La supertierra más cercana (con tránsitos)

Qué gran notición. Realmente son tiempos excitantes en el campo de los descubrimientos de nuevos exoplanetas, con anuncios impactantes cada muy poco tiempo. Me resulta solo comparable con los grandes descubrimientos de nuestro propio planeta, de los siglos XVI al  XVIII.

El HARPS-N ha descubierto un sistema planetario formado por cuatro planetas de pequeño tamaño, con la coincidencia de que al menos el más interior transita su estrella.

Lo más relevante, la estrella está a tan solo 21 años luz de distancia y el planeta que transita …

Los secretos de Star Wars 8. Tatooine un sistema solar a estudiar

Esta característica no es tan sorprendente si tenemos en cuenta que dos tercios de las estrellas visibles a simple vista forman parte de un sistema múltiple. El problema no es encontrar una estrella doble, si no entender como un planeta puede evolucionar dentro de este sistema. Y las posibilidades son infinitas.

Tatooine, un sistema solar imposible

Para empezar, Tatooine podría orbitar a uno de sus soles. Esta hipótesis es poco probable porque cuando George Lucas se imagina el contexto de dos soles, los ve cerca uno del …

El viento de los agujeros negros detiene la formación de estrellas

Este descubrimiento revela cómo los agujeros negros pueden determinar el destino de galaxias enteras.

El corazón de la mayoría galaxias, o puede que todas, está compuesto por enormes agujeros negros con una masa miles de millones de veces superior a la del Sol. Muchos son relativamente tranquilos, como el que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Pero existen otros conocidos como nucleos galácticos activos que devoran de manera voraz todo lo que les rodea, lo que puede dar lugar a los mencionados vientos propios de …

El Sol como no lo has visto nunca

El pasado 11 de febrero se cumplieron cinco años de estancia en el espacio del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA -SDO por sus siglas en inglés- que está proporcionándonos imágenes increíblemente detalladas del Sol las 24 horas del día. Capturando más de una imagen por segundo, SDO ha proporcionado, desde su lanzamiento el 11 de febrero de 2010, una clara visión sin precedentes de cómo las explosiones solares crecen y estallan. La imaginería masiva también es cautivadora, y nos permite ver el balet constante de material solar …

Las bacterias más pequeñas

Estas bacterias ultra-pequeñas se cree que pueden ser las formas de vida con el tamaño más reducido, en la Tierra. Las investigaciones fueron lideradas desde el laboratorio Berkeley en la Universidad de California. La existencia de bacterias tan pequeñas se ha debatido durante dos décadas, sin que existiera hasta ahora estudios detallados al microscopio electrónico y de análisis de ADN.

Estas células tienen un volumen medio de 0.009 micras cúbicas (siendo una micra la milésima parte de un milímetro). Hasta 150 de estos pequeños seres cabrían dentro de …

Lidiando con la amenaza de los asteroides

El Subcomité Científico y Técnico de la ONU, dependiente del Comité de Usos Pacíficos del Espacio Exterior, ha disuelto oficialmente el Grupo de Acción 14 a raíz del éxito obtenido en su tarea de coordinar internacionalmente los esfuerzos de mitigación de los riesgos derivados de los llamados objetos próximos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), según comunicaron los funcionarios el mes pasado.

“El Grupo de Acción 14 ha coordinado el establecimiento del Grupo de Planificación y Asesoramiento de las Misiones Espaciales (SMPAG) y de la …

El Big Bang: Una teoría en entredicho

En la nueva formulación, el universo nunca fue una singularidad o un punto de materia infinitamente pequeño e infinitamente denso. De hecho, puede que el universo no haya tenido ningún tipo de comienzo.

“Nuestra teoría sugiere que la edad del universo puede ser infinita”, dice el coautor del estudio Saurya Das, un físico teórico de la Universidad de Lethbridge en Alberta, Canadá.

El nuevo concepto podría explicar también de qué está hecha la materia oscura, la misteriosa sustancia invisible de la que está hecho la mayor parte del universo.

El Big Bang en entredicho

De …

Fallece Leonard Nimoy

Aún sin formar parte del universo Trekie, ¿A quién no le hubiera gustado ponerse –sólo por una vez- un uniforme de la flota interestelar?

Spock y Nimoy, es uno de los contados casos en que el personaje puede con la persona. A pesar de todos sus intentos de alejarse del personaje que le lanzó a la fama, siempre mantendremos el recuerdo de Leonard Nimoy, como tal vez, el personaje que por sí solo encarnó el espíritu de una serie de televisión, y sus secuelas, incluso sin aparecer en …

El proyecto LLAMA

El proyecto LLAMA (Large Latin American Millimeter Array) es una iniciativa conjunta de radioastronómos argentinos y brasileños y consiste en la instalación de una antena de 12 metros de diámetro en un sitio ubicado por encima de los 4700 metros de altura sobre el nivel del mar, para uso astronómico, con la capacidad de operar en las bandas de frecuencias milimétricas (entre 90 y 700 GHz).

Con una operación inicial en modo autónomo (“single-dish”) y con la posibilidad de conformar en el futuro una red VLBI (Very Long …

La química cósmica que dio lugar al agua

La mayor parte del agua del universo tiene la forma típica de la conocida fórmula química H2O, con dos átomos de hidrógeno y otro de oxígeno. Pero también hay agua que toma la forma menos común llamada “agua pesada“, conocida también como agua deuterada (HDO) u óxido de deuterio (D2O). El ratio existente entre el H2O y el HDO representa una característica única que puede revelar el pasado del agua a través de los viveros estelares, que son nubes de gas que en un momento dado engendraron sistemas …

Desarrollado por Tecnux