![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
17-Dec-2008 14:52
Conceptos de Astrobiología - El origen de las moléculas complejasUn rápido vistazo al mundo que nos rodea revela una complejidad que es alucinante. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 53 |
12-Dec-2008 23:18
El Hubble encuentra dióxido de carbono en un planeta extrasolarEl Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA ha descubierto CO2 en la atmósfera de un planeta que orbita alrededor de otra estrella. Es un paso importante para encontrar los compuestos químicos que indican vida tal y como la conocemos en otros planetas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 79 |
11-Dec-2008 20:33
La Luna Llena más grande del añoNo, no se podrán ver las huellas de Armstrong. Pero salgan y miren: la luna llena del 12 de diciembre es la más grande y brillante del año. Enviado por : David
Comentarios : 20 |
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanosEl estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta. Enviado por : Claudia
Comentarios : 75 |
05-Dec-2008 21:41
Conceptos de Astrobiología - El experimento de Miller-UreyEs dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 39 |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 58 |
Más noticias |
![]() 06-Dec-2008 Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanos
El estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta.
El planeta gemelo de la Tierra, un punto amarillo y difuminado para el ojo humano, cobra vida en el ultravioleta y el infrarrojo. Nuevas imágenes tomadas por los instrumentos a bordo de la Venus Express de la ESA proporcionan una visión del interior de la turbulenta atmósfera de nuestro planeta vecino. Con la Venus Express es posible comparar cómo es el planeta en distintas longitudes de onda, lo que proporciona a los científicos una poderosa herramienta para estudiar las condiciones físicas y dinámicas de la atmósfera del planeta. En el ultravioleta, Venus muesta numerosas formaciones de gran contraste. La causa es la distribución heterogénea de compuestos químicos misteriosos en la atmósfera, que absorben la luz ultravioleta, y crean las zonas brillantes y las oscuras. El ultravioleta resalta la estructura de las nubes y las condiciones dinámicas de la atmósfera, mientras que el infrarrojo proporciona información acerca de la temperatura y la altitud del extremo superior de las nubes.
Con los datos de la Venus Express, los científicos han averiguado que las áreas ecuatoriales de Venus, que aparecen oscuras en ultravioleta, son regiones con una temperatura relativamente alta, donde una intensa convección hace ascender materiales oscuros desde abajo. Por el contrario, las regiones brillantes en latitudes medias son zonas donde la temperatura de la atmósfera desciende con la profundidad. La temperatura alcanza un mínimo en la parte superior de las nubes, que oculta la composición vertical del aire. Este círculo de aire frío, apodado “collar frío”, aparece como una banda brillante en las imágenes en ultravioleta. Las observaciones en infrarrojo se han usado para trazar el mapa de altitud de la parte superior de las nubes. Sorprendentemente, las nubes de los oscuros trópicos y las luminosas latitudes medias se localizan más o menos a la misma altura, a unos 72 km. A 60º Sur, la parte superior de las nubes empieza a hundirse, hasta alcanzar un mínimo de 64 km de altura, y formar un inmenso huracán en el polo.
En este mosaico, la imagen infrarroja se superpone a una imagen en ultravioleta, dando vida al gigante ojo del huracán del polo sur del planeta. Su centro no se sitúa sobre el polo; toda la estructura mide unos 2.000 km de diámetro, y rota alrededor del polo en unos dos días y medio. Este estudio, llevado a cabo por D. Titov y sus colegas, ha mostrado que las causas de la estructura global en ultravioleta de Venus son la temperatura variable y las condiciones dinámicas en la parte superior de las nubes.
Pero las especies químicas exactas que crean las zonas de alto contraste siguen escapándoseles, y la búsqueda continúa. Estos resultados aparecen en “Atmospheric structure and dynamics as the cause of ultraviolet markings in the clouds of Venus”, por D. Titov et al., publicado en el número del 4 de diciembre de 2008 de la revista Nature. Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz ![]() Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEMT954Z2OF_index_0.html | ||||||||||
Añade tu comentario ! | ||||||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Cebalrai 26-Dic-2008 21:24 CET
Ah, lo suyo ya está en la INADI. Quedará sentado su precedente como un repugnante ejemplo de racismo y xenofobia, vergüenza de una nación que se reconoce como tolerante y progresista.
Heil, manlio Enviado por : Cebalrai 26-Dic-2008 21:07 CET
mew666: he visto deliciosos artículos suyos, entelequias que proponen el nacimiento de la Tierra como enana marrón, la existencia de bosques de Sequías en USA, la original distinción entre Mamíferos y...Marsupiales y las glaciaciones por "causas estrambóticas".
No se me vaya por las ramas y, Señor, si señor...confirme o desmienta. Heil, manlio Enviado por : 666 MEW 26-Dic-2008 15:34 CET
Además : Paleontólogos a principios de año anunciaron que la vida puede sufrir un rebote rápidamente a partir de un evento de extinción, pero necesita un largo tiempo para que reaparezca una auténtica diversidad de la vida. Por tanto, después de que la gran mayoría de la vida fuese eliminada por un asteroide, las cucarachas y ratas tomarían el mando. Podrías tener el mismo número de criaturas, pero se necesitarían muchos años hasta que tuvieras ricos ecosistemas con jirafas, homínidos, etc.
Enviado por : Manlio E Wydler 666 26-Dic-2008 00:49 CET
No creo que todo sea cháchara. Mis comentarios parecen inspirados por los del físico Micio Kaku, que acabo de leer como artículo: "La física de lo imposible" en "Ciencia Kanija".
Los cientificoides y también los religiosos , sería interesante que lo leyeran ( y luego compraran su libro). Enviado por : 666 25-Dic-2008 14:52 CET
lo que no preguntas a los inventores del cuento del meteorito? No veo fundamentada esta desaparición . Ni veo argumentaciones estructuralmente diferentes a las por miesgrimidos.
Que querés, que aplique fórmulas, pedíselas a ellos. Sería más lógico desde tu punto de vista. Che! No me hagas abusar más para contestarte. Enviado por : manlio 666 25-Dic-2008 14:45 CET
pudo reconstituirse de los dinosaurios aquí con tan poderoso cataclismo.¿Como deducen que el meteorito solo exterminó a los dinosaurios y no a todas las plantas y vida animal.¿Dónde está la lógica? No la tiene. este fenómeno no fué grave, porque la anturaleza de prácticamente CERO, no tuvo tiempo de reconstruir toda la vida en los pocos años en que pasó esto a hoy, comparando los eones que necesitó la vida desde las primeras células hasta los dinosaurios. Ché iridio c. porqué me preguntas a mí ,
Enviado por : mew 666 25-Dic-2008 14:37 CET
Es difícil hablar con el que no sabe: Las sequías son una cosa, las Sequoias son árboles muy altos, que en las últimas glaciaciones se extinguieron en todos los bosques septentrionales, salvo en América del norte; los Ginkos, desaparecieronde dtodos lados menos de CChina y japón, etc.Como vemos diversos fenómenos tienen consecuencias puntuales. El meteoro de centro américa, "el exterminador", parece que solo mató dinosaurios, esta teoría no explica como los demás salieron indemnes o como la vi
Enviado por : 666mew 25-Dic-2008 14:28 CET
Las naves extraterrestres, para mi está terminado como tema. Esas naves son extraterrestres, porque nadie todavía después de tantos años de avistajes, puede volar como ellos.Sus maniobras y aptitudes, no son de este mundo. Basta verlos para saberlo.
Enviado por : Manlio 666 25-Dic-2008 14:25 CET
Decir las diferencias no es ser racista, ni discriminatorio, un mogólico , es; un tonto , lo es; un ner, se acabó, muchos homo sapiens no lo son, el blanco es blanco , el verde , es. Simple:Europa hizo grande a la Argentina hasta que la población se volvió más latinoamericana y hoy es una nación atrasada del montón. Para mi es suficiente demostración.Lo viví.
Enviado por : 666 25-Dic-2008 03:38 CET
No cambie el eje de la discuciòn. Hablo de realidades, Hay naciones que PUM! para aselante y otras para atrás. Los neardenthales desaparecieron, alunos humanos lo haràn con el tiempo.
| ||||||||||
Añadir Comentario | ||||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |