Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

NASA prepara el lanzamiento de la primera misión que estudiará la atmósfera de Marte

Publicado por Emilio González | 30/10/2024

Una nave de la NASA que examinará la atmósfera superior de Marte con detalles sin precedentes está pasando los preparativos finales para un lanzamiento planificado el 18 de Noviembre a las 1:28 EST desde la Estación de las Fuerzas Aéreas en Cabo Cañaveral, Florida.

La Misión de Atmósfera y Evolución Volátil de Marte  (MAVEN) examinará los procesos específicos de Marte que condujeron a la pérdida de la mayor parte de su atmósfera. Los datos y análisis podrían explicar a los científicos planetarios la historia del cambio climático en el Planeta Rojo y facilitar información sobre la historia de la habitabilidad del planeta..

'La misión MAVEN es un paso adelante importante para revelar el puzzle del pasado y presente medioambiental de Marte' dijo John Grunsfeld, administrador asociado de la NASA en el Directorio de Misiones Científicas en Washington. 'El conocimiento lo obtenemos de las misiones pasadas y actuales de observación de Marte y nos ayudará a informar misiones futuras que envíen humanos a Marte'.

La nave, de 2.500kg se lanzará a bordo  de un cohete United Launch Alliance Atlas V 401 en un viaje de 10 meses a Marte. Tras su llegada en Septiembre de 2014, MAVEN se situará en su órbita científica elíptica.

Durante el curso de su misión primaria de un año terrestre, MAVEN observará todas las latitudes marcianas. La altitud variará entre los 150 y los  6.100km. Durante la misión primaria, MAVEN efectuará 5 maniobras de aproximación extrema, llegando a una altitud de 125km. Este es el límite inferior de la atmósfera superior del planeta.

'El lanzamiento es importante, pero es sólo un paso más en el camino de la obtención de mediciones científicas' dice Bruce Jakosky, investigador principal de la Universidad de Colorado, y el Laboratorio de Bulder para la Física de la Atmósfera y el Espacio (CU/LASP). 'Estamos excitados por la ciencia que haremos, y ansiosos por llegar a Marte'.

La sonda MAVEN llevará tres conjuntos científicos. El Paquete de Partículas y Campos, facilitado por la Universidad de California enBerkeley con apoyo del  CU/LASP y el Centro de Vuelos Goddard de la NASA en Greenbelt, Marayland, contiene seis instrumentos para caracterizar el viento solar y la ionosfera de Marte. El Paquete de Sensores Remotos, construido por el CU/LASP, determinará las características de la atmósfera superior y la ionosfera. El Espectrómetro de Gases Neutrales y Masas de Iones construido por Goddard medirá la composición de la atmósfera superior marciana.

'Cuando propusimos y nos seleccionaron para desarrollar MAVEN en el 2008, pensamos en el 18 de Noviembre de 2013 como nuestra primera oportunidad de lanzamiento', dice Dave Mitchell, director del proyecto MAVEN en Goddard. 'Ahora estamos empeñados en lanzar ese mismo día. Es un objetivo para el equipo'. El investigador principal se encuentra en el CU/LASP. La universidad facilita instrumentos científicos y dirige las operaciones científicas, así como los programas de educación y divulgación de la misión.

Goddard dirige el proyecto y facilita dos de los instrumentos científicos de la misión. Lockheed Martin construyó la nave y es responsable de las operaciones de la misión. El Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley, California ha suministrado equipos científicos. El Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, facilita el apoyo de navegación. La Red de Espacio Profundo (DSN) y Electra se responsabilizan de las operaciones y hardware.

NASA Prepares to Launch First Mission to Explore Martian Atmosphere

Comentarios

Enviar