Investigadores con el apoyo parcial del programa Emerging Worlds han informado sobre la mineralogía, petrología y composición isotópica de oxígeno de Northwest Africa (NWA) 12379. Esta condrita rica en metales fue descubierta en Marruecos, cerca de la frontera con Argelia, en algún momento entre agosto de 2017 y septiembre de 2018. NWA 12379 muestra unas cuantas características únicas que lo distinguen de todos los meteoritos previamente descritos. Algunas de as características encontradas en NWA 12379 son más similares a los carbonáceos ricos en metales y a las G-condritas, mientras otras se parecen mucho a las condritas oridnarias.
EL equipo sugiere que NWA 12379 debería ser clasificado como una condrita rica en metales no agrupada, con afinidad de su porción no metálica a las condritas ordinarias. Proponen que NWA 12379 se formó por la colisión de estos dos tipos de cuerpos, uno similar a las condritas ordinarias y otro rico en metales.
Los meteoritos son restos de nuestro sistema solar temprano, y estudiar su composición puede ofrecer pistas sobre la evolución de los planetas y otros cuerpos que orbitan el Sol. Estos objetos también ofrecen un inventario de los materiales que formaron los planetas, así como materiales que podrían haber llegado a la Tierra en el momento del origen de la vida. Los meteoritos pueden ayudar a los astrobiólogos a reconstruir los sucesos que dieron forma a la Tierra y las condiciones que llevaron a nuestro planeta a convertirse en habitable. Comprender como la vida pudo surgir en la Tierra es importante para la búsqueda de vida en otros lugares del universo.
El estudio "Mineralogy, Petrology, and Oxygen Isotopic Composition of Northwest Africa 12379, Metal-Rich Chondrite with Affinity to Ordinary Chondrites", fue publicado en la revista Geochemistry. Este trabajo fue financiado por el programa Emerging Worlds. El programa de astrobiología de la NASA ofrece recursos a Emerging Worlds y otros programas de investigación y análisis dentro del NASA Science Mission Directorate (SMD) que solicita propuestas interesantes para la investigación astrobiológica. Esta búsqueda es una parte crítica del trabajo de la NASA para entender el universo, avanzar en la exploración humana, e inspirar a la siguiente generación. Conforme avanza el programa Artemis de la exploración de la Luna con humanos, la búsqueda de vida en otros mundos sigue siendo de máxima prioridad para la agencia.