Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
11-Aug-2005


Primer trío de asteroides descubierto

A un asteroide conocido ya por los astrónomos por más de un siglo, se le han descubierto dos pequeños satélites.
Parece ser que esto es más común de lo que se pensaba.




para agrandar pica aquí


Es el primer trío en ser descubierto jamás. Y podrían ser hasta más de tres.

El asteroide principal, llamado 87 Sylvia, es uno de los mayores conocidos que orbitan al Sol en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter. Tiene forma de patata, de alrededor de 280 kilómetros de diámetro y 380 kilómetros de longitud. Fue descubierto en 1866.

La primera luna fue encontrada hace cuatro años y la segunda fue anunciada hace unos días.

Los Asteroides con lunas son comunes

Existen alrededor de 60 asteroides que se les conoce por tener al menos un acompañante. El primer par fue observado en 1993, cuando la sonda Galileo descubrió la pequeña luna Dactyl orbitando al asteroide Ida. Algunas parejas tienen un satélite de menor tamaño, mientras que en otros, los dos objetos son casi iguales en tamaño. Puede verse la foto de Ida y el pequeño punto en la foto que es Dactyl, su luna.


El Asteroide 87 Sylvia fue nombrado por Rea Sylvia, la mítica madre de los fundadores de Roma. Ahora las dos lunas serán nombradas como Rómulo y Remo en honor a esos fundadores de la gran ciudad de Roma.

Rómulo tiene unos 18 kilómetros a través y orbita al asteroide principal cada 87.6 horas. Remo, el recién encontrado, tiene alrededor de 7 kilómetros de ancho y orbita a Sylvia cada 33 horas.

Sylvia completa una rotación sobre su propio eje – un día – cada 5 horas y 11 minutos.

Con respecto a la formación de las tres rocas, es muy probable que se crearan como resultado de una colisión, dijeron los astrónomos.

"La gente ha estado buscando sistemas de asteroides múltiples por muchos años, porque los sistemas binarios de asteroides en el cinturón principal parecen ser muy comunes y los escenarios de formación tales como la colisión entre dos mismos asteroides seguido de una ruptura y una re-acreción, sugieren que los fragmentos deberían de estar orbitando a asteroides mayores”, dijo Franck Marchis, un investigador de la Universidad de Berkeley en California quien encabezó el descubrimiento.

Los detalles se reportan en la edición del 11 de Agosto de la revista Nature.

¿Más por descubrir?

Pueden existir lunas aún menores alrededor de Sylvia que aún no han sido detectadas, le dijo a Space.com Marchis. Algunos satélites de hasta 5 kilómetros de ancho podrían esconderse entre las dos ya conocidas, dijo, y hasta podría existir algún objeto mayor dentro de la órbita de Remo que escapa a su detección.

Las observaciones de la propia Sylvia apoyan la idea de una colisión. La baja densidad del asteroide y su tamaño permitió a los astrónomos calcular que debe de ser una pila de escombros, más que una roca sólida propiamente dicha.

"Podría estar formada por un 60 por ciento de espacio vacío”, dijo el investigador Francés, Daniel Hestroffer, quien es coautor del estudio y pertenece al Observatorio de París.

Los pequeños satélite deben ser despojos de la colisión que entraron en órbita en lugar de reagruparse con Sylvia.

Con base en lo visto hasta el momento, los astrónomos estiman que alrededor del 6 por ciento de los asteroides tienen acompañantes, dijo Marchis, agregando que es demasiado pronto para adivinar cuantos sistemas pueden llegar a tener rocas múltiples.

El descubrimiento se llevó a cabo por el telescopio del Observatorio Austral Europeo localizado en Chile.

Para mayor información sobre Dactyl pueden ver aquí



Artículo de Robert Roy Britt de Space.com

Aportación deLiberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050810_asteroid_trio.html

Añade tu comentario !


Enviado por : aguena
10-Sep-2005  09:21 CET

que lo agan mas que se vea grande y que se escuche lo que se esta viendo su sonido


Enviado por : Jote
13-Ago-2005  08:13 CET

realmente genial


Enviado por : Landro
11-Ago-2005  17:19 CET

Ja ja ja ja, que bueno.


Enviado por : Cabezón
11-Ago-2005  16:36 CET

Pues si encuentran algún compañero/a de Rómulo y Remo será la Loba, digo yo...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas