Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

GLT: un radiotelescopio en Groenlandia

Publicado por pochimax | 18/10/2024

En 2016-2017 quedará instalada y en funcionamiento en Groenlandia una antena de radio para poder efectuar interferometría global de muy larga base (VLBI) en las longitudes de onda milimétricas. Este radiotelescopio pasará a formar parte de la red EHT (Event Horizon Telescope), que pretente obtener una imagen radio del entorno más próximo al agujero negro de la galaxia M87.

En 2016-2017 quedará instalada y en funcionamiento en Groenlandia una antena de radio para poder efectuar interferometría global de muy larga base (VLBI) en las longitudes de onda milimétricas.

Cuando se inició el proyecto de ALMA cada uno de los continentes participantes tuvo que desarrollar y presentar una antena prototipo, que sería testada en las instalaciones del VLA, en Socorro (NM). Una vez testada, y con ALMA ya en funcionamiento, se ha propuesto trasladar la antena norteamericana a un punto del hemisferio norte, eligiéndose finalmente como mejor punto de ubicación Summit Station, en Groenlandia.

En este campamento se han medido unas condiciones ambientales apropiadas para la observación en las bandas del milimétrico. De hecho en invierno, gracias a sus 3.200 metros de altitud y temperaturas cercanas a los 50 grados bajo cero, el cielo es casi tan bueno como en Chajnantor, donde se ubica ALMA.

WATER vapour summit station

En esta imagen se observa el proceso de desinstalación de la antena, para revisión y posterior reinstalación en Groenlandia. Es necesario efectuar cambios profundos dado que la diferencia en las condiciones ambientales entre el desierto de Atacama y Groenlandia son palpables.

alma antenna

 

Diagrama de la cobertura u-v; en rojo las líneas de base del GLT con el resto de estaciones, proyectadas. Como se puede ver, la adición de esta antena tendrá una repercusión positiva en la fiabilidad de las imágenes que se sinteticen con los radiotelescopios.

GLT u-v coverage

Gracias a esta estación se van a poder obtener resoluciones de 20 microsegundos de arco a 350 GHz, con líneas de base de más de 9.000 km con respecto a ALMA, en Chile, o la SMA, en Hawaii. Destacar que podrá hacer VLBI con la antena española de 30 m del IRAM, en Pico Veleta.

Se instalarán receptores en las bandas de 86, 230, 345, y posiblemente 690 GHz, para VLBI.

Se espera lograr la primera luz de esta antena en algún momento entre 2015 y 2016, que pasará a formar parte de la red EHT (Event Horizon Telescope), que pretente obtener una imagen radio del entorno más próximo al agujero negro de la galaxia M87, concretamente de la sombra del mismo sobre el anillo de materia brillante que rodea al horizonte de sucesos. Las necesidades de resolución pueden observarse en esta gráfica.

Aquí podemos observar una simulación de la imagen radio que podría esperarse, empleando el EHT sobre el agujero negro de M87.

black hole

 

Artículo original:

Greenland Telescope (GLT) Project: "A Direct Confirmation of Black Hole with Submillimeter VLBI"
http://arxiv.org/abs/1310.1665

 

Para más información o si quieres darnos tu opinión, pincha aquí.

Comentarios

Enviar