La segunda mitad de la recopilación de los 10 objetos más extraños del espacio según Space.com
Continuamos con la segunda y última parte de esta recopilación de los 10 objetos más extraños del espacio según Space.com.
6 – Los cuásares.
|
Estos brillantes faros nos alumbran desde los confines del universo visible.© NASA-MSFC (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Los cuásares recuerdan a los científicos la caótica infancia de nuestro universo. Los cuásares liberan más energía que cientos de galaxias juntas. El consenso general nos dice que son monstruosos agujeros negros en los corazones de galaxias distantes. Esta imagen es del cuásar 3C 273, fotografiado en 1979.
7 – La energía del vacío.
|
La energía del vacío es una energía de fondo existente en el espacio incluso en ausencia de todo tipo de materia.© NASA-JSC-ES&IA; (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
La física Cuántica cuando nos habla de la Energía del Vacío nos dice que contrariamente a las apariencias, el espacio vacío es una burbujeante poción donde las "virtuales" partículas subatómicas están siendo creadas y aniquiladas constantemente. Las breves partículas dotan a cada centímetro cúbico del espacio de una cierta energía que, según la relatividad general, produce una fuerza antigravitacional que empuja al espacio expandiéndolo. Nadie sabe, pese a todo, que causa realmente la acelerada expansión del universo.
8 – La antimateria.
|
Como el alter ego de Supermán, Bizarro, las partículas que conforman la materia normal tienen también sus versiones opuestas. © Penn State U. /NASA-MSFC (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Un electrón tiene una carga negativa, por ejemplo, pero su equivalente en la antimateria, el positrón, la tiene positiva. La materia y la antimateria se aniquilan el uno al otro cuando chocan y su masa se convierte en energía pura según la ecuación de Einstein
E=mc2. Algunos futuristas diseños de nave espacial incorporan motores de antimateria.
9 – Mini agujeros negros.
|
© NASA-MSFC (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
Si la radical teoría del "mundo-brana" sobre la gravedad es correcta, están entonces dispersados a lo largo de nuestro sistema solar miles de diminutos agujeros negros, cada uno del tamaño de un núcleo atómico. A diferencia de sus hermanos más grandes, estos mini agujeros negros son restos primordiales del Big Bang y afectan el espacio-tiempo de manera diferente debido a su cercana asociación con una quinta dimensión.
10 – La radiación de fondo de microondas cósmica.
|
También conocida como CMB, esta radiación son los restos primordiales del Big Bang que provocó el nacimiento del universo.© NASA/WMAP Science Team (pulsar sobre la imagen para ampliarla) |
La radiación de fondo de microondas (siglas en inglés de
Cosmic Microwave Background o CMB), fue detectada por primera vez durante los años 1960 como un ruido de radio que parecía emanar de todas partes en el espacio. El CMB está considerado como uno de los mejores bancos de pruebas para el Big Bang teórico. Precisas mediciones recientes del proyecto WMAP colocan la temperatura del CMB en -455 grados Fahrenheit (-270 Celsius).
Pueden acceder a más información publicada en Astroseti sobre estos fenómenos utilizando el buscador que encontrarán a la izquierda de esta página sobre el menú.
Noticias relacionadas.
-- Las 10 cosas más extraordinarias del espacio, de la 1 a la 5.
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
- Comentarios claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad, no encadene 5 o 6 mensajes para perorar hasta el infinito.
- Comentarios respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas a cuenta de lo que se puede o no se puede decir. Se puede confrontar en el terreno de las
ideas sin perder la educación.
- Comentarios ajustados al tema del que trata la noticia; se puede ir uno por las ramas, pero hasta cierto punto.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias. Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti, a los que puede acceder desde
aquí.
Gracias.
Un Universo por descubrir