Cuando Obi Wan Kenobi aterrizó en Kamino, descubre un planeta océano donde extrañas criaturas viven en ciudades flotantes. ¿Es posible imaginar un mundo acuático como éste?
La existencia de planetas fuera de nuestro solar sistema, hasta hace poco siempre fue incierto, ahora ya es un hecho confirmado. Todos los planetas descubiertos hasta ahora son grandes, más grandes que Júpiter. Sin embargo, esto no impidió a los astrofísicos imaginar lo que podría parecer un planeta extrasolar de tipo terrestre. En particular, consideraron la posibilidad de …
Demasiado grandes para ser verdad
Para que un árbol perfectamente vertical no se derrumbe bajo su propio peso, es necesario que la madera de la que está constituido sea lo suficientemente resistente. Conociendo la resistencia de la madera, la altura máxima de un árbol podría llegar a ser alrededor de dos kilómetros. Al parecer no existe ningún árbol tan estrictamente vertical.
De hecho, es la necesidad de resistir la fuerza del viento la que impone a los árboles ciertas restricciones que limitan su tamaño. Bajo la acción …
El duelo final entre Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker se lleva a cabo en el contexto grande y brillante del planeta Mustafar. Cubierto de volcanes en erupción y de ríos de lava, Mustafar es una buena aproximación al infierno. ¿Podemos considerar la existencia de un planeta así?
En su primera juventud, la Tierra recién formada era todavía muy caliente y su superficie mal refrigerada debido al líquido volcánico que había por todas partes.
Esta situación era debida a las numerosas caídas de asteroides que al acumularse, acabaron …
Obi-Wan y Jango Fett deben realizar proezas de conducción a bordo de sus naves para evitar golpear a una de las enormes rocas del cinturón planetario. Si el ambiente es tan denso, ¿por qué no asistimos pues a múltiples colisiones entre los asteroides?. Estas tendrían un doble efecto: En primer lugar los asteroides podrían fragmentarse después del choque, lo que llevaría a disminuir su tamaño medio. También podría ser que algunos de los asteroides abandonaran su órbita para escapar permanentemente de la gravedad del planeta Geonosis, o por el …
El pueblo o civilización de los Gungan, de la que Jar Jar Binks es el representante más famoso, es bastante sorprendente. Es una civilización que utiliza animales de carga para el transporte, lanzas y catapultas a modo de armas de combate, pero su capital es una ciudad submarina increíble.
Las características misteriosas de la ciudad submarina de los gungans
Lo que es evidente es que sin lugar a dudas ésta se encuentra a gran profundidad, porque la luz del sol de Naboo no la ilumina. …
Esta característica no es tan sorprendente si tenemos en cuenta que dos tercios de las estrellas visibles a simple vista forman parte de un sistema múltiple. El problema no es encontrar una estrella doble, si no entender como un planeta puede evolucionar dentro de este sistema. Y las posibilidades son infinitas.
Tatooine, un sistema solar imposible
Para empezar, Tatooine podría orbitar a uno de sus soles. Esta hipótesis es poco probable porque cuando George Lucas se imagina el contexto de dos soles, los ve cerca uno del …
Tendríamos suficiente con reducir 35.000 veces el tamaño de los caracteres y las imágenes de la famosa enciclopedia con el fin de hacerlos encajar en una cabeza de alfiler. Reducir un punto de impresión con este factor nos da un tamaño de 20 a 30 veces mayor que el de un átomo.
Para conseguir lograr esta proeza, es suficiente con saber manipular eficazmente los átomos uno a uno. En este caso, todos los libros de la humanidad …
Los cazas imperiales TIE (acrónimo de Twin Ion Engine; Motores iónicos gemelos), también conocidos como TIE fighter, son propulsados por motores iónicos similares a los que equipó la NASA a la misión Deep Space 1, lanzada en octubre de 1998. El empuje de los motores resulta de la eyección de átomos ionizados, acelerados a gran velocidad por un fuerte campo eléctrico. Lamentablemente nuestros actuales motores de iones son totalmente incapaces de realizar las acrobacias que realizan los pilotos de los cazas del Imperio.
La forma más rápida para …
Las espadas láser, algunas contradicciones.
En primer lugar, las espadas láser son utilizadas como nuestras espadas terrenales y chocan ruidosamente. Aquí ya hay un problema porque la luz es inmaterial, y dos haces de luz se cruzan sin ofrecer la menor resistencia. Entonces tendríamos que resolver el problema de la longitud de la hoja. Un haz de láser típico se propaga en línea recta hasta que encuentra un obstáculo que lo refleja, lo refracta o lo absorbe. Imaginemos que una …
Iniciamos la publicación de un entrenido dossier, cuyo autor es el astrofísico francés Roland Lehoucq miembro de la Comisión de Energía Atómica de Saclay en Francia.
Lehoucq es un apasionado de la ciencia ficción, y domina tanto la escritura com la física. Su objetivo es divulgar la física al público en general, divertirles con el mayor rigor científico. Roland Lehoucq mezcla tanto el humor como su habilidad pedagógica para mezclar la ficción y el conocimiento científico, no dudando en hablar de la física basada de ¡Star Wars!
Es …