Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
12-Feb-2006


Nueva idea para el viaje interestelar

Los físicos presentan una nueva solución exacta para la ecuación de Campo Gravitatorio de Einstein

Una nueva solución de antigravedad permitirá viajes espaciales cercanos a la velocidad de la luz a finales de este siglo según predicen.

El martes 14 de Febrero, el renombrado físico Dr. Franklin Felber presentará su nueva solución exacta para la ecuación, de 90 años de antigüedad, del Campo Gravitatorio de Einstein en el Foro Internacional de Aplicaciones y Tecnología Espacial en Albuquerque. La solución es la primera que tiene en cuenta masa en movimiento cercano a la velocidad de la luz.

El descubrimiento antigravitatorio de Felber resuelve los dos mayores retos en ingeniería para el viaje cercano a la velocidad de la luz: identificar una fuente de energía capaz de producir la aceleración; y limitar el estrés en el equipamiento y humanos durante la rápida aceleración.

"La investigación del Dr. Felber revolucionará la mecánica del vuelo espacial ofreciendo una forma completamente nueva de enviar naves espaciales en vuelo", dijo el Dr. Eric Davis, compañero revisor del Instituto para Estudios Avanzados en Austin del trabajo de Felber. "Su idea, rigurosamente probada y verdaderamente única, nos ha supuesto un enorme paso adelante en hacer los viajes espaciales cercanos a la velocidad de la luz seguros, posibles, y mucho menos costosos".

La ecuación de campo de la Teoría de la Relatividad General de Einstein nunca antes había sido resuelta para calcular el campo gravitatorio de una masa moviéndose cerca de la velocidad de la luz. La investigación de Felber demuestra que cualquier masa que se mueva más rápido de un 57,7 por ciento de la velocidad de la luz repelerá gravitacionalmente a otras masas que caigan en el estrecho “rayo de antigravedad” frente a éste. Cuanto más cercana esté la masa a la velocidad de la luz, más fuerte se vuelve este “rayo de antigravedad”.

Los cálculos de Felber demuestran cómo usar esta repulsión de la velocidad de un cuerpo a través del espacio para proporcionar la enorme energía necesaria para acelerar cargas masivas rápidamente con un insignificante estrés. La nueva solución a la ecuación de campo de Einstein demuestra que la carga “caería ingrávidamente” en un rayo de antigravedad incluso cuando se acelerase cerca de la velocidad de la luz.

Acelerar una carga de una tonelada a un 90 por ciento de la velocidad de la luz requiere una energía de al menos 30 mil millones de toneladas de TNT. En el “rayo antigravitatorio” de una estrella veloz, la carga tomaría la energía de la fuerza antigravitatoria de la estrella, mucho más masiva. De hecho, la carga haría “auto-stop” en una estrella.

"Basado en esta investigación, espero que una misión para acelerar una carga masiva a una 'buena fracción de la velocidad de la luz' sea lanzada antes de finales de siglo", dijo el Dr. Felber. "Estas soluciones antigravitatorias de la Teoría de Einstein pueden cambiar nuestra visión sobre nuestra capacidad para alcanzar los límites del universo".

De forma más inmediata, la nueva solución de Felber puede usarse para comprobar la Teoría de la Gravedad de Einstein con un bajo coste en instalaciones de laboratorio de anillos de almacenamiento detectando antigravedad en el régimen inexplorado de velocidades cercanas a la de la luz.

Durante su carrera de 30 años, el Dr. Felber ha dirigido la investigación física y los programas de desarrollo de la Armada, la Marina, las Fuerzas Aéreas, los Cuerpos de Marines, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, la Agencia para la Reducción de Amenazas de Defensa, el Departamento de Energía y Transporte, el Instituto Nacional de Justicia, Institutos Nacionales de Salud, y laboratorios nacionales. El Dr. Felber es Vice Presidente y cofundador de Starmark.


Enlace: http://www.physorg.com/news10789.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (77)

Enviado por : Crapula
2010-05-08 20:56:00

O.o? pues deberias buscar como minimo el e-mail de alguno de los principales exponentes de la fisica relativista moderna y enviarle tu propuesta -.a!


Enviado por : Johnny Solano
2010-04-28 04:13:00

durante toda mi vida me a interesado el tema,el principal problema es la gravedad, entendido y resuelto esto,sera como un efecto domino. E escuchado con atencion las propuestas de todos los cientificos, algunas estan en la pista correcta, pero falta entender algo bacico. Si yo tuviera esa informacion como puedo hacer para comunicarme con la con la comunidad cientifica ...


Enviado por : FCV
26-Oct-2009  20:10 CET

Creo en los viajes interestelares a velocidades superiores a la de la luz
todo es cuestion de tecnologia y no pasara nada,porque el tiempo pasa igual,sea un segundo o un microsegundo o un nano segundo,hemos de pensar que el concepto de tiempo tal como lo conocemos lo hemos inventado nosotros


Enviado por : olafo
16-Abr-2008  21:20 CET

segun la ecuacion einstein-podoslky no es posible rebasar esta situacion de la barrera de la luz debido a que la luz es la forma que da estructura espacio-tiempo en el universo


Enviado por : hector de madariaga
06-Feb-2008  05:24 CET

aca estoy de nuevo... para decirle a jeily estudiante de ciencias de la comunicacion que cometio dos errores garrafales en su parrafo primero, que es eso de: y critica de la escritura de otros? dequeismo acaso? y buena en un 70 o 80 %???? sera 70 u 80 % quizas? jeily querida, cada cosa en su lugar: el loro en la jaula, el malvon en la mazeta y la mujer en la cocina. faltaba mas.ha y mi mail es [email protected]


Enviado por : hector de madariaga
06-Feb-2008  05:13 CET

bueno me parece como el orto que tenga que pasar un siglo todavia para que construyan algo como la gente que viaje hasta otro planeta abitable, ya hace 38 años que el hombre llego a la luna y yo todavia no me puedo comprar mi propio cohete, si para eso trabajo, hee? o no? dejense de joder che, en que mundo vivimos?


Enviado por : Leonardo
01-Nov-2007  22:30 CET

Ah!!! soy de Venezuela específicamente de Pueto ordaz, estado Bolívar!!!!! [email protected]


Enviado por : Leonardo
01-Nov-2007  22:27 CET

La idea de crear una máquina que viaje a casi la velocidad de la luz me parece estupendo! No se muy bien al respecto de la materia pero creo que habría que pensar en las posibles materias que andan por todo el universo y pensar en cómo se haría para evitar una colisíon entre la máquina y la partícula?


Enviado por : gregory
05-Oct-2007  21:48 CET

vueno soy estudiante d fisica y creo quesi se puede viajar ala velosidad de lus porq e echo algunos esperimentos con una mini nave q con un poco mas de aselerasion podia alcansar la velosidad d la lus pues mi mini nave solo alcansa los 260 kilometros por segundo grasias aq logre aptener propulsion de nitrogeno mesclado con carvuro etovromuro y co2 los q quieran saver mas d mi esperimento porfavor yamenme a este numero 04168838455 vivo en venezuela


Enviado por : gregory
05-Oct-2007  21:46 CET

vueno soy estudiante d fisica y creo quesi se puede viajar ala velosidad de lus porq e echo algunos esperimentos con una mini nave q con un poco mas de aselerasion podia alcansar la velosidad d la lus pues mi mini nave solo alcansa los 260 kilometros por segundo grasias aq logre aptener propulsion de nitrogeno mesclado con carvuro etovromuro y co2 los q quieran saver mas d mi esperimento porfavor yamenme a este numero 04168838455 vivo en venezuela

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas