Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
09-Feb-2006


La Estación Espacial Internacional a la hora atómica de Pharao

La Estación Espacial Internacional contará en el año 2010 con un reloj atómico de elevadísima precisión llamado Pharao.

El segundo medido con una precisión de 16 cifras después de la coma...¡de vértigo!.. es, sin embargo, el objetivo del reloj atómico Pharao –Proyecto de reloj atómico por enfriamiento de átomos en órbitas- el cual se embarcará sobre el 2010 a bordo de la Estación Espacial Internacional. Será clave en nuevos ensayos de física fundamental. El primer prototipo completo del instrumento espacial será entregado este año al Centro espacial de Toulouse para una larga serie de pruebas.

Antes de su incorporación prevista en 2010 a la Estación Espacial Internacional, Pharao entra en una fase decisiva: los últimos elementos del modelo de ingeniería de Pharao estarán listos en los próximos meses para una evaluación efectuada en el Centro espacial de Toulouse. Lo cual permitirá evaluar el funcionamiento y prestaciones de este primer prototipo.

Este singular instrumento debe medir el tiempo con una exactitud y una estabilidad inigualadas: el reloj no perderá más que 1 segundito cada 300 millones de años, en tanto que los relojes terrestres más precisos pierden 1 segundo cada 50 millones de años.

¿La utilidad de semejante reloj? Permitir a los físicos verificar con una precisión nunca alcanzada las leyes que rijen nuestro mundo, como, por ejemplo, algunos principios de la teoría de la relatividad general. La medición del tiempo es, además, una cuestión esencial desde la noche de los tiempos...Se basa en la observación de un fenómeno regular y repetitivo que permite caracterizar duraciones iguales.

Hoy en día ya no se trata de relojes solares, de clepsidras o de péndulos sino más bien...de transiciones sufridas por los átomos cuando interaccionan en resonancia con una vibración microonda.

Un poco más complicado que el dulce tic-tac de nuestros relojes...y con razón. El nuevo tipo de reloj atómico probado con Pharao utiliza técnicas procedentes de los trabajos de M. Cohen-Tanoudji, premio Nobel de Física en 1997, nada menos...

Pharao asociará así técnicas de refrigeración por láser de átomos de cesio y la microgravedad.

En efecto, las prestaciones de un reloj atómico dependen de su capacidad de dominar lo mejor posible la velocidad de los átomos en la cual influye la gravedad.. De ahí la idea de los científicos de librarse de la gravedad colocando el reloj en un satélite: los átomos serán enfriados y ralentizados hasta la velocidad de un caracol, es decir, 7 mm/s!

Colocado bajo la maestría de obras del CNES francés (Centro Nacional de Estudios Espaciales) Pharao constituye una primicia mundial. Nacido de una experiencia única desarrollada por los laboratorios científicos franceses –SYRTE en el Observatorio de París y LKB en la Escuela Normal Superior- Pharao formará parte del equipo ACES (Equipo del Reloj Atómico en el Espacio) de la ESA (Agencia Espacial Europea), instalado durante 18 meses en el exterior del módulo europeo Columbus de la Estación Espacial Internacional. Este último constará de varios relojes atómicos.


[Original en francés procedente de la web del Centro Espacial de Estudios Espaciales (CNES). Traducido por Fernando Muñoz Sagasta.]


Enlace: http://www.cnes.fr/html/_96_4138_4359_4362_.php

Añade tu comentario !


Enviado por : freddyver
23-Jun-2007  03:02 CET

hola no creo en los extraterrestres creo que la tierra es el unico planeta donde podemos vivir y si ay otra vida inteligente deberian estar aca porque tampoco podrian vivir en otro planeta


Enviado por : SEBA
26-Nov-2006  17:56 CET

COMO PUEDO HACER UN RELOJ QUE DURE 100 AÑOS


Enviado por : sol
06-Nov-2006  23:49 CET

mmmmmmmmmmmmmmmmmm
igual sta bien too esto


Enviado por : NUCH
17-Feb-2006  14:07 CET

si no hay que hablar cuando no se sabe de que va la cosa , los humanos seriamos mudos.


Enviado por : Mozer
09-Feb-2006  23:37 CET

A veces hecho de menos cometarios divertidos como los de funny.,., aki la gente es muy seria :|


Enviado por : Sad
09-Feb-2006  15:57 CET

Hay gente inculta en el mundo... si no sabes de qué va la cosa no hables!

PD: Qué pasa? Estás cabreado porqué tu equipo funciona peor que un cohete de papel? jojo ¡¡¡6 - 1!!!


Enviado por : Cosa
09-Feb-2006  13:02 CET

Pués perdona que te diga campeón pero en el día a día tú mismo dependes de estos relojes (en su versión terrestre), por ejemplo al realizar una llamada telefónica donde se usan como referncia para sincronizar los relojes de las redes de transporte


Enviado por : Funny
09-Feb-2006  09:14 CET

Y pa que vale tener un reloj en el espacio?, si es por tenerlo les dejo yo mi despertador q cuando suena emite el himno del madrid, bueno si estais interesaos os le vendo por un milloncito de euros, un saludo y gastaros millones de € en un reloj tiene cojones


Enviado por : Funny
09-Feb-2006  08:42 CET

Pero como se fían de un reloj que está pharao, denle cuerda por lo menos ¿no?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas