Hoy viernes, 2 de Septiembre, ha muerto Frank Drake a la edad de 92 años.
Algunos no lo conocerán, otros habrán oído hablar de la Ecuación de Drake, y algunos puede que le relacionen con el famoso mensaje enviado a las estrellas en 1974. Aunque es algo más que eso.
Frank Drake fue pionero en los años 60 con el proyecto Ozma, usando una antena de GreenBank en lo que actualmente conocemos como SETI. Entonces hablar de extraterrestres sólo se entendía como hablar de ovnis y marcianos de antenas verdes, y si alguien unía su carrera de respetable científico a la palabra extraterrestre corría el riesgo de ser desacreditado por sus colegas.
Rompiendo la idea de que el universo sólo existe para nosotros, y que somos la única especie, se preguntó si de existir otras especies inteligentes aunque fuera a decenas o cientos de años luz podrían ser detectada alguna señal de su tecnología, porque nuestra civilización ya emite señales que son detectables a decenas de años luz como ondas de radio o televisión.
Como el universo tiene más de 13,000 millones de años, y nosotros apenas tenemos tecnología hace 100 años, podía haber señales que llevaran siglos o milenios vagando por el espacio y que quizás podríamos captar con nuestras antenas. No hay platillos volantes, ni abducciones ni marcianitos verdes
Ozma no obtuvo resultados. De hecho ningún proyecto SETI ha obtenido resultados hasta ahora, claro que es necesario apuntar una antena justo en la dirección que llega la señal, justo en el momento de llegada y en la frecuencia correcta. Algo realmente muy improbable, pero como frank drake dijo, si la posilibidad es mayor que 0% vale la pena intentarlo.
La famosa ecuación de Drake (en la imagen), que desarrollo en un encuentro de profesionales entre los cuales estaba Carl Sagan que la popularizón, no es sino una estimación de la posibilidad de encontrar vida. Es una estimación que dpende de los valores que introduzca cada uno, así que usando su fórmula es posible llegar a la conclusión de que estamos sólo, o pensar que pueden existir en estos momentos 10,000 civilizaciones como la nuestra.
Quizás 10,000 pueda parecer un número muy grande, pero dado el gran volumen de la Via Láctea de existir en estos momentos 10,000 civilizaciones esparcidas de forma uniforme, estarían fuera de nuestra capacidad actual de comunicación.
Profesor de astronomía de la Universidad de Cornell de 1964 a 1982, en año 1974 Frank Drake era director del radiotelescopio de Arecibo. A la hora de inaugurar nuevas instalaciones el cúmuluo de Hércules se encontraba en el punto más alto del cielo, y envió un breve mensaje a modo de saludo. El cúmulo de Hércules está a 25000 años de distancia, fuera de nuestra galaxia, y de recibir una respuesta será dentro de 50,000 años. Pero aún así en algunos campos de cereales empezaron a aparecer dibujos en respesta al poco. Estafadores, claro.
Frank Drake fue fundador del Instituto SETI, que no sólo realiza busquedas SETI, sino que está asociado al NAI, Instituto de Astrobiología de la NASA, y realiza numerosas investigaciones sobre la formación y distribución de la vida aquí en la Tierra, o ha sido un importante socio en el telescopio aéreo SOFIA.
Quizás la película más conocida del público sobre SETI sea Contact, basada en la novela del mismo nombre de Carl Sagan. El personaje interpretado por Jodie Foster está basado en Jill Tarter, directora del Instituto SETI, y por supuesto todo el transfondo SETI en el trabajo de Frank Drake.