Un día de 1950 estando Enrico Fermi con unos colegas escribió en una servilleta ¿Dónde están? Esa pregunta, conocida como la Paradoja de Fermi, hacía referencia a la falta de evidencias sobre la existencia de otras civilizaciones extraterrestres.
Si Fermi hubiera dado validez a las teorías de los ovnis –entonces el “incidente” de Roswell estaba en pleno boom- , o hubiera creído que las pirámides las levantaron extraterrestres, o que nos visitó alguien hace 50 millones de años su pregunta ya tendría respuesta, pero la cuestión es que entonces todo parecía indicar que estábamos solos y …
El Programa Voyager fue una serie de dos sondas interplanetarias no tripuladas de la NASA, con el objetivo de investigar los planetas Júpiter y Saturno. Inicialmente concebidas dentro del programa Mariner, finalmente fueron consideradas una misión independiente y renombradas como Voyager; las dos sondas del programa fueron la Voyager 1 y la 2.
No debemos confundir, como ocurre demasiado a menudo, el disco de las Voyager con la placa que incorporaban las sondas Pionner, se puede ver la diferencia más abajo.
La NASA completó un exitoso año 2005 de hitos y descubrimientos mientras se dispone a implementar la Visión para la Exploración del Espacio, un programa a largo plazo para enviar otra vez astronautas a la luna con el objeto de preparar viajes a Marte y otros destinos del sistema solar. El año recién terminado incluyó la reedición de los vuelos del transbordador espacial, el anuncio de los planes para la próxima generación de astronaves americanas y numerosos hitos científicos.
Las mejores historias del año en exploración espacial son:
EL TRANSBORDADOR ESPACIAL VUELVE A VOLAR: …
Por A.J.S. Rayl 24 de Mayo de 2005
‘La Voyager 1 ha entrado en la última vuelta de su carrera hacia el límite del espacio interestelar”, anunció Edward C. Stone, el científico en jefe de la misión, del Instituto de Tecnología de California (Caltech).
El 17 de Diciembre de 2004, cuando la Voyager 1 estaba a 94 veces la distancia que hay de la Tierra al Sol (94 unidades astronómicas), la fuerza de los energéticos rayos de partículas se estabilizó, la dirección de estos rayos casi se revirtió, la fuerza del campo magnético saltó y se observaron …
#1# Resumen (24 de Mayo de 2005): La nave Voyager 1 de la NASA ha entrado en la última frontera del sistema solar. Está adentrándose en una vasta y turbulenta región, en la que la influencia del sol termina y el viento solar choca con el gas enrarecido que hay entre las estrellas.
#2# basado en un informe de la NASA
#3#’La Voyager 1 ha entrado en la última vuelta de su carrera a la orilla del espacio interestelar’, dijo el Dr. Edward Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de …
#1# RESUMEN: En el último Día de Brujas, nuestro Sol lanzó la más poderosa tormenta que haya sido registrada. Aunque su onda de choque electromagnética no dañó a los satélites terrestres, una flota de instrumentos en otros lugares del sistema solar observaron sus nocivos efectos desde Marte a Saturno.
#2# Basado en un reporte NASA Goddard #3# Una flota de naves espaciales dispersa por todo el sistema solar ofreció la mejor imagen hasta la fecha de los efectos de las ondas de choque provenientes de las tormentas solares a medida que se propagaban a través del sistema.
Las tormentas …
#1# Se dirige a la heliopausa, ese límite en que termina la influencia del sol y comienza la oscuridad del espacio interestelar. Desde donde se encuentra el Voyager el Sol no es mas que la estrella más brillante del cielo — siete mil veces más débil de cómo lo vemos desde la Tierra.
El Voyager no tiene paneles solares; de nada le servirían tan lejos del Sol. La nave funciona con su propia fuente de poder, uno de los primeros generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG por sus siglas en inglés), que convierte el calor generado …
NASA ha completado un exitoso año lleno de logros y descubrimientos al tiempo que se iniciaba el programa Vision for Space Exploration, el plan americano a largo plazo para el regreso de los astronautas a la Luna para preparar viajes a Marte y otros destinos del sistema solar. El pasado año incluyó el regreso de los vuelos de la lanzadera, el anuncio de los planes americanos de naves de nueva generación y numerosos logros científicos. Las noticias más relevantes del año en exploración espacial han sido :
LA …La astronave Voyager 1 de la NASA ha penetrado la región fronteriza en el borde mismo de nuestro sistema y se encuentra ahora enviando información sobre esta área nunca antes explorada, dicen los científicos de la Universidad de Maryland.
“Hemos confirmado, por primera vez, que el Voyager 1 cruzó el choque terminal el 16 de diciembre de 2004”, dijo Frank McDonald, científico investigador principal en el Instituto de Ciencia Física y Tecnología de la universidad y co-autor de dos de los cuatro artículos sobre el Voyager publicados en el número del 23 de septiembre de …
Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán
La nave Voyager 2 de la NASA ha seguido a su gemela, Voyager 1, hacia la frontera final del Sistema Solar, una vasta región en los límites de nuestro Sistema Solar donde el viento solar se acumula contra el fino gas entre las estrellas.
Sin embargo, la Voyager 2 tomó un camino diferente, entrando en esta región, llamada heliopausa, el 30 de agosto de 2007. Dado que la Voyager 2 cruzó el límite de la heliopausa, el llamado choque de terminación solar, aproximadamente a 16 mil millones de …