Muchos factores determinan si los tránsitos de un tamaño de planeta en particular se pueden detectar.

Imagen de Bases Científicas de la Mision Kepler

Por : Emilio González, 21 de Marzo de 2003

A continuación una lista de los temas que describen las bases científicas de la Misión Kepler

Imagen de valor de la investigación

Por : Luciana Andrín, 21 de Marzo de 2003

El objetivo científico de la Misión Kepler, explorar la estructura y diversidad de los sistemas planetarios.

Imagen de Naturaleza de la Investigación

Por : Luciana Andrín, 21 de Marzo de 2003

La formación de las estrellas y los planetas es compleja, lo que torna casi imposible predecir la diversidad de los sistemas planetarios a partir de los primeros principios (Boss, 1995, Lissauer, 1995).

Imagen de Metas y objetivos de la Misión Kepler

Por : Luciana Andrín, 21 de Marzo de 2003

La meta científica de la Misión Kepler es explorar la estructura y variedad de los sistemas planetarios. Más específicamente, esto se logra observando una gran muestra de estrella a fin de:

Imagen de Capacidades de Varios Métodos de Detección

Por : Emilio González, 21 de Marzo de 2003

La Fotometría es el único método práctico para encontrar planetas similares a la Tierra en la zona continuamente habitable.

Imagen de Resumen de la Misión Kepler

Por : Emilio González, 18 de Marzo de 2003

La antigua búsqueda de otros múndos se ha visto rejuvenecida por la gran excitación y el interés popular entorno al descubrimiento de planetas gigantes como Jupiter orbitando estrellas mas allá del sistema solar.