Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
03-Dec-2007


¿Nucleares del futuro?

El reactor nuclear portátil tiene el tamaño de un jacuzzi. Tiene la forma de una taza de sake, rellena con un núcleo de hidruro de uranio rodeado de una atmósfera de hidrógeno.

El reactor nuclear portátil tiene el tamaño de un jacuzzi. Tiene la forma de una taza de sake, rellena con un núcleo de hidruro de uranio rodeado de una atmósfera de hidrógeno.

Autor de la traducción: Miguel Artime

Encapsúlalo en un arcón de hormigón, transpórtalo hasta su emplazamiento, entiérralo a buena profundidad, conéctalo a una turbina de vapor y, voilá, conseguirás suficiente electricidad como para satisfacer el consumo de una comunidad de 25.000 hogares durante al menos cinco años.
El mes pasado se creó la compañía Hyperion Power Generation para desarrollar el reactor de fisión nuclear ideado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, tras lo cual llegará al sector privado. Si todo va según lo planeado, Hyperion podría contar con una fábrica en Nuevo México para finales del 2012, fecha en que comenzaría la producción de 4.000 de estos reactores.



El mes pasado se creó la compañía Hyperion Power Generation para desarrollar el reactor de fisión nuclear ideado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, tras lo cual llegará al sector privado. Si todo va según lo planeado, Hyperion podría contar con una fábrica en Nuevo México para finales del 2012, fecha en que comenzaría la producción de 4.000 de estos reactores.

Aunque produciría 27 megavatios válidos de energía térmica, a Hyperion no le gusta pensar en su producto como un reactor. Es autocontenido, no incluye partes móviles y por ello, no necesita la presencia de un operador humano.

De hecho, al ser tan seguro, Hyperion prefiere llamarlo unidad, batería, o módulo, tal y como nos indica Deborah Blackwell, portavoz de la compañía. Al igual que una pila AA normal, que nunca se abre para ver sus compuestos químicos internos - sino que simplemente se instala - nunca tendrás que abrirla o manejarla.

Otis Peterson, científico del LANL, cubrió la patente del reactor nuclear de fisión en 2003. En teoría, el reactor emplea cristales de uranio e isótopos de hidrógeno para crear un equilibro interno auto-regulado. Al tratarse de un concepto tan nuevo, los activistas anti-nucleares aún no están muy seguros de como reaccionar. Pero la palabra “escéptico” tal vez peque de demasiado generosa para las primeras reacciones, ante la afirmación de Hyperion, de que se trata de una fuente de energía limpia.

Todo el concepto es una locura y no merece la pena que le prestemos atención, comenta el director ejecutivo del grupo de estudios de Los Álamos, Greg Mello. Por supuesto, teniendo en cuenta el alto nivel de amiguismo, corrupción, ignorancia y entusiasmo oficial, es posible que los peces gordos hagan algo de dinero con esto durante las fases iniciales, antes de que los cuervos vuelvan a posarse en sus perchas.

El Consorcio para la Transferencia Tecnológica de Laboratorios Federales podría, no obstante, diferir de esta opinión. El grupo, que engloba a 700 laboratorios, y que fue creado por el Congreso para promocionar las actividades de transferencia tecnológica entre los sectores público y privado, ha dado la bienvenida a la invención de Peterson, y en octubre de 2003, durante unas conferencias en Hawaii, la definió como “desarrollo tecnológico asombroso”. Peterson, que en la actualidad se ha retirado del LANL, se ha convertido en el jefe científico de Hyperion, comenta la portavoz Blackwell.

Blackwell es la directora de la empresa Purple Mountain Ventures, que se describe a si misma como una empresa capitalista especializada en la comercialización de los desarrollos tecnológicos generados por los laboratorios LANL. Purple Mountain patrocina y financia así mismo a la compañía CIVA, una empresa local que desarrolla el software de modelaje sobre pandemias creado por LANL. Según Blackwell, el reactor Hyperion tiene el potencial necesario para solucionar la crisis energética.

El laboratorio está trabajando muy duro con pizarras bituminosas y arenas de alquitrán, pero no hay forma de obtener la energía necesaria para mantener las instalaciones. Así, esta batería nuclear podría resultar todo un logro, y podría proveer de la energía necesaria para el suministro de una ciudad pequeña y sus labores industriales.

Blackwell cree que estas baterías podrían emplearse también en las bases militares, así como en los países en desarrollo, donde la pobreza es el resultado de la ausencia de electricidad y la falta de agua limpia. Esta semana, Hyperion se encontrará con sus primeros clientes potenciales, pero Blackwell espera entrar pronto en contacto con Naciones Unidas y con asociaciones humanitarias internacionales.
No obstante, hasta ahora los defensores de la causa anti-nuclear no se tragan las afirmaciones que aparecen en la web de Hyperion.

“La industria nuclear nunca te cuenta la historia completa”, comenta Jay Coghlan, director ejecutivo de un organismo de vigilancia nuclear de Nuevo México. “Las cuentas de los subsidios de los contribuyentes, los gastos financieros y medioambientales relacionados con las actividades mineras, el enriquecimiento de uranio y el almacenamiento de residuos, no aparecen nunca reflejados”.

Traducido de Nuke to the Future (Por Dave Maass).


Un Universo por descubrir


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Miguel Artime
- Vicente Díaz


Enlace: http://www.maikelnai.es/2007/11/25/%c2%bfnucleares-del-futuro/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (25)

Enviado por : Extre
07-Jul-2008  17:28 CET

La vida media de la caca es de una semana


Enviado por : Pepe el trompeta
10-Dic-2007  23:00 CET

Y te quedasteis corto yoyo,
fugas de caca tienen que ser por necesidad unos 6,500 millones!

XXXDDD


Enviado por : Extremofil
10-Dic-2007  12:09 CET

PD.:Me quede corto con la vida media del uranio


Enviado por : Extremofil
10-Dic-2007  11:56 CET

Es algo inevitable, va a seguir existiendo y cada vez mas. Las cosas que pasaron tambien son ciertas. Parece que para ti no tienen la menor importancia. O tu subconciente se niega a aceptarlas como reales. Hasta luego.


Enviado por : yoyo
07-Dic-2007  15:46 CET

Extremofil: elige cualquier cosa que te pueda parecer "fea" y pon en un buscador "fuga de ".

No te olvides de que la frase "fuga de" tiene una connotación alarmista de por sí, por lo tanto a la gente le encanta y es obvio que encontrarás montones de referencias.

Ejemplo: búsqueda de "fuga de caca": 530000 resultados.

búsqueda de "fuga de radiación": 200000 resultados.

Vaya!, la radiación es más segura que la caca!

Probemos algo más divertido: "fuga de mosquitos": 445000 resultados.

Es que paranoicos hay por todos lados. A ver??

"fuga de paranoicos": uy! sólo 137000 resultados. Pareciera que los paranoicos son menos peligrosos que la radiación.

Bueno, había que ponerle algo de humor al asunto. :)


Enviado por : yoyo
07-Dic-2007  15:40 CET

Extremofil: me parece que estas desactualizado en lo que respecta a la duración de los residuos nucleares.

Ocurre que esos residuos que mencionas que duran 48000 años, últimamente los estan comprando países como Francia, que los usan como combustible para las centrales más modernas, las cuales a su vez generan residuos de duración muchísimo más corta (inferior a los 100 años).

De todas formas, para dentro de 100 años o tal vez mucho menos ya habrá generación por fusión. El primer reactor ya está en construcción. La fusión no genera residuos peligrosos. En eso hay que invertir y no en molinos y paneles solares que son más bien una curiosidad y o un juguete pero no son realmente útiles para el problema que hay que resolver: dar energía a 6 mil millones de personas y a la industria necesaria para mantenerlos vivos.


Enviado por : yoyo
07-Dic-2007  15:29 CET

TITAN: de donde has sacado que la energía nuclear no tiene futuro?

¿Por qué te parece peligrosa? ¿porque una vez hubo un accidente debido a un muy improbable conjunto de negligencias? ¿O porque se basa en una extraña y etérea cosa que no se puede tocar ni ver pero es muy poderosa?

Realmente la humanidad cada vez me desepciona más. Si los humanos no son capaces de aceptar su propio avance tecnológico realmente no se merece subsistir como especie.

Puedes estar seguro de que ha muerto mucha más gente en accidentes relacionados con generación por otros medios que por medios nucleares.

La generación nuclear no sólo es segura sino altísimamente confiable y estable tal como demuestra medio siglo de uso exitoso?


Enviado por : Extremofil
07-Dic-2007  12:18 CET

...Y no se cocinen el trasero. (poner" fugas de radiactividad "en cualquier buscador)


Enviado por : Extremofil
07-Dic-2007  12:06 CET

Estimado Yoyo: Ni tu ni yo podemos que tapar el sol con un dedo: Teoricamente es una energia limpia. Es cierto que el gobierno de USA actuo alguna vez irresponsablemente.Rectifico; sí salen a la luz, te cito dos, hay muchas mas: www.greenpeace.org/espana/news/greenpeace-descubre-fugas-de-c http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20070726/pags/20070726191322.html . Lo mas dificil es guardar durante 24000, digo 48000 años los desechos. sin que seres se instalen ssobre los mismos


Enviado por : jam
04-Dic-2007  23:38 CET

la radiaccion crea luz y vida pero fuera de los planetas pero dentro del mismo esto se vuelve incontrolable puesto que no contamos con la tegnologia suficiente para contener o eliminar esto pero deberiamos pensar si disaparamos este tipo de energia en el planeta claro todo al principio es un exito y todo marcha bien pero somos tan inconcientes que no utilizamos esto para el fin que fue creado seria un chernobil pero global donde viviriamos en la luna? o marte?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas