Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
17-Feb-2008


Encontrado un sistema solar como el nuestro

El descubrimiento de un planeta similar a Júpiter y otro aproximadamente del tamaño de Saturno ha sugerido a los astrónomos que los sistemas solares como el nuestro pueden ser comunes.

Los mundos recién encontrados parecen ser gaseosos y tienen aproximadamente el 80% del tamaño de Júpiter y Saturno, dijeron los astrónomos. Orbitan una estrella que tiene la mitad del tamaño de nuestro Sol y es más tenue y mucho más fría.

“Este es el primer descubrimiento de un sistema multiplanetario que podría ser análogo a nuestro Sistema Solar”, dijo la miembro del equipo de investigación Alison Crocker, graduada en Dartmouth College y ahora estudiando en la Universidad de Oxford.

Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán



Varias similitudes

El sistema solar recientemente encontrado, aproximadamente a 5000 años luz de distancia, es más compacto que el nuestro. La mayor órbita planetaria es 2,3 veces más lejana de lo que la Tierra orbita del Sol. Júpiter está 5,2 veces más alejado del Sol que la Tierra.

Pero hay varias similitudes interesantes:


Los planetas se hallaron usando la técnica conocida como lente gravitatoria, en la que la luz que escapa de los planetas lejanos es curvada y amplificada por la gravedad de un objeto que está en primer plano, es este caso otra estrella. La técnica se ha usado para encontrar otros tres planetas de la masa de Júpiter, cada uno alrededor de distintas estrellas, anteriormente.

“Esta es la primera vez que tuvimos un aumento lo bastante grande en el que logramos una sensibilidad significativa para el segundo planeta — y encontramos uno”, dijo Scott Gaudi, profesor ayudante de astronomía en la Universidad Estatal de Ohio. “Puedes llamarlo suerte, pero creo que podría significar que estos sistemas son más comunes por nuestra galaxia”.

Los descubrimientos, realizados por un equipo internacional usando 11 telescopios de todo el mundo, se detallan en el ejemplar del 15 de febrero de la revista Science. Las observaciones iniciales se realizaron con el Experimento de Lente Gravitatoria Óptica (OGLE).

Teorías de formación

Incluso aunque su estrella emitan sólo un 5 por ciento de la luz del Sol, los dos planetas, llamados OGLE-2006-BLG-109Lb y OGLE-2006-BLG-109Lc, se cree que tienen aproximadamente las mismas temperaturas que Júpiter y Saturno debido a sus órbitas más cerradas.

“Las temperaturas son importantes debido a que dictan la cantidad de material que está disponible para la formación planetaria”, dijo Gaudi. “La mayoría de los teóricos creen que el mayor planeta de nuestro Sistema Solar se formó en la posición de Júpiter debido a que es lo más cerca del Sol que se puede formar el hielo. Saturno es el siguiente en tamaño debido a que está en la siguiente posición más alejada, donde hay menos material primordial disponible para formar planetas”.

Los teóricos se han preguntado si los planetas gaseosos gigantes de otros sistemas solares se forman de la misma manera que en el nuestro.

“Este sistema parece contestar afirmativamente a la pregunta”, dijo Gaudi.

La principal teoría es que primero se forma un protoplaneta rocoso, y más tarde si gana la suficiente masa, atrae una capa de gas. Los astrónomos, sin embargo, no están de acuerdo, si esto explica todos los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar. Otra idea es que los gigantes colapsan a partir de un nudo de materia, de una forma similar a como se forman las estrellas.

¿Otros mundos?

También es plausible que pudiese haber planetas rocosos alrededor de la estrella en órbitas similares a la de Venus, la Tierra o Marte. Y mundos helados como Neptuno podría existir en los confines del sistema, dicen los investigadores.

Hay aproximadamente 250 planetas conocidos más allá de nuestro Sistema solar, y 25 de ellos son sistemas de múltiples planetas. Entre ellos hay configuraciones con mundos rocosos de sólo unas pocas veces la masa de la Tierra.

“Aunque la mayor parte de los sistemas planetarios alrededor de otras estrellas difieren sustancialmente de nuestro Sistema Solar, una serie de recientes detecciones no han traído cada vez más cerca de casa”, dijo Martin Dominik, investigador de la Universidad de St. Andrews implicado en los hallazgos. “Más pronto o más tarde, se puede esperar que alguien descubra un planeta de la masa de la Tierra orbitando otra estrella que no sea el Sol”.


Un Universo por descubrir


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Vicente Díaz


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/080214-planets-found.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (32)

Enviado por : LUIS VASQUEZ SILVA
03-May-2009  06:33 CET

GLEYDI YO AMO DESDEQ TE CONOSI EN LA IGLESIA DE B NUEVAS.YO SIEMPRE TE AMARE TE RESPETARE DONDE ME EN CUENTRE TE RECORDORE NO IMPORTA EL TIEMPO QUE PASE TE AMARE SIEMPRE AUN QUE NO LEAS ESTA DECLARACION . TE AMO CON TOCO DE TODO CORAZON AA A A AAAAA .DE LUIS SILVA VASQUEZ :para:GLEYDI MENDOZA SUYON DE PACANGUILLA CIUDA DE BENDICION.


Enviado por : tu salvador:JESUS.
03-May-2009  06:20 CET

cuando leas este tema :JESUS MURIO POR TI NO DUDES DE ASECTRALO EL DESCUBRIRA TODO MISTERIO DE LA VIDA , DEL MUNDO Y DEL UNIVERSO :di SEÑOR JESUS YO TE ASECTO EN MI CORAZON COMO MI UNICO SEÑOR Y SALVADOR .al repitir tu mi amado lectro este MENSAJE YA ERES UNOS COMO NOSOTROS ,QUE SEGIMOS AL MAESTRO.MENJSAJE DE JESUS ATRAVES DE LUIS VASQUEZ DE BUENAS NUEVAS PACANGUILLA-PERU


Enviado por : predicador
03-May-2009  06:05 CET

solo DIOS save loque ocurre en la vida.algunos opinan que un planeta con orbita similar a la tierra podria ser estable pero es solo una suposicio.habra vida. DIOS A PERMITIDO E SOS DESCUBRIMIENTOS.


Enviado por : predicador
03-May-2009  06:01 CET

solo DIOS save loque ocurre en la vida .el problema que tenga los sistemas solares, las dos estrellas para tenersu sistema solar.algunos opinan que un planeta con orbitasimilar a la tierra podria ser estable pero es solo una suposicio.habra vida. DIOS A PERMITIDO E SOS DESCUBRIMIENTOS.


Enviado por : predicador
03-May-2009  06:00 CET

solo DIOS save loque ocurre en la vida .el problema que tenga los sistemas solares, las dos estrellas para tenersu sistema solar.algunos opinan que un planeta con orbitasimilar a la tierra podria ser estable pero es solo una suposicio.habra vida. DIOS A PERMITIDO E SOS DESCUBRIMIENTOS.


Enviado por : tony
11-Feb-2009  22:45 CET

Estupendo las noticias llamo desde Peru y estoy al dia


Enviado por : replicanteXXI
27-Feb-2008  09:07 CET

Y si solo estubieramos nosotros?. Hasta la fecha no se ha encontrado nada que demuestre que hay vida en otro lugar, no solo hablo de vida inteligente, de cualquier forma de vida. De la misma forma que no se ha demostrado la existencias de dios.
La evolucion del universo, su equilibrio, acabara en el hombre?. Sera nuestro universo el escenario para nuestra existencia?


Enviado por : justes
25-Feb-2008  12:12 CET

yo estoy seguro de que hay otros mundos que han evolucionado hasta alcanzar una inteligencia como la nuestra y mucho mas. espero que en mis proximas vidas no tenga que soñar para verlos, sera la prueva de que no me equivoqué


Enviado por : Árvol
21-Feb-2008  13:23 CET

Antares 6: Ojalá sea así, aunque nos esté costando sentir que somos parte de algo mucho más global. Tu positivo optimismo (con los pies en el suelo) sube la moral, gracias. Saludos a todos.


Enviado por : Antares 6
20-Feb-2008  19:27 CET

No los he visto ni me lo han contado pero...en el Universo, estoy más que seguro, existen millones de sistemas solares como el nuestro y como tales albergan vida inteligente!
Conforme mejore nuestra tecnología de auscultación espacial se descubriran estos mundos!

En el Universo, la vida és la regla, nó la excepción!!

Un saludo.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas