Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
17-Feb-2006


'Consultarlo con la almohada' lo mejor para tomar decisiones complejas

Según un nuevo estudio, cuando llega el momento de las decisiones complejas es mejor dejar funcionar a la mente inconsciente, parece que pensar y repensar en los problemas podría conducir a cometer errores graves.

'Consultarlo con la almohada' lo mejor para la toma de decisiones complejas
16 febrero 2006 - 19:00 horas
Servicio de noticias de NewScientist.com
Gaia Vince

Según un nuevo estudio, cuando llega el momento de las decisiones complejas es mejor dejar funcionar a la mente inconsciente, parece que pensar y repensar en los problemas podría llevar a cometer errores graves.

La investigación sugiere que deberíamos confiar en la mente consciente solo para decisiones sencillas, tales como seleccionar una marca de manoplas para horno. Consultar con la almohada las grandes decisiones, como comprarse un coche o una casa, conducirá probablemente a un resultado que dejará más satisfecho a quien así lo haga que a quien sopese conscientemente los pros y los contras del problema, dicen los investigadores.

Pensar duramente en una decisión compleja que depende de múltiples factores parece engatusar a la mente consciente, de modo que la gente solo considera un subconjunto de la información que han sopesado inapropiadamente, lo cual da como resultado una decisión insatisfactoria. En cambio, la mente inconsciente parece ser capaz de ponderar el total de la información y producir una decisión que dejará satisfecha a la mayoría de las personas.

Ap Dijksterhuis y sus colegas de la Universidad de Ámsterdam en Holanda, reclutaron a 80 personas para una serie de pruebas efectuadas tanto en laboratorio como en el “mundo real”. Se les suministró información a los participantes y se les pidió que tomaran decisiones relativas a compras fáciles y complicadas, cuyo rango variaba desde champús, a muebles y coches.

Decisiones rápidas

En una de las pruebas, se pidió a la mitad de los participantes que ponderasen la información recibida y después decidiesen qué producto (entre varios similares) debían comprar. A la otra mitad se les suministró la información pero luego se les hizo resolver una serie de rompecabezas, incluyendo crucigramas y aritmética simple. Al final de la sesión de rompecabezas, se pidió a los participantes que tomasen decisiones rápidas acerca de los productos.

“Descubrimos que cuando la decisión era acerca de algo sencillo, tal y como la compra de manoplas o champú, la gente tomaba buenas decisiones – de las que les dejaban satisfechos – si deliberaban conscientemente sobre la información”, dijo Dijksterhuis.

“Pero una vez que la decisión se complicaba, por ejemplo con la compra de una casa, pensar demasiado llevaba a que las personas tomaran decisiones erróneas; mientras que su mente consciente estaba totalmente ocupada en resolver rompecabezas, su mente inconsciente podría considerar libremente toda la información y tomar mejores decisiones”.

La expectación cuenta

Sin embargo, la mente inconsciente parece necesitar alguna instrucción. “Solo cuando se le decía a una persona que después de los rompecabezas necesitaría tomar una decisión, eran capaces los sujetos de dar con la correcta”, comentó a New Scientist Dijksterhuis.

Si antes de que hiciesen los rompecabezas se les decía que nada de lo que se les había mostrado tenía importancia, fallaban a la hora de tomar decisiones satisfactorias.

“En algún momento de nuestra evolución, comenzamos a tomar decisiones conscientemente, y no somos demasiado buenos en eso. Deberíamos aprender a dejar que nuestro inconsciente manejara las cosas complicadas”, dijo Dijksterhuis.

Referencia en prensa: Science (vol 311, p 1005)


Fuente noticia: NewScientist

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (19)

Enviado por : fredy chaves
25-Feb-2009  22:43 CET

lo unico que puedo decir es que cuando uno piensa y piensa que hacer esta perdiendo tiempo muy importante. la decisiones se deben tomar sin pensar en el futuro. ya que el futuro esta escrito y nadie lo puede cambiar. lo que pase es lo que debio pasar nadie la puede cambiar.... solo toma la decision y ya. eso es todo


Enviado por : Arturo
13-Jul-2007  05:07 CET

Creo que es muy difícil, tomar una buena decisión en solitario, es conveniente conversarlo con alguien de confianza. Y talvez hay tengamos una respuesta positiva posible.


Enviado por : Matrixio
09-Ene-2007  02:37 CET

El_Cabalista,

No sólo la visión remota existe en EEUU, también en otros paises como Uk, Rusia, Alemania, Francia e incluso en España, aunque en España no usan Visión Remota sino otras técnicas.

Marco estás describiendo la función "Instinto", no la función "Intuición" de nuestra mente.

Según Carl G. Jung son cosas distintas.


Enviado por : tania
29-May-2006  19:31 CET

ehuwerhsgerghgqegowqhgñlqwkjwghwqkuhwrkñg


Enviado por : arturita
29-May-2006  19:25 CET

hola soy arturita y me creo mucho en mi equi de el cole estaos haciendo un pryecto sobre las amohadas y creo que su investigacion es un desperdcicio de espaciom ç, usted es u imbecil y tambien un tonto, ustedes apestan y sus almohadas tambien. Me creo mucho proke kreo ke io hise todo i ke los demas no hicieron nada. Recuerden, comportense, soy arturita de ESO. Los amo, besos, los quiero. Los amo


Enviado por : CTG
21-Abr-2006  01:38 CET

Yo he comprobado que cuando tienes que decidir algo importante en tu vida, que por tanto también resultará trascendental en la misma. Me angustio mucho en un primer momento, pero que si dejas pasar varios días, vas viendo un abanico grande de posibles soluciones, unas más acertadas que otras. Puedes ir eliminando posibilidades y viendo más claramente los pros y los contras. Al final tienes que terminar por elegir una de las soluciones que crees es la más adecuada o la que te deja más satisfecha; pero nunca sabré si habrá sido la mejor hasta llegado el momento de las repercusiones que tenga.¿Y a quién le echaré la culpa, al consciente o al inconsciente?.


Enviado por : galo
05-Abr-2006  06:33 CET

si muxa razon cuando tomaba decisiones complikadas sin pensarlo dos veces resolvia las situaciones mas sencillas
pero cuando uno concientemente piensa demaciado comete demasiados errores


grax exelente articulo!


Enviado por : PlayerOne
19-Feb-2006  22:45 CET

Yo en momentos de toma de decisiones complicadas, echo una partida al solitario (lógicamente si puedo detenerme 5 minutos a meditar antes de hacerlo), ya que así me resulta mucho más sencillo decidirme.

¡Muy interesante el artículo!


Enviado por : El_Cabalista
18-Feb-2006  23:02 CET

Yo pregunto a los escépticos del universo holográfico de Bhom y de las ideas de Carl Gustav Jung...

Porque la CIA sigue manteniendo el programa


http://www.visionremota.org


Parte de esto se entiende con los estudios de Roger Penrose y de Stuart Hameroff sobre la neurocuántica. El tema de los sueños son interesantes, más interesante es la literatura de la ciencia parasicológica y sus estudios.

Ciertamente el debate sigue en este campo, pero es claro que al menos un organismo estatal de EE.UU. ya ha superado el debate.

¿Y cómo andamos por la NASA?


Enviado por : Marco
18-Feb-2006  19:20 CET

El mecanismo de la intuición es simple, y no hay que confundirlo con u n"sexto sentido", al contrario, es algo con explicación completamente racional.
En el lobulo frontal, hay una zona que trabaja inconscientemente analizando nuestro entorno, y comparandolo con nuestros recuerdos. Por ejemplo, si en algun momento de tu vida, mientras el cerero analizaba inconscientemente los datos del entorno, ocurrió algo malo, cuando el cerebro reconozca una situación similar, mandara un mensaje a nuestra conciencia, que interpretamos como intuición.
Esto se produce en situaciones complejas, generalmente cuando se requiere una respuesta rápida.
No recuerdo las fuentes de este estudio, pero de seguro una busqueda en Google sera suficiente para quien lo desee.
Salu2

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas