Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Últimas noticias
Imagen de Creando nuestra visión de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 18 de Junio de 2007

Hoy, dos años y medio después del histórico aterrizaje de la sonda Huygens de la ESA en Titán, se presentan nuevos resultados sobre la mayor luna de Saturno. Titán, vista a través de los ojos de la Huygens, sigue dando emocionantes sorpresas.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de La manera en que el viento sopla en Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

Una simulación de los vientos encontrados por la Huygens en Titán ha llevado a los científicos a creer que toda la atmósfera circula alrededor de Titán en un cinturón convectivo.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Creando una nueva imagen de Titán

Por : Patricia González, 17 de Junio de 2007

Esta composición fue realizada con las imágenes enviadas el 14 de enero de 2005 por la sonda Huygens de la ESA durante su aterrizaje exitoso en Titán.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Creando una nueva imagen de Titán II

Por : Patricia González, 17 de Junio de 2007

Esta composición del visualizador DISR de la Huygens muestra rasgos de drenaje, flujos y erosión en la zona del aterrizaje.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Creando una nueva imagen de Titán III

Por : Patricia González, 17 de Junio de 2007

Esta imagen de la superficie de Titán, obtenida por el visualizador DISR de la Huygens, muestra rasgos de actividad tectónica y de flujo de fluidos.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de La senda de Huygens a Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

Ahora los científicos saben exactamente cómo llegó la Huygens hasta la superficie de Titán.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Analizando la suciedad de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

Los científicos planetarios están un poco más cerca de entender la composición del polvo de la atmósfera de Titán.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de La misteriosa onda de radio de Titán

Por : José Manuel García Estevez, 17 de Junio de 2007

La Huygens, en su descenso, detectó en la atmósfera de Titán una onda ELF (Extremada Baja Frecuencia) similar a las terrestres. Estas ondas pueden ser un instrumento útil para estudiar el subsuelo de Titán.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Cartografiando un mundo extraterrestre

Por : Lourdes Leticia Cahuich, 15 de Junio de 2007

Por primera vez, los astrónomos han creado un mapa rudimentario de un planeta orbitando a una distante estrella parecida al Sol, empleando una técnica que podría algún día permitir cartografiar mundos semejantes a la Tierra.

x Comentarios
  •   Twittear
Imagen de Construyendo una Tierra habitable

Por : Heber Rizzo, 15 de Junio de 2007

Para comprender el origen de la vida necesitamos conocer las condiciones de la Tierra primitiva, pero el registro rocoso de los primeros 700 millones de años de la historia terrestre ha desaparecido.

x Comentarios
  •   Twittear
Tweets por @Astroseti