La primera mitad de la recopilación de los 10 objetos más extraños del espacio según Space.com
1 - La Materia Oscura.
 |
Los científicos piensan que constituye el mayor volumen de materia en el universo, pero no puede verse ni descubrirse directamente empleando las tecnologías actuales. © Andrey Kravtsov (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Los candidatos van desde los ligeros neutrinos hasta los invisibles agujeros negros. Algunos científicos cuestionan incluso si la materia oscura es real, y sugieren que para resolver el misterio podría explicarse entendiendo bien la gravedad.
2 – Exoplanetas.
 |
Hasta aproximadamente a principios de los años 1990, los únicos planetas conocidos en el universo eran los de nuestro sistema solar. Los astrónomos han identificado desde entonces más de 190 planetas extrasolares (hasta junio del 2006).© ESO (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
El rango de los exoplanetas se extiende desde gigantescos mundos gaseosos cuyas masas rozan las de tímidas estrellas enanas, a pequeñas rocas orbitales de un débil color rojo. La búsqueda de una segunda Tierra, sin embargo, ha sido infructuosa hasta el momento. En general los astrónomos creen que la mejora en la tecnología probablemente tarde o temprano, revelará varios mundos similares al nuestro.
3 – Ondas gravitacionales.
 |
Las ondas gravitacionales son distorsiones en el tejido espacio-tiempo predichas en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.© Henze/NASA (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Las ondas viajan a la velocidad de luz, pero son tan débiles que los científicos esperan descubrir sólo aquellas creadas durante colosales acontecimientos cósmicos, como fusiones de agujeros negros como el mostrado en la imagen superior. LIGO y LISA son dos detectores diseñados para detectar estas evasivas ondas.
4 – El canibalismo galáctico.
 |
Como en la vida sobre la Tierra, las galaxias pueden "comerse" la una a la otra y desarrollarse con el tiempo.© F. Summers/C. Mihos/L. Hemquist (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
La vecina de la Vía Láctea, Andrómeda, se come actualmente a uno de sus satélites. Más de una docena de racimos de estrellas se esparcen a lo largo de Andrómeda, son los restos cósmicos de pasados festines. La imagen superior es una simulación de Andrómeda chocando con nuestra galaxia, un acontecimiento que ocurrirá en aproximadamente 3 mil millones de años.
5 – Los neutrinos.
 |
Los neutrinos son eléctricamente neutros, son partículas elementales prácticamente sin peso que pueden atravesar sin dificultad millas de plomo. © Jeff Miller/NSF/U. of Wisconsin-Madison (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Algunos de ellos están atravesando su cuerpo mientras usted está leyendo esto. Estas partículas "fantasma" son producidas en los fuegos internos de combustión, de estrellas "sanas" así como en las explosiones de estrellas que mueren en supernovas. Los detectores de neutrinos están siendo construidos bajo tierra, submarinos, o en un gran bloque de hielo como IceCube, un proyecto de detección de neutrinos.
Pueden acceder a más información publicada en Astroseti sobre estos fenómenos utilizando el buscador que encontrarán a la izquierda de esta página sobre el menú.
Noticias relacionadas.
-- Las 10 cosas más extraordinarias del espacio, de la 6 a la 10.
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
- Comentarios claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad, no encadene 5 o 6 mensajes para perorar hasta el infinito.
- Comentarios respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas a cuenta de lo que se puede o no se puede decir. Se puede confrontar en el terreno de las
ideas sin perder la educación.
- Comentarios ajustados al tema del que trata la noticia; se puede ir uno por las ramas, pero hasta cierto punto.
Le recuerdo que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias. Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti, a los que puede acceder desde
aquí.
Gracias.
Un Universo por descubrir