Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 11
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
26-Nov-2006


Entra en funcionamiento el imán superenfriado más grande del mundo

El gigantesco electroimán ATLAS, perte del experimento LHC del CERN, ha sido probado a principios de este mes a pleno rendimiento

Entra en funcionamiento el imán superenfriado más grande del mundo

Por Rupert Goodwins, ZDNet UK
Viernes, 24 noviembre 2006 10:27 AM


El electroimán superconductor más grande del mundo ha entrado en funcionamiento a pleno rendimiento por primera vez. Diseñado como parte del experimento del acelerador de partículas LHC (Gran Colisionador de Hadrones), por el laboratorio internacional de física de alta energía CERN en Ginebra, el imán ATLAS funcionó al primer intento.

Llamado el barril toroidal en honor a su forma, el imán está construido con 8 bobinas rectangulares de 5 x 25 metros refrigeradas a -269ºC por las que circula una corriente de 20.000 amperios. El pasado nueve de noviembre se puso en marcha a plena potencia, tras lo cual se dejó que la energía en las bobinas, equivalente aproximadamente a la de 10.000 automóviles viajando a 70 kilómetros por hora, se disipara.

Cuado esté operativo, el imán será usado para doblar las trayectorias de las partículas formadas a partir de la colisión de los protones, o para guiar a los iones acelerándolos a casi la velocidad de la luz (en sentido contrario a la rotación) por unos haces circulares subterráneos que miden 27 kilómetros de circunferencia. El experimento ATLAS es uno de los cinco que se realizarán en el LHC, y en él participan 1.800 científicos de 165 universidades y laboratorios de 35 países.

Cuando entre en funcionamiento, en noviembre de 2007, el LHC será el acelerador de partículas más poderoso jamás constuido y se utilizará para investigar el por qué de la masa de las partículas, así como la naturaleza de la aún no detectada materia oscura, de la cual se cree se compone el 96% del universo. En particular, los experimentadores esperan detectar, en los próximos tres años, el Bosón de Higgs, la predicha partícula subatómica que podría ser la clave de las actuales corrientes mayoritarias en teoría de la materia.

La búsqueda del Bosón de Higgs necesitará de una enorme cantidad de procesamiento de datos. Cada día en funcionamiento, el LHC generará alrededor de 10 terabytes de datos, los cuales se distribuirán a lo largo de dos redes computacionales mundiales, coordinadas por el Proyecto de Computación del LHC (LCG). Este sistema, cuando se complete, permitirá a los científicos de 500 institutos de investigación diferentes, acceder a todos los datos generados por el proyecto.El LHC consumirá 120 megavatios y se estima que operará entre 15 y 20 años. Descansará durante tres meses en inverno porque la planta energética que suministra el consumo que el LHC necesita, debe abastecer primero las necesidades domésticas.

El CERN ha jugado un papel importante en la historia de Internet, y es famoso por ser el lugar de nacimiento de la primera página web.



Fuente noticia: ZdnetAsia

Traducido por Miguel Artime


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (19)

Enviado por : Especie Desconocida
09-Jun-2008  17:39 CET

yo creo que semejante energia va a provocar un desequilibrio.


Enviado por : ROSA
07-Mar-2008  02:03 CET

ESTA PADRE PERO NADA INTERESANTEOK


Enviado por : luis
30-Oct-2007  01:37 CET

En el principio miravmos por la internet el mundo )hoy dia todo mundo nos puede ver . El mundo cambiara a partir de la creacion de materia cuales seran las consecuencias


Enviado por : cordoba favio
10-Jun-2007  20:16 CET

este experimento, no tendra que ver con algo del fin del mundo, o la fecha que dieron los mayas, que dejaremos de existir o algo asi en el 2012, no sera muy peligroso este experimento para la vida humana en nuestro planeta tierra


Enviado por : adrcc
08-Mar-2007  16:55 CET

espero que encuentren la forma de
crear materia oscura ya que en teoria cuando la materia oscura toca a la materia existente de este planeta liberan grandes cantidades de energia al autodestruirse y que podamos utilizarlas como recurso energetico no contaminante pero si peligroso


Enviado por : el_toro
21-Dic-2006  02:08 CET

Felicidades a todos los cientificos que han dedicado tiempo en este proyecto ya que alo largo del tiempo se notará la importancia de este invento,


Enviado por : d´orazio nestor
14-Dic-2006  16:26 CET

hola mi nombre es nestor como estan le mando saludos desde marte. queridos terricolas


Enviado por : venus4000
10-Dic-2006  00:42 CET

La energia que utiliza el electroiman no es contaminante...es interesantisimo conocer los resultados de tan ingenioso diseño, para saber mas del famoso boson de higgs de la creacion de la materia en el universo...aunque para muchos esta bien detallado en el libro de genesis cuando en medio de las tinieblas aparecio la luz....cuidense


Enviado por : bardak
02-Dic-2006  17:33 CET

Da gusto ver por fin que en elgo si se ponen de acuerdo las comunidades cientificas, todas unidas a nivel munidal para construir semejante aparato, es el indicio de una comunidad planetaria.


Enviado por : Maxur
30-Nov-2006  18:36 CET

la llegaran a cagar con tanta experimentacion y ya les falta menos.
A gastar tontamente, viva.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas