![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y DeimosPor vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole StottLa astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial. Enviado por : Carlos M. Luque
|
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en españolBling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
09-Dec-2009 00:49
Primeras colisiones tras la reparación del LHCPocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 9 |
05-Dec-2009 23:43
Científicos explican extraña asimetría de lagos en TitánInvestigadores del Caltech, del JPL de la NASA y otras instituciones sugieren que la excentricidad de la órbita de Saturno puede ser responsable de la extraordinaria desigualdad en la distribución de lagos sobre las regiones polares de Titán Enviado por : Aldo Javier Wilberger
|
04-Dec-2009 22:33
Actividades navideñas AIA2009 en MadridNos hacemos eco de varias importantes exposiciones organizadas en el marco del Año Internacional de la Astronomía. Seguro que pueden ser de su agrado; una buena opción para visitar estas próximas fiestas. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 05-Aug-2008 NASA : 50 años de conquista espacial (18)
Apolo
Por Jean Etienne Apolo fue el primer programa (y actualmente el único) que permitió el envío de una tripulación humana a la Luna. Instigado por el presidente Kennedy por razones que ya hemos expuesto, tuvo éxito hasta el punto de convertirse en el emblema de la NASA y de la potencia americana.
La nave en sí se componía de tres partes principales. El módulo de mando (CM) era la parte principal del conjunto, donde los astronautas pasaban la mayor parte del tiempo de duración de su viaje entre la Tierra y la Luna. Se trataba del único elemento capaz de retornar a la Tierra al final de una misión. El módulo de servicio (SM) encerraba toda la logística de la nave así como las reservas de propergoles, de aire y de agua. También incluía el motor que lo situaba en órbita lunar y le hacía volver a la Tierra, así como motores de actitud y antenas de alta ganancia. El módulo de aterrizaje (LM, o LEM) no era menos importante, ya que era el que debía colocar a dos hombres de la tripulación en la superficie de la Luna. Este módulo se componía de dos subconjuntos, el tramo de descenso equipado con un retrocohete y un tren de aterrizaje, y el tramo de regreso que poseía su propio motor así como todo el equipamiento destinado a gestionar la cita con el conjunto CM-SM que permanecía en órbita.
Tres pruebas terrestres Se realizaron tres primeros vuelos suborbitales sin tripulación el 26 de febrero (Apolo 1a), el 5 de julio (Apolo 3) y el 25 de agosto de 1966 (Apolo 2). Se trataba también de las primeras pruebas del nuevo lanzador Saturne 1B, cuya realización era anterior al Saturno 5 lunar. El 27 de enero de 1967, los astronautas Virgil Grissom (Mercury, Geminis), Edward White (Geminis, primer "peatón" espacial) y Roger Chaffee ocupaban sus sitios a bordo del módulo de mando de Apolo 1 para un entrenamiento rutinario del primer vuelo espacial de una cápsula Apolo tripulada. Y se produjo el drama. Un cortocircuito situado bajo un asiento inflamó los materiales aislantes y propagó el incendio a la totalidad de la cápsula, cuya atmósfera de oxígeno puro aceleró la combustión. La tripulación no tuvo tiempo de abrir el panel de acceso, accionado por una maniobra larga y complicada de dos minutos, y pereció carbonizada en nueve segundos.
Revisión Durante 21 meses, la parte habitable de Apolo fue completamente revisada y se decidieron varios miles de modificaciones, como la sustitución de la atmósfera de oxígeno puro por una mezcla cercana a la composición de la atmósfera, con un 40% de oxígeno y un 60% de nitrógeno. También se modificó la trampilla para que se pudiera abrir en menos de 10 segundos, se hicieron ininflamables los trajes de los astronautas y se protegieron mejor los aislamientos eléctricos.
La primera misión Apolo tripulada tuvo lugar el 11 de octubre de 1968, con una tripulación compuesta por Walter Schirra, Donn Eisele y Walter Cunningham. Tras 10 días en órbita, esta misión validó la nueva nave, la primera que llevaba a tres americanos al espacio. Sumario: 1. NASA : 50 años de conquista espacial 2. Los inicios de la NASA 3. La astronáutica, decapitada 4. Bumper, o el nacimiento de Cabo Cañaveral 5. El programa Bumper 6. Sputnik 1 : un satélite tan pequeño… 7. Vanguard remacha el clavo 8. El milagro Explorer 9. Un programa espacial importante, pero desorganizado 10. La NASA entra en liza 11. Ahora es el turno del Hombre 12. Gagarin, Shepard y Grissom 13. América en órbita 14. John Glenn 15. La descabellada apuesta de Kennedy 16. Los satélites de telecomunicaciones 17. La Luna, más cerca 18. Apolo 19. Apolo 8, un guiño a la Luna 20. Apolo 11 21. Hay vida después de la Luna 22. Las grandes etapas de la NASA ![]()
Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/comprendre/dossiers/doc/t/astronautique-1 | |||||||||
Añade tu comentario ! | |||||||||
Todavía no ha opinado nadie
| |||||||||
Añadir Comentario | |||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |