![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide SteinsPoniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión. Enviado por : David
Comentarios : 4 |
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)Las grandes etapas de la NASA Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 11 |
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)Hay vida después de la Luna Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
05-Aug-2008 10:57
NASA : 50 años de conquista espacial (20)Apolo 11 Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
05-Aug-2008 10:42
NASA : 50 años de conquista espacial (19)Apolo 8, un guiño a la Luna Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
05-Aug-2008 10:26
NASA : 50 años de conquista espacial (18)Apolo Enviado por : Marisa Raich
|
Más noticias |
![]() ![]() 18-Dec-2004 El misterio de la pirámide que trina es descodificado.
(Dic 18, 2004) Un equipo de científicos belgas apoya una teoría respecto a que los antiguos Mayas construían sus pirámides para que actuasen como resonadores gigantes para producir ecos extraños y evocativos.
![]() El efecto de la llamada del pájaro, que se asemeja al gorjeo del ave mexicana, el quetzal, - un animal sagrado dentro de la cultura Maya – fue reconocido por primera vez por el ingeniero en acústica establecido en California, David Lubman en 1998. El ‘gorjeo’ puede hacerse sonar mediante una palmada que se produzca en la base de las escaleras. Declercq quedó impresionado cuando escuchó por primera vez este eco por sí mismo en una conferencia sobre acústica en Cancún en el 2002. Después de la conferencia, él, Lubman y otros asistentes realizaron un viaje a Chichén Itzá para experimentar por sí mismos el ‘gorjeo’ en El Castillo. “Realmente suena como un pájaro”, dice Declercq. ![]() ¿Pero sabían los arquitectos de las pirámides qué es lo que estaban haciendo? Los cálculos de Declercq muestran que aunque hay evidencia que la pirámide fue construida para producir sonidos sorprendentes, probablemente jamás pudieron predecir con exactitud a qué sonidos iban a asemejarse. En un principio Lubman estaba convencido que los constructores de la pirámide efectivamente crearon el efecto del trino del ave intencionalmente. Pero esto puede ser que no necesariamente sea así, dicen Declercq y sus colegas. Su análisis respecto de la acústica de la pirámide muestra que el sonido preciso causado por los ecos depende del sonido que los produce. Por ejemplo, los tambores, podrían producir un tipo de resonancia muy diferente. Los investigadores tienen esperanzas de que otros realicen experimentos in situ de la acústica del Castillo para ver los efectos que producen otras fuentes. De hecho, Declercq escuchó una de estas variaciones durante un viaje en el 2002. A medida que otros visitantes subían los escalones de la pirámide de 24 metros de alto, él notó murmullos como ecos que parecían sonar justo como cuando la lluvia cae en un cubo de agua. Declercq se pregunta si fue más bien esto ultimo y no lo del llamado del quetzal lo que pudo haber sido la intención del diseño acústico de El Castillo. “Puede que no sea una coincidencia”, dice – el dios de la lluvia jugaba un papel muy importante en la cultura Maya. Pero quizás todas estas interpretaciones no están basadas en hechos. El equipo de Declercq ha demostrado que la altura y el espacio entre los escalones de la pirámide crean un filtro acústico que enfatiza algunas frecuencias de sonido mientras que suprime otras. Pero unos cálculos más detallados de la acústica nos muestran que el eco también se ve influenciado por otros factores más complejos como puede ser la mezcla de frecuencias de la fuente del sonido. Entonces, al final, será virtualmente imposible probar que cualquier efecto de eco específico es intencional. “O lo cree o no lo cree”, dice Declercq. El mismo no se muestra escéptico de la teoría del quetzal – en lo más mínimo, pues ahora él ha escuchado efectos similares producidos por escaleras en otros sitios religiosos. En Kataragama en Sri Lanka, por ejemplo, una palmada dada en una escalera que conduce hacia el río Menik Ganga produce un eco en respuesta que se asemeja al “cuac” de los patos. Comentario del traductor: Siempre se ha considerado a la civilización Maya como una de las culturas más avanzadas de su tiempo y los conocimientos que tenían respecto al Universo y sus representaciones astronómicas han maravillado por años a los científicos e historiadores. Como simple dato curioso, expongo aquí algo específico relacionado con esta construcción denominada El Castillo: “El equinoccio, fenómeno arqueo-astronómico, es el momento en que la tierra es iluminada por el sol de igual forma en el hemisferio norte y en el sur. Al atardecer de los días 21 de marzo y 22 de septiembre, días del inicio de los equinoccios de primavera y otoño respectivamente, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol". De acuerdo con Diego de Landa, el primer cronista del Yucatán colonial, el edificio denominado el Castillo por los Españoles, era el templo dedicado a Kukulcán el dios de la serpiente emplumada. Es de las pocas culturas de las que se conserva un monumento que era un verdadero Observatorio para estudiar el cielo. ![]() Artículo de David Darling Web Traducción de Liberto Para: ![]() Enlace: http://www.daviddarling.info/ | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ANDYYYYY 15-Abr-2008 23:43 CET
VERY GOOD
Enviado por : Rafael Maita 05-Abr-2008 01:28 CET
Me parece una civilizaciones super avanzadas e inteligente, desearian los arquitectos actuales edificar asi. Gracias
Temblador-Edo Monagas-Venezuela Enviado por : TONY 28-Mar-2008 23:42 CET
ME PARECE IMAGINATIVO PERO ES CIERTO.
EL ECO CREA SONIDOS IGUAL AL DE EL QUETZAL. SALUDOS PARA LA LIBERTAD, CHIAPAS. Enviado por : ... 15-Nov-2007 14:06 CET
Ojala pudieramos tener los estudios de esta avanzada cicvilizacion, de como y en que forma sabian hacer esto espectacular y desconocida arquitectura, que dudo que se enseñe a los arquitectos del mundo actual!!
No tengo idea ni imagino que efecto pudo haber tenido en el hambiente, pero se que no es una mera casualidad o el capricho por ese sonido de un arquitecto o rey. De segura algun efecto en nuestra tierra hace. Enviado por : Pablo C-c. 15-Nov-2007 13:58 CET
Por lo que se, esto echo en la arquitectura, solo se ha visto en la cultura maya.
Lo realmente imposible hasta hoy es saber las grandes maravillas que hacia esta civilizacion cuando estaban reunidas por miles para algun tipo de ceromonia o algo haci, y aun mas imposible de descubrir o poder pensar es saber si hacian algun efecto en su medio. PD: Los aztecas civilizacion vecina, se que todos sus sacrificios eran porque creian en la gran fuerza de la naturaleza Enviado por : Pablo Casas-cordero 15-Nov-2007 13:53 CET
A mi pensar nada de esto es coincidencia, he sabido que esta civilizacion creo el numero matematico "cero" antes que en occidente. Creo que es imposible que esto sea mera coincidencia o que puedan haber buscado un sonido distinnto y de solo suerte se escucha el sonido del quetzal.
Si fuera que el sonido sale por suerte pienso que en miles de obras arquitectonicas en la historia, se escucharian ecos o sonidos parecidos algun animal, humano o naturaleza, y por lo que se no es haci. Enviado por : casamaga 27-Sep-2007 22:50 CET
creo sinceramente que en este conjunto de edificios en realidad estuvo la mano de una persona que no era terricola, llamenlo como quieran, pero no era terricola
Enviado por : aloy 21-Sep-2007 01:07 CET
Que maravilloso debe ser ,como me gustaria conocer in situ todo lo que cuentan, de todas maneras gracias. asi leyendo aprendo mucho .Gracias por esta pàgina
Enviado por : roge 08-Sep-2007 14:57 CET
que relacion tiene kukulcan de la cultura maya, con quetzalqualt de la cultura tarasca, los dos son serpiente emplumada.
Enviado por : GILBERTO 29-Ago-2007 20:05 CET
SIN DUDA EL TIEMPO DARA A LA HUMANIDAD MAS CONOCIMIENTOS PARA PODER DECIFRAR LO QUE DESCONOCEMOS
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |