Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
11-Feb-2006


Científicos anuncian revolución en almacenamiento de energía

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) anuncian la primera alternativa económicamente viable, y tecnologicamente significativa desde que hace 200 años Alessand

Investigadores del MIT excitados ante alternativa para las baterías
Por plantilla redactores Terradily
Cambridge MA (SPX) 8 Feb 2006


Casi todo lo que funciona con baterías – los flashes de las cámaras, los teléfonos móviles, los coches eléctricos, los sistemas de guía de los misiles – podrían perfeccionarse con un mejor suministro de energía. Pero las baterías tradicionales no han progresado demasiado desde el diseño básico desarrollado por Alessandro Volta en el siglo XIX.

Un trabajo efectuado en el Laboratorio para Sistemas Electromagnéticos y Eléctricos (LEES) del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) promete convertirse en la primera alternativa (económicamente viable y significativa en lo tecnológico) a las baterías convencionales en más de 200 años.

Joel E. Schindall, profesor de Ingeniería Eléctrica e Informática (I.E.I.) poseedor de la cátedra Bernard Gordon y director asociado en el LEES; John G. Kassakian, profesor de I.E.I. y director del LEES; y el candidato al doctorado Ricardo Signorelli, han empleado estructuras de nanotubos para potenciar un dispositivo de almacenamiento de energía llamado supercondensador.

Los condensadores almacenan energía como campo eléctrico, lo cual los hace más eficientes que las baterías estándares, que obtienen su energía a partir de reacciones químicas. Los supercondensadores son pilas de almacenamiento basadas en condensadores que suministran estallidos rápidos y masivos de energía instantánea. A veces se les emplea en los vehículos activados por pila de combustible para aportar un empuje extra en la aceleración cuando circulan y cuando suben cuestas.

Sin embargo, los supercondensadores necesitan mucho más espacio que las baterías para almacenar la misma carga.

El invento del LEES incrementaría la capacidad de almacenamiento de los supercondensadores ya existentes en el mercado, almacenando el campo eléctrico a nivel atómico.

Aunque los supercondensadores llevan en circulación desde la década de 1960, son relativamente caros y solo hace poco que han empezado a ser fabricados en cantidades lo suficientemente apreciables como para que se hagan competitivos. Hoy en día se pueden encontrar supercondensadores en todo un abanico de dispositivos electrónicos, desde las computadoras hasta los coches.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas inherentes – una vida media superior a 10 años, la capacidad de funcionar con indiferencia de los cambios de temperatura, su alta inmunidad a las sacudidas y a la vibración y su alta eficiencia en cargas y descargas – las restricciones físicas en las superficies de los electrodos y el problema del espacio han limitado la capacidad de almacenamiento energético de los supercondensadores haciéndola 25 veces menor que la que se obtiene con una pila de iones de litio de un tamaño similar.

El supercondensador del LEES posee la capacidad de superar esta limitación energética gracias al empleo de paredes sencillas de nanotubos de carbono alineadas verticalmente; el diámetro de los nanotubos es una treinteava de milésima menor que el de un cabello humano y su longitud es 100 000 veces mayor que su espesor. ¿Cómo funciona? La capacidad de almacenamiento de un supercondensador es proporcional al área de la superficie de los electrodos.

Los supercondensadores actuales usan electrodos hechos a base de carbón activado, que es extremadamente poroso y por ello posee una gran área de superficie. Sin embargo, los poros en el carbón son irregulares en tamaño y forma, lo cual reduce su eficiencia. Los nanotubos alineados verticalmente del supercondensador del LEES poseen una forma regular y una anchura de solo varios diámetros de átomo. El resultado es un área de superficie significativamente más efectiva, lo cual equivale a un incremento en la capacidad de almacenamiento igualmente significativo.

Los nuevos supercondensadores mejorados con nanotubos pueden fabricarse en cualquiera de los tamaños disponibles hoy en día y se pueden producir empleando tecnología convencional.

“Esta configuración posee el potencial de mantener, e incluso mejorar, las caracteristicas de alta funcionalidad de los supercondensadores mientras que suministra densidades de almacenamiento energético comparables a las de las baterías”, comentó Schindall. “Los supercondensadores mejorados con nanotubos combinarían la larga durabilidad y las características de alta potencia de los supercondensadores comerciales, con la más alta densidad de almacenamiento energético que normalmente solo se puede conseguir con las baterías químicas”.

Este trabajo fue presentado en el 15º Seminario Internacional de Condensadores de Doble Capa y Dispositivos Híbridos de Almacenamiento de Energía, que tuvo lugar en Deerfield Beach, Florida, en diciembre del año 2005. El trabajo ha sido parcialmente financiado por el MIT y el Consorcio Industrial para el Avance de Sistemas y Componentes Eléctrico/Electrónicos en Automoción, y también en parte por una subvención de la alianza Ford-MIT.


Fuente noticia: Terra Daily

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (40)

Enviado por : wsu
2010-04-23 14:34:00

Amigo jose, se supone que los superconductores están en proceso de investigación. ¿como esperas que ya estén a la venta?


Enviado por : manmean
28-Sep-2009  19:33 CET

me gustaria obtener mas infirmacion hacerca de estos super capacitores me podria ayudar

[email protected]


Enviado por : BAGACH
16-Sep-2008  15:31 CET

Me parece muy bueno poder utilizar la energia almacenada en las baterias para mover los vehículos por locaro del combustible. Quiero trabajar buscando una forma de almacenar energia a partir de la ya utilizada. Según la energia no sse crea ni distruye solo se tranforma.


Enviado por : dario
25-Ago-2008  07:09 CET

quiero saber como conseguir estos supercondensadores y si realmente almacenan suficiente energía para reeplazar el tanque de gasolina mi correo es [email protected]


Enviado por : tatiana...
19-Ago-2008  23:12 CET

que pedo con el comentario0 de almendrita esta tarada o que pedo0o!!! ella sike deberia buscar otra cosa que hacer!!!


Enviado por : sigi garcia
15-May-2008  08:01 CET

Increible el uso de la nanotecnologia,ipod,nanorobots y ahora esto, somos testigos de una nueva revolucion tecnologica,ojala invente algun tipo de filtro anticontaminante para vehiculos motor.


Enviado por : shakis
28-Feb-2008  02:43 CET

que onda deseo que tu seas mi amigo jejeje

este es mi correo [email protected]

ok estodo cuidense


Enviado por : Mauserbuda
04-Oct-2007  18:36 CET

cuando las baterías y condensadores superen a los tanques de gasolina en su densidad de almacenamiento de energía, no seran necesarios ni las celdas de combustible ni los motores de combustion interna, por fin se usarán solo motores eléctricos como un carrito radiocontrolado.


Enviado por : El guajiro
14-Ago-2007  16:38 CET

Ojala estas baterias sean el comienzo de la solucion de los vehiculos electricos automotores


Enviado por : JOSE
05-Abr-2007  23:05 CET

OLVIDE AGREGAR MI EMAIL
[email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas