![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
01-Aug-2008 23:45
Proyecto Lucifer (Segunda parte)¿Y si hubiera una explosión nuclear dentro de Saturno? ¿Podría ocasionar una reacción en cadena en el núcleo, creando un segundo Sol? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10 |
01-Aug-2008 10:11
Se puede haber encontrado la piedra Rosetta cósmicaEl primer objeto cosmológica formado en el universo fue una diminuta protoestrella con una masa de alrededor de un 1% de nuestro sol. Enviado por : David
Comentarios : 10 |
31-Jul-2008 21:09
La zona sobre la que está aposentado el Phoenix Lander está cambiandoLos científicos creen que esa zona, denominada "Reina de las Nieves", podría estar constituida por hielo Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8 |
31-Jul-2008 20:57
Lago gigante confirmado en el satélite de Saturno, TitánUn enorme y liso lago más grande que el lago Ontario adorna el polo sur del satélite de Saturno, Titán, confirma una nueva investigación Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
30-Jul-2008 23:26
Mars Express obtiene imágenes nítidas de la luna marciana PhobosMars Express se aproximó a la intrigante luna marciana Phobos a las 6:49 (horario europeo de verano) del día 23 de julio, volando a 3 km/segundo a sólo 93 km de la luna. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 12 |
30-Jul-2008 09:35
Un error: destruir asteroides con misiles nuclearesDe la misma manera que no abrimos una nuez con un mazo, podría haber otra opción mejor y más limpia Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 11 |
Más noticias |
![]() 16-Jul-2008 Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).
ESA Space Science News, 14 de julio de 2008 La Cámara Estereoscópica de Alta Resolución, o High-Resolution Stereo Camera (HRSC), a bordo de la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) envió estas espectaculares imágenes de la región de Echus Chasma, una de las mayores fuentes de agua del Planeta Rojo. Echus Chasma es la cabecera de cuenca de Kasei Valles, el cual se extiende 3000 km hacia el norte. Los datos fueron captados el 25 de septiembre de 2005, proceden de un área cercana al ecuador marciano, a 1º de latitud norte y 278º de longitud este, y cuentan con una resolución de 17 metros por píxel.
Echus Chasma es una depresión alargada, de unos 100 km de largo por 10 km de ancho. Está situada en la alta meseta de Lunae Planum, al norte de Valles Marineris, el Gran Cañón de Marte. El cañón de Echus Chasma limita al oeste con la meseta del mismo nombre, existiendo entre ambos un desnivel de unos 4 km. Una red de profundos valles surcan la meseta y desembocan en el cañón. Echus Chasma es el origen de las aguas que excavaron Kasei Valles, un sistema de canales que tienen a Echus Chasma en su extremo sur y se extienden miles de kilómetros hacia el norte hasta desembocar en Chryse Planitia.
Las imágenes de la meseta de Echus Chasma muestran valles de unos 10 km de longitud y 1000 metros de profundidad. El valle principal, Kasei Valles, tiene una profundidad de 4 km respecto a la meseta. Los valles menores, también llamados cañones de zapa o sapping canyons, tienen su origen en la surgencia de aguas subterráneas en la base de un escarpe, produciendo un retroceso del mismo y un alargamiento del valle aguas arriba.
Un posible indicio de paleovulcanismo en la zona puede ser un dique en forma de hoz, de unos 25 km de largo, situado en el centro de la imagen precedente (rasgo número 2). Los diques son formaciones rocosas de origen volcánico. Se producen cuando el magma surge a través de fisuras o penetra entre las capas de roca que lo cubren. Las rocas de origen magmático son capaces de aguantar bastante bien la erosión, y suelen resistir largo tiempo los procesos de meteorización o weathering.
Dos cráteres de impacto con un diámetro aproximado de 8 km pueden observarse al sureste del dique. El crater oriental fue parcialmente erosionado al formarse el valle. Una gran parte del crater colapsó dentro del valle y sus restos desaparecieron, presumiblemente arrastrados por el agua. La meseta está cubierta por un material oscuro, surcado a su vez por una densa red de valles de color más claro. El aspecto global es similar al de las redes de drenaje conocidas aquí en la Tierra. Aún se debate si los valles se originaron a partir de precipitaciones en forma de lluvia, manantiales o aguas subterráneas, o bien por el flujo de otros líquidos o de magma sobre la superficie de Marte. Un acantilado de 4000 metros de altura delimita las fuentes del Kasei Valles en su lado occidental. Cataratas de proporciones gigantescas pudieron precipitarse una vez desde estos acantilados sobre el fondo del valle, inundándolo de agua. Las orillas originales aún pueden observarse en algunos puntos. El fondo del valle es marcadamente liso, debido a una inundación posterior de lava basáltica.
Para elaborar los mosaicos de imágenes, el mapa y el modelo coloreado de altitudes se han utilizado datos procedentes de imágenes adquiridas por la sonda Mars Express en diferentes órbitas. Las imágenes en color se han generado utilizando datos de los tres canales de color del HRSC, así como del canal nadir, que apunta perpendicularmente a la superficie del planeta. Las vistas en perspectiva se han calculado a partir de un modelo digital del terreno creado a partir de los datos de los canales estéreo. Las imágenes anaglifo tridimensionales se calcularon usando los datos del canal nadir y uno de los canales estéreo. Las imágenes de alta resolución en blanco y negro proceden del canal nadir, que proporciona el máximo nivel de detalle.
Bibliografía
Más información - Marte: actividad glacial, volcánica y fluvial. (Fuente:Astroseti) - Científicos europeos creen que hay vida en Marte. (Fuente:Astroseti) - Glosario Geográfico Planetario. (Fuente:Astroseti) - Google Mars, un mapa interactivo de Marte. (Fuente:Google) ![]() Un Universo por descubrir Traducido y editado por Carlos M. Luque. Gracias a todo el equipo de traductores y colaboradores de Astroseti.
Gracias a ![]() Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEM4CATHKHF_index_0.html | |||||||||||||||||||||||||||
Añade tu comentario ! | |||||||||||||||||||||||||||
Enviado por : coco 20-Jul-2008 05:12 CET
Increible, que maravillosas vistas.
Enviado por : ArKanHell 18-Jul-2008 17:23 CET
Para mi... agua.
Enviado por : Nalius 17-Jul-2008 13:43 CET
Es más comprensible ver canales de agua. Fijate que no hay simetria en los bordes, y la profundidad va de menor a mayor, lo que indica corrientes de agua. Ni cataclismos ni evacuacion, pura logica de fluidos. Aunque respeto todas las ideas.
Enviado por : ESQUATLO 17-Jul-2008 02:51 CET
GUAU MARAVILLOSAS VISTAS DE UN CERCANO PLANETA
Enviado por : Raudelis 16-Jul-2008 22:16 CET
Para Algol: Es mucho mas facil aceptar tu hipotesis en lugar de imaginar a Martes como un planeta lleno de aguas y de vida, la cual debido a algun cataclismo se decidio evacuar el planeta, llevandose su agua y su atmosfera, bien para la tierra o bien para debajo de la superficie.
Enviado por : MAR 16-Jul-2008 18:52 CET
...y resulta que tenía canales nomás...
Enviado por : cometo 16-Jul-2008 18:32 CET
Maravilloso. Verdaderamente sobrecogedor. Estas imágenes te hacen pensar.
Gracias por el artículo. Enviado por : Algol 16-Jul-2008 17:54 CET
Intrigantes fotos, el surgimiento de los Valles Marineris probablemente se debió al cataclismico impacto ocasionado por el bólido que creó el cráter Hellas, este comprimió el hemisferio Sur de Marte y luego volvió a su posición dejando ese gigantesco surco que hoy llamamos Valles Marineris!
Tambien se crearon en ese mismo instante los gigantescos montes o volcanes que hoy podemos observar! Un Saludo | |||||||||||||||||||||||||||
Añadir Comentario | |||||||||||||||||||||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |