Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

Tres soles en Rusia

Publicado por Xavier Civit | 22/01/2025

El fenómeno del parhelio provoca una espectacular imagen que ha podido ser documentada en un par de localidades del sudeste de la Rusia europea

El fenómeno meteorológico del parhelio o parahelio es un efecto óptico bastante común, está asociado a la reflexión/refracción de la luz, producido por una gran cantidad de partículas de hielo presentes en los cirros. Muy parecidos a los halos (de hecho pueden y suelen suceder al mismo tiempo), se manifiestan alrededor de 22º a la izquierda y/o derecha del sol como manchas brillantes y hasta coloridas en el cielo.

El caso que nos ocupa tuvo lugar a principios de esta semana, y pudo ser documentado en las ciudades rusas de Kazán y Samara. Lo curioso de este caso es que dicho efecto ha provocado que pudieran "verse" 3 soles, lo que ha provocado el asombro de los observadores en directo. Incluso en uno de ellos pudo observarse una especie de arco iris (halo) que unía a los 2 reflejos laterales.

Aunque es un raro fenómeno, ya ha sido documentado en otras ocasiones, aunque siempre en latitudes similares y acompañados de bajas temperaturas en superficie, siendo más habitual su observación a la salida del Sol y cerca del horizonte.

Parhelio observado en Kazán. Imagen Ilmira Minigareeva

 

Otra imagen desde Kazán. Imagen @DashkinaLubov, via Twitter

 

El parhelio en Samara. Imagen Progorod Samara

Doble parhelio documentado en Fargo, Dakota del Norte, USA, el 18 de febreo de 2009. Imagen Gopherboy6956

 

Fuente: Resumen de agencias

Comentarios

ludmila
19 de Febrero de 2014

Espero que te lleque

Enviar