Creíamos que la próxima reversión de los polos magnéticos nos dejaría desprotegidos, pero quizás tengamos otra defensa contra la radiación que nos llega desde el espacio.
Ahora, Hollywood tiene un escenario de desastre menos por el cual preocuparse. Aparentemente, la Tierra estará a salvo cuando su campo magnético vacila durante la próxima reversión de sus polos magnéticos.
Un nuevo modelo de la forma en que la Tierra interactúa con el viento solar indica que un campo de reemplazo se formará en la atmósfera superior, durante el cambio.
Hasta ahora, los científicos pensaban que el planeta quedaría sin su escudo protector, que es el que impide que la letal radiación del espacio alcance la superficie.
Se sabe que el poder del campo magnético de la Tierra caerá durante la
“reversión magnética”, cuando los polos norte y sur intercambien sus lugares. Los registros de la dirección del campo, congelados en los sedimentos depositados en el lecho marino, muestran que el campo magnético ha experimentado cientos de reversiones durante los últimos 400 millones de años.
En circunstancias normales, el campo magnético protege la superficie de la Tierra de las peligrosas partículas de alta energía, incluyendo a las que provienen del Sol y a los rayos cósmicos del espacio profundo.
Pero cuando el campo cambia su polaridad, puede caer hasta por debajo del 10% de su intensidad normal, durante miles de años. Un campo tan debilitado permitiría que la radiación letal llegue a la superficie de la Tierra, con consecuencias potencialmente desastrosas para la atmósfera, el clima y, particularmente, para la vida.
En el Momento Oportuno
En un artículo que será publicado en la revista
Astronomy and Astrophysics, Guido Birk y Harald Lesch de la Universidad de Munich, en Alemania, y Christian Konz del Instituto Max Plank para la Física del Plasma en Garching, reportan una investigación acerca de lo que sucede exactamente cuando el campo se reduce dramáticamente, o incluso desaparece del todo.
Su simulación muestra que el viento solar (la corriente de núcleos de hidrógeno y helio que proviene del Sol viajando a millones de kilómetros por hora), se enrosca a sí misma alrededor de la Tierra de una forma que induce un campo magnético en la ionosfera que resulta ser tan fuerte como el campo original.
“Quedamos sorprendidos por su efectividad”, dice Lesch.
Las noticias llegan en un momento muy oportuno. El campo magnético de la Tierra está mostrando algunos signos preocupantes de que está cerca de hacer una nueva reversión. No solamente ha derivado el polo norte unos 1.100 kilómetros durante los pasados 200 años, sino que su intensidad está decayendo a la razón de un cinco por ciento por siglo.
“Es el decrecimiento más rápido desde la última reversión, hace 730.000 años”, dice Lesch.
# # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #
NOTA DEL TRADUCTOR
Reversión Magnética: A mediados de los ’50, y durante las investigaciones del Año Geofísico Internacional, se descubrió que la roca del fondo marino mostraba bandas en las que los óxidos de hierro apuntaban alternativamente al norte y al sur.
Luego, en 1963, se propuso la teoría de las reversiones del campo magnético de la Tierra.
izquierda: Ilustración del campo magnético y de las capas geológicas de la Tierra.
Los científicos creen que el magnetismo terrestre es creado por los lentos movimientos en la parte líquida del núcleo exterior (provocados por la rotación del planeta) que actúa entonces como una dínamo. La generación del campo magnético es un proceso continuo pero variable, que provoca cambios no solamente en su intensidad, sino que también causa la deriva de los polos, así como, de vez en cuando, una completa reversión de la polaridad.
derecha: Ensanchamiento del fondo marino, mostrando las franjas de polaridad en “espejo” a ambos lados de la dorsal atlántica.
Al crearse nueva corteza terrestre (como en la dorsal meso-atlántica), según nos explica la tectónica de placas, las moléculas de óxido de hierro que contiene la lava se orientan en dirección norte-sur. Cuando la lava se solidifica, quedan fijos estos registros que nos muestran tanto la orientación magnética, como la datación del fenómeno.
El campo magnético se ha revertido unas 170 veces en los últimos 100 millones de años, y algunos expertos creen que tendremos otro evento igual dentro de los próximos dos mil años,
arriba: Magnetismo del fondo oceánico, mostrando (leyendas de
arriba hacia abajo):
1) Tiempo antes del presente (en millones de años)
2) Magnetismo “normal” (franjas color naranja)
3) Perfil magnético calculado asumiendo el ensanche oceánico (línea gráfica en rojo)
4) Magnetismo inverso (franjas color blanco)
5) Perfil magnético observado en la investigación (línea gráfica en azul)
6) Dorsal meso-oceánica (linea punteada en negro)
7) (abajo) Zona de inyección de magma, enfriamiento y fijación de la polaridad magnética.
- h.r.b. -
Web Site: New Scientist
Artículo: “ Solar wind to shield Earth during pole flip ”
Por Marcus Chown
Fecha: Mayo 12, 2004
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán