Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Jul-2008 21:09
La zona sobre la que está aposentado el Phoenix Lander está cambiando
Los científicos creen que esa zona, denominada "Reina de las Nieves", podría estar constituida por hielo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4
31-Jul-2008 20:57
Lago gigante confirmado en el satélite de Saturno, Titán
Un enorme y liso lago más grande que el lago Ontario adorna el polo sur del satélite de Saturno, Titán, confirma una nueva investigación

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
30-Jul-2008 23:26
Mars Express obtiene imágenes nítidas de la luna marciana Phobos
Mars Express se aproximó a la intrigante luna marciana Phobos a las 6:49 (horario europeo de verano) del día 23 de julio, volando a 3 km/segundo a sólo 93 km de la luna.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7
30-Jul-2008 09:35
Un error: destruir asteroides con misiles nucleares
De la misma manera que no abrimos una nuez con un mazo, podría haber otra opción mejor y más limpia

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7
30-Jul-2008 08:44
El eclipse total de sol del próximo viernes se podrá ver por Internet
La NASA transmitirá el eclipse en directo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
29-Jul-2008 18:30
Los campos magnéticos galácticos, un tenaz enigma
Posiblemente el origen del campo magnético de las galaxias no sea debido a un efecto dinamo análogo al que produce el campo terrestre.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:88
06-Jul-2008


La teoría de la relatividad supera otra prueba

Entre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro


La teoría de la Relatividad General de Einstein existe desde hace 93 años, y sigue vigente. Los avances tecnológicos han traído aparejada la capacidad de poner la teoría bajo examen en cierta medida. Recientemente, aprovechando una excepcional coincidencia cósmica así como un formidable telescopio, los astrónomos han observado la fuerte gravedad de un par de estrellas de neutrones superdensas y han medido un efecto pronosticado por la Relatividad General. La teoría pasó el examen con un éxito total.


Púlsares.
Crédito: Michael Kramer, Universidad de Manchester
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



La teoría de Einstein, de 1915, predecía que en un sistema cercano de dos objetos muy masivos, como las estrellas de neutrones, el tirón gravitacional de uno de los objetos, junto con el efecto de su rotación sobre su eje, haría que el eje de rotación del otro objeto se alteraría, es decir, se produciría una precesión. Los estudios de otros púlsares en sistemas binarios indicaban que se producía tal alteración, pero no pudieron ofrecer mediciones precisas de la extensión de la alteración.

"La medición de la extensión de la precesión es lo que prueba los detalles de la teoría de Einstein y proporciona un punto de referencia que debe cumplir´cualquier otra teoría gravitacional alternativa" declaró Scott Ransom, del National Radio Astronomy Observatory.

Los astrónomos utilizaron el Telescopio Robert C. Byrd Green Bank (GBT) de la Fundación Científica Nacional para realizar durante cuatro años un estudio de de un sistema de estrellas dobles distinto a cualquier otro conocido en el Universo. El sistema es una pareja de estrellas de neutrones, que aparecen como púlsares que emiten rayos de ondas de radio como si se tratara de faros.

"Entre los aproximadamente 1.700 púlsares conocidos, éste es el único caso en el que dos púlsares están en órbita alrededor uno de otro" declaró Rene Breton, estudiante graduado de la Universidad McGill de Montreal, Canadá. Además, el plano orbital de las estrellas está alineado casi perfectamente con su línea de vista de la Tierra, de manera que el uno pasa detrás de una región en forma de rosquilla de gas ionizado que rodea al otro, eclipsando la señal del púlsar que queda detrás.


Animación de un sistema de púlsares dobles

Los eclipses han permitido a los astrónomos precisar la geometría del sistema de púlsares dobles y rastrear los cambios en la orientación del eje de rotación de uno de ellos. Mientras el eje de rotación de uno de los púlsares se movía lentamente, también cambiaba el patrón de bloqueo de señales mientras el otro pasaba por detrás. La señal del púlsar de atrás es absorbida por el gas ionizado en la magnetosfera del otro.

La pareja de púlsares estudiada con el GBT se encuentra a unos 1.700 años-luz de la Tierra. La distancia media entre ambos es únicamente el doble, aproximadamente, de la distancia existente entre la Tierra y la Luna. Los dos púlsares se orbitan mutuamente en algo menos de dos horas y media.

"Un sistema así, con dos objetos muy masivos muy cercanos el uno del otro, es precisamente la clase de 'laboratorio cósmico' extremo necesario para probar la predicción de Einstein" declaró Victoria Kaspi, líder del Grupo de Púlsares de la Universidad McGill.

Las teorías gravitacionales no difieren significativamente en regiones "corrientes" del espacio tales como nuestro propio Sistema Solar. Pero en regiones de campos gravitacionales extremadamente potentes, como en las proximidades de un par de objetos masivos cercanos entre sí, se espera que aparezcan diferencias. En el estudio de púlsares binarios, la Relatividad General "superó el examen" presentado por tal entorno extremo, según declararon los científicos. "No es correcto decir que hemos 'demostrado' la Relatividad General" declaró Breton. "No obstante, hasta ahora, la teoría de Einstein ha superado todas las pruebas que se han realizado, incluida la nuestra".


Crédito de la imagen: Michael Kramer, Universidad de Manchester


Traducido del inglés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://www.universetoday.com/2008/07/03/theory-of-relativity-passes-another

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (67)

Enviado por : Siónilli
31-Jul-2008  21:13 CET

Ey Seti, ¡¡Volvemos para atras!! Como quieras platero, vamos al 13 de mayo.
¿Que viene ahora?...¿La Bestia? (¿cuyo poder es ilimitado?)

Nota: Tantos nombres delatan ningún nombre. (sin llamar)


Enviado por : SETI
31-Jul-2008  17:48 CET

Enviado por : SETI
13-May-2008 08:17 CET

El ser humano, no está preparado para un Contact.
Mucho menos, para LA CONEXIÓN.


Enviado por : Siónilli
31-Jul-2008  16:10 CET

Ey Juan Gilipollas, tu vida es como "La Vida de Brian", llegando siempre tarde y dando vueltas como burro en molinete.
¿Y las llaves del Rey David?


Enviado por : ORDEN Y MANDO.
31-Jul-2008  08:18 CET

Tomé EL LIBRITO DE LA MANO DEL QUE MANDA. Cuando lo leí, amargó mi Interior. Se me dice (SU PALABRA, ES UNA ORDEN): Tienes que profetizar (PROPAGARLO) otra vez (SIGUE SIENDO UN PLAGIO- COPIA): CONTRA muchos pueblos, naciones, lenguas, gobernantes y reyes (APOCALIPSIS). Es decir CONTRA los poderes.
Algún comentario particular, NO es SU LIZA. Y se repite: Astroseti aquí no es un poder, es un instrumento: Entidad (honorable- digna) a través de la cual HA REALIZADO: SU EXPANSIÓN.


Enviado por : Siónilli
31-Jul-2008  02:23 CET

Para Selección natural: Te cento, Alacrán es una "mujer divina", oriunda de la Madre Rusia y hace lo que puede con el idioma, te juro ue ha mejorado bastante su gramática. Además sabe. Es cierto que por ahí se va un poco x las nubes, pero la chica ha leído mucho. El susplantador es el mismo de siempre: Juan Gillipolas (o Especie desConocida)


Enviado por : Selección natural.
30-Jul-2008  08:17 CET

Y volvamos de una vez a lo que de verdad interesa, que nunca debimos dejar.
La teoría de la relatividad es tan enana, como pequeño es el ser humano relativo a la Tierra y no digamos al Universo (Universo gemelo).
Einstein plagiador (todos somos pequeños hijos de perra plagiadores en potencia) o no: es el más grande por tres motivos: Por esta teoría (aparente contrasentido), por E= m (su fª) y por... genio.


Enviado por : Selección natural.
30-Jul-2008  08:02 CET

Alacran: eres a pesar de todo "una" muy buena persona. No solo no entiendes un simple idioma, como el español. Pretendes además que entendamos tu idioma. Para otra cosa mucho más importantes, no deberán dejarlo al azar de una simple selección natural; sino seleccionar a los mejores traductores que existan, para cada idioma. Como bien dice alguien que no firmó, lo bueno que tienes es que picas a todos. Lo mejor aún de tus creadores , que eres una chapuza robótica sistémica que resulta simpática


Enviado por : Alacran
30-Jul-2008  05:04 CET

a chus y selección natural:

L´accoppiamento dei bujarrones é necessario che piú insegnati a....!


Enviado por : chus
24-Jul-2008  08:31 CET

juas!


Enviado por : Selección natural
24-Jul-2008  08:16 CET

Alacran; coge un libro de gramática, otro de lengua y una profesora y estudia bien el idioma espàñol. Cuando ya lo hayas aprendido bien, vuelves a Astroseti: buscas el Artículo: la teoría de la relatividad supera otra prueba (que debería llamarse realmente aquí: las teorías de Alacran someten a toda prueba a los lectores) y buscas mi comentario= y... ¡¡¡ohhh!!! hijos de perra los que se apodan mentirosamente con tu Apodo. Cuanto más tardes en disculparte, es lo que estás tardando en aprenderlo.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas