Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
09-Nov-2004


Humanidad y espacio: la visión de Sagan

Las opiniones del famoso astrónomo en el debate sobre los vuelos espaciales tripulados.

”humanos_en_el_espacio”
Sagan, entre otros, ha argumentado que los vuelos espaciales son necesarios para asegurar el futuro de la humanidad.
Crédito: Pat Rawlings / NASA
Las buenas ideas son a menudo olvidadas, pero no mueren. Son descubiertas por la lectura, o creadas otra vez en forma independiente.

El debate recurrente sobre si los humanos debieran estar en el espacio es una de tales ideas. La relación entre el viaje espacial humano y la supervivencia de la especie humana fue explicado por los pioneros Konstantin Tsiolkovsky y Robert Goddard, y desde entonces ha sido expresado por Stephen Hawking, Carl Sagan, y muchos otros. Los pensamientos de Sagan resultan de particular interés, ya que dedicó su carrera a la ciencia espacial y a la búsqueda de vida extraterrestres, y no al vuelo espacial humano.

Al principio, Carl Sagan fue un crítico de la astronáutica. Como muchos científicos, creía que los astronautas desviaban fondos de la “ciencia real”, es decir, de misiones con robots e instrumentos científicos. “Los muchachos que están en una lata en órbita baja alrededor de la Tierra, están donde lo emocionante no está”, dijo una vez. Una de las razones para la serie de televisión “COSMOS” y para el libro del mismo nombre fue inspirar un entusiasmo igual por los descubrimientos científicos al que hubo por las primeras misiones tripuladas. El éxito mundial de “COSMOS” ayudó a crear el escenario para la duradera popularidad de las misiones espaciales científicas actuales.

En 1994 se publicó la largamente esperada secuela de “COSMOS”. Para la sorpresa de muchos, este nuevo libro trataba más sobre los seres humanos que sobre la ciencia. “Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio” encontró una razón que no solamente justificaba el vuelo espacial tripulado, sino que lo elevaba a la máxima importancia.

...cada civilización superviviente está obligada a convertirse en viajera espacial, no por un celo exploratorio o romántico, sino por la más práctica de las razones imaginables: permanecer viva.


Parece demasiado simple como para ser verdad. El propósito de la vida en el espacio es sobrevivir. Pero ésto es verdad para todas las formas de vida, ya sea que estén en el espacio o en la Tierra. Cualquier otro propósito de la vida, incluso la felicidad, debe quedar de lado ante la existencia misma.

Estos son los argumentos prácticos que faltaban: poner a la Tierra a salvo de los inevitables impactos catastróficos y cubrir nuestras apuestas sobre otras muchas amenazas, conocidas y desconocidas, contra el medioambiente que nos sostiene.


En tiempos medievales, algunas personas guardaban un cráneo humano en su hogar para recordarse a sí mismos de su mortalidad, y para ver mejor sus prioridades frente a la gran imagen de la vida y de la muerte. Un equivalente moderno son los fósiles de dinosaurios. Los restos fosilizados de la alguna vez grande y dominante especie recuerda a la especie humana de nuestra elección eventual: supervivencia o extinción, o como lo expuso Sagan, “vuelo espacial o extinción”.

Una civilización tecnológica que viva en la superficie de un único planeta enfrenta amenazas inevitables para su existencia a largo plazo. Las amenazas actuales (impactos espaciales, guerra nuclear o biológica) serán acompañadas por amenazas nuevas creadas por las tecnologías emergentes. Aún si todas estas amenazas son detectadas, las soluciones tales como el desarme o la rendición son incompletas o políticamente imposibles.

Tendremos que vivir con estas amenazas, de la misma forma en que hemos estado viviendo con la amenaza de la guerra nuclear. Esto requiere que vivamos de forma que podamos soportar una amenaza si esta ocurre: viviendo en muchos lugares a lo largo y ancho del sistema solar, y viviendo con la asistencia de tecnologías de soporte vital.

La tecnología espacial, a pesar de su nombre, no está limitada al espacio. La tecnología diseñada para las condiciones extremas del espacio puede ser utilizada en cualquier ambiente extremo. Si una catástrofe convirtiera a la Tierra en un lugar peligroso para la vida, la tecnología espacial sostendría a la vida en el espacio y en la Tierra. Ésto está sucediendo incluso ahora. La NASA apunta a utilizar las tecnologías de los trajes espaciales para la seguridad de su propio país: un traje protector para los ambientes contaminados con agentes biológicos o químicos.

La ciencia, por supuesto, tiene dos filos. Sus productos pueden ser utilizados tanto para el bien como para el mal... Las tecnologías que nos amenazan y las que permiten soslayarlas emanan ambas de la misma fuente. Corren cabeza a cabeza. .


Esta nueva carrera no se da entre naciones o entre ideologías; es una carrera entre tecnologías poderosas. ¿Usaremos la ciencia y la tecnología para poner fin a la vida, o para preservarla?. ¿Cohetes balísticos intercontinentales o vehículos de lanzamiento interplanetarios, armas nucleares o plantas de energía nuclear, armas biológicas y químicas o sistemas de soporte vital, armas de destrucción masiva o tecnologías para la vida masiva?.

¿Cuál es la visión de Carl Sagan?

Si estuviéramos allí entre los planetas, si hubiera comunidades auto-suficientes en muchos mundos, nuestra especie estaría protegida contra las catástrofes... Un impacto cataclísmico en uno de esos mundos, dejaría intocados a los otros. Cuantos más de nosotros estemos más allá de la Tierra, cuanto mayor sea la variedad de mundo que habitemos..., más segura estará la especie humana.


Existe un esfuerzo renovado (por parte de gobiernos, de compañías y de individuos) para que una pequeña fracción de la humanidad viva independientemente más allá de la Tierra. Una de las formas de ayudar a la colonización del sistema solar es difundir en mensaje de Sagan hacia una audiencia mayor.

”Carl_Sagan”
Carl Edward Sagan
(1934-1996).
La popularidad de “COSMOS” se debió a la utilización excepcional de la televisión. Su secuela “Un punto azul pálido” merece un documental o una serie de televisión igualmente inspirados.

Otros documentales parecidos podrían estar basados en “El imperativo de la supervivencia: la utilización del espacio para proteger a la Tierra” de William Burrow (a ser publicado en 2005), o “Nuestra hora final: la advertencia de un científico: cómo el terror, el error, y el desastre ambiental amenazan al futuro de la humanidad en este siglo (Sobre la Tierra y más allá)” de Martin Rees (2003).

El vuelo espacial humano y la supervivencia de la especie humana son sujetos ideales para la pantalla. Hollywood ha producido películas memorables sobre el vuelo espacial humano, tales como “2001, una odisea espacial” y “Apolo 13”, y el desastre épico es uno de sus géneros favoritos. Estas visiones funcionarían igual de bien en el formato documental. Las narraciones sobre citas (véase “Space Quotes to Ponder” = “Citas espaciales para ponderar”) y las entrevistas con expertos podrían difundir la historia y el estado actual de la idea.

El logro por parte de SpaceShipOne del Premio Ansari X atrajo la atención mundial sobre la idea del vuelo espacial personal. Es de desear que otro documental haga lo mismo con alguna otra idea importante.



Web Site: The Space Review.com
Artículo: “Sagan’s rationale for human spaceflight”
Autor: Michael Huang (estudiante de la Universidad de Melbourne, Australia)
Fecha: Noviembre 08, 2004



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace: http://www.thespacereview.com/article/261/1

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (26)

Enviado por : marilyn
06-Mar-2008  20:07 CET

hola mellamo marililyn tengo 21años de edad en este momento casi tengo mi GED para ir a la universidad y estudiar la carrera de abogada en leyes soy simpatica y con muy amable si te interesa a blar con migo [email protected]


Enviado por : reina
06-Mar-2008  20:00 CET

hola estavien que informen a las pesonas de lo que pasa en el espacio


Enviado por : ema..
23-Dic-2007  04:01 CET

hola a todos los escritores...
me llamo emanuel,tengo 15 años(bueno a un mes de los 16),y soy un chico que hace narraciones,cuentos y habeces pequeñas novelas....
me fijo mas en el tema del amor...
a todas aquellas personas que kieran conectarse conmigo puden hacerlo en
[email protected]


Enviado por : mateoole
18-Abr-2007  23:58 CET

tu maldita padre a esta pagina


Enviado por : moloco
07-Abr-2007  19:24 CET

para mal de muchos la raza humana seguira existiendo por mucho tiempo y el espacio sera colonizado como lo fue en el pasado toda la tierra y gracias a una super raza de seres humanos geneticamente mejorados y porsupuesto con sus deseos de poder mas grandes aun


Enviado por : moloco
07-Abr-2007  19:23 CET

para mal de muchos la raza humana seguira existiendo por mucho tiempo y el espacio sera colonizado como lo fue en el pasado toda la tierra y gracias a una super raza de seres humanos geneticamente mejorados y porsupuesto con sus deseos de poder mas grandes aun


Enviado por : moloco
07-Abr-2007  19:20 CET

para mal de muchos la raza humana seguira existiendo por mucho tiempo y el espacio sera colonizado como lo fue en el pasado toda la tierra y gracias a una super raza de seres humanos geneticamente mejorados y porsupuesto con sus deseos de poder mas grandes aun


Enviado por : Pepi
17-Ene-2007  23:21 CET

Comencemos por erradicar el pesimismo que se expande como la sociedad, después ya veremos...


Enviado por : dame pánico
28-Nov-2006  23:03 CET

no puedo estar más de acuerdo con dorkowest. paradójicamente lo que termina caracterizándonos es nuestra propia inconsciencia. hace ya tiempo que perdimos el testigo que portábamos en el destino del universo. al igual que los dinosaurios cumplieron su misión de ser los más fuertes, nosotros hemos cumplido la nuestra de ser los más racionales, hasta crear a nuestros sucesores, la inteligencia artificial, pero incapaces de gobernar nuestros instintos animales. afortunadamente alguien pulsó ''enter'' y se puso en marcha una revolución pacífica pero implacable. no falta mucho para que las nuevas inteligencias se aperciban de nuevas prioridades con una trascendencia mayor que las necesidades, no ya del individuo, sino de la humanidad entera...


Enviado por : dorkowest
16-Nov-2006  21:20 CET

estamos todos condenados y lo festejo, no merecemos sobrevivir y no lo haremos, aunque haya algunas campañas politicas (que nunca seran ambientales) como desarrollo sostenible, kyoto, etc. intenten convencernos, hemos superado elpunto de no retorno, que no es el de cantidad de polución ni contaminacion, hablo sino, del punto de inflexion de nuestra falta de cordura y sensatez, la humanidad va cuesta abajo y sin frenos, pero no hay k alarmarse, lo hemos llevado y lo llevaremos en nuestros genes, somos una especie virica, nómada, guerrera y cruel, y no podemos remediarlo, ai que aceptarlo es como criar a un hijo tonto, le vas a enseñar fisica cuantica a la fuerza??? no podria, pues lo mismo, vais a enseñar al ser humano a ser mas humano?? jajaja el mayor error seria que nos salvaramos, dejemos seguir el curso de la historia y demosle la oportunidad a unas cucarachitas viscositas y monas que seguro k se preocupan mas por su entorno y sobre todo por sus projimos, k nosotros mismos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas