![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
|
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestreUn bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 8 |
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 10 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() 20-Dec-2005 Ratones con neuronas humanas
Investigadores de California han creado ratones con células raíz embrionarias humanas en sus cerebros.
Brian Handwerk Para National Geographic News 14 de diciembre de 2005 ![]() El experto en genética Fred Gage inyectó células de embriones humanos en embriones de ratón mientras se desarrollaban en el útero. Cuando los ratones alcanzaron la madurez, algunas células raíz embrionarias sobrevivieron y pasaron a ser componentes funcionales de los sistemas cerebral y nervioso del ratón. Menos de una décima parte del uno por ciento de las células cerebrales de los ratones del ensayo son humanas. “Cuando dos meses después analizamos estas células, encontramos que tenían la forma, estructura y características de las células del ratón,” dijo Gage, codirector del laboratorio de genética del Instituto de Estudios Biológicos de Salt en San Diego. “Es realmente asombroso que estas células raíz humanas, aunque muy inmaduras, puedan todavía…responder a diferentes claves de su entorno e interactuar bien con sus vecinas de ratón.” “Esto ilustra que la inyección de células raíz humanas en cerebros de ratón no produce una reestructuración del cerebro,” añadió Gage. El estudio fue publicado en la edición de ayer de la revista Avances de la Academia Nacional de Ciencias. ¿Promesa médica o peligro ético? Algunos científicos esperan que las células raíz, que pueden producir muchas clases diferentes de células humanas, puedan algún día utilizarse para reemplazar neuronas perdidas o dañadas en personas con enfermedades nerviosas degenerativas. “Esta investigación es relevante porque sugiere que será posible crear “modelos” de tejido cerebral humano en ratones, haciendo posible que los científicos ensayen tanto intervenciones con células raíz como otras potenciales curas en células cerebrales humanas sin tener que utilizar seres humanos en el proceso,” dijo Glenn McGee, director del Instituto de Biotética Alden March del Colegio Médico de Albany en el estado de Nueva York. En síntesis, se trata de un nuevo método de probar potenciales remedios para enfermedades humanas, sin dañar a personas en el proceso de experimentación. Pero las investigaciones de hibridación de especies, como ésta, producen alarma entre algunos bioéticos, los cuales temen una resbaladiza pendiente hacia el abuso de híbridos humano-animal. Son particularmente preocupantes los experimentos que incluyen esperma, óvulos o células reproductivas humanas en huéspedes animales. El año pasado, Canadá aprobó la Ley de reproducción humana asistida para regular esta clase de investigaciones. “La legislación prohíbe la creación de una quimera, entendida ésta como un embrión humano en el cual se han introducido células de vida no humana,” dijo Francine Manseau, de la Oficina de Implementación de Reproducción Humana Asistida del Canadá. (La quimera es una criatura de la mitología griega con cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de serpiente). “También se prohíben embriones humanos que consten de células de más de un embrión, feto o seres humanos.” La Academia Nacional de Ciencias de USA publicó una serie de directrices de investigación voluntaria en abril. En ellas se rechaza el cruce entre huevos o esperma de seres humanos con animales. La Academia también propuso límites al grado de “humanización” que se debe permitir. Pero los expertos discrepan sobre el lugar en que estarían trazadas las fronteras. Se manipulan muchas plantas y animales con la finalidad de que manifiesten información genética humana. Actualmente las bacterias producen insulina para los diabéticos. La oveja Polly, sucesora de la famosa clónica Dolly, produce, de forma similar, un coagulante. “La diferencia con las células de cerebros humanos en ratones es que los científicos, en lugar de manipular trocitos de ADN, están trabajando con células enteras,” dijo el bioético McGee. Y agregó: “Unos pocos miles de células cerebrales humanas no producirán un plaga de Mickey Mouse”. “Las críticas a esta investigación tendrían que hacernos creer que el cultivo de nuestras células en otras criaturas es repulsivo e inhumano. Ya se cultivan orejas humanas en ratones, y éstos se utilizan en muchos experimentos para desarrollar colonias de otras células humanas,” dijo McGee. “La clave para prevenir algunas clases de inéditos problemas de ética es estar vigilantes para tener la certeza de que los ratones siguen siendo -conductualmente- ratones”. Fuente noticia National Geographic Traducido por Fernando Muñoz Sagasta para ![]() Enlace: http://news.nationalgeographic.com/news/2005/12/1214_051214_stem_cell.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : david niño 14-Ago-2008 04:16 CET
okkkkkkk
clarao las cosas evolucionan sin detenersen a ningun momento Enviado por : mustafa mohamed 27-Nov-2007 12:31 CET
pedro enriketa ami m paso parecido solo k ami ya m crecio.la putada fue k se la clone a un negro y m mide 34 cm impresionaaaaa
Enviado por : pedro erriketa 27-Nov-2007 12:28 CET
se me corto el miembro y durente muxos años trabaje y por fin gracias a las celulas madre se la corte a mi clon y me la implante a mi mismo el problema de dixa operacion es k la tengo del tamaño de un bebe teniendo yo 47 años ya crecera!!!!
Enviado por : cris..de formosa 21-Jun-2007 19:00 CET
No da para andar con eso pobre el que se lo tenga q implantar , se va a ratonear todo el tiempo ¿ y con la rabia de esos animales como se manejan ? es q m suena malefico muy inhumano..
Enviado por : aki 15-Dic-2006 02:28 CET
es super interesante el k kiera conectarse con migo mi correo es
[email protected] soy chava Enviado por : marisol 17-Oct-2006 20:59 CET
poner imagenes
Enviado por : la leja 22-May-2006 14:03 CET
y deque e lo que hablan aqui... diablo...
Enviado por : Chikinkira Jimanez 22-May-2006 13:57 CET
En que las enfermedades causan serias heridas en el alma y una esperanza se muere y que hay que mejor ajudar para que ellos se curen porque no es facil ver el sufrimiento de cada persona.
Saludos y grasias por la oportunidad de darme para opinar que esten bien grasias. Enviado por : bale 05-Abr-2006 00:41 CET
ee se puede reproducir mm 1 humano y 1 raton e saben yo quiero ser cientifica y me interesa saber
Enviado por : Edwin "Bolivia" 09-Mar-2006 23:02 CET
OK. En realidad la ciencia es interesante pero, no creen que la naturaleza es mas sabia. Crear neuronas en los ratones para luego utilizarlos el los seres humanos, me parece ir en contra de la naturaleza. Mi comentario no es ir en contra de la ciencia, ya que la ciencia es el princio de la naturaleza, otra cosa es alterar la naturaleza y llamarla ciencia.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |