![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESARosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar. Enviado por : David
Comentarios : 7 |
12-Oct-2009 18:53
Flujos de lava en Daedalia PlanumLa Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del ObservadorDentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6 |
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de JúpiterTras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
08-Oct-2009 10:56
Próximas Actividades AIA2009Resumen de las próximas actividades que se realizaran en el marco del Año Internacional de la Astronomia Enviado por : David
Comentarios : 1 |
07-Oct-2009 12:58
La Ciencia Española no necesita tijeras"Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia", Santiago Ramón y Cajal. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 17 |
Más noticias |
![]() 05-Aug-2008 NASA : 50 años de conquista espacial (19)
Apolo 8, un guiño a la Luna
Por Jean Etienne La segunda misión preveía el envío a una órbita terrestre baja del tren espacial completo, CM-SM + módulo lunar LM, mediante un cohete lunar Saturno 5. Pero a su llegada a Cabo Cañaveral, el módulo lunar resultó estar lastrado por un centenar de defectos y su constructor, la Grumman Aircraft Engineering Corporation, anunció que no estaría listo hasta varios meses después. Preocupada por no reiterar inútilmente la misión Apolo 7, la NASA decidió entonces utilizar el potente lanzador para enviar un conjunto habitado CM-SM a la Luna, ponerlo en su órbita y regresar. Apolo 8 salió el 21 de diciembre de 1968, llevando a bordo a los astronautas Frank Borman, Kim Lovell y William Anders (Jim Lovell sustituía a Michael Collins quien, afectado por una hernia discal en las vértebras cervicales, había tenido que ser operado cinco meses antes). Después de 55 horas y 40 minutos, se convertían en los primeros hombres que se situaban en órbita lunar. Lovell describía así a nuestro satélite: "La Luna es esencialmente gris, sin color; se parece al yeso o a una especie de arena de playa grisácea. Se ven muchos detalles. El Mar de la Fertilidad no se ve tan bien aquí como desde la Tierra. No hay tanto contraste entre él y los cráteres vecinos. Todos los cráteres son redondeados. Hay muchos, y algunos son más recientes que otros. Muchos de ellos (en especial los redondeados) parecen haber sido golpeados por meteoritos u otros proyectiles. Langrenus es un cráter bastante grande: tiene un cono en el centro. Las paredes del cráter son aplanadas, hay unas seis o siete terrazas distintas allí abajo" Tras haber llevado a cabo diez revoluciones, se encendió el motor del SM y Apolo 8 tomó el camino de regreso a la Tierra. El amerizaje se efectuó perfectamente en el océano Pacífico a 8º6 Norte y 165º1 Este. Dos Apolo de transición Apolo 9 y Apolo 10 situaron finalmente el conjunto completo (con módulo de aterrizaje) en órbita terrestre, y más tarde lunar, el 3 de marzo y el 18 de mayo de 1969 respectivamente (fecha de los lanzamientos). Al haber confirmado las misiones la excelencia del material, ya todo estaba preparado para el gran salto. Sumario: 1. NASA : 50 años de conquista espacial 2. Los inicios de la NASA 3. La astronáutica, decapitada 4. Bumper, o el nacimiento de Cabo Cañaveral 5. El programa Bumper 6. Sputnik 1 : un satélite tan pequeño… 7. Vanguard remacha el clavo 8. El milagro Explorer 9. Un programa espacial importante, pero desorganizado 10. La NASA entra en liza 11. Ahora es el turno del Hombre 12. Gagarin, Shepard y Grissom 13. América en órbita 14. John Glenn 15. La descabellada apuesta de Kennedy 16. Los satélites de telecomunicaciones 17. La Luna, más cerca 18. Apolo 19. Apolo 8, un guiño a la Luna 20. Apolo 11 21. Hay vida después de la Luna 22. Las grandes etapas de la NASA ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/comprendre/dossiers/doc/t/astronautique-1 | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Enviado por : Antares 6 06-Ago-2008 22:18 CET
Y las fotos ?
| |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |