
Detectando vida
Por : Enrique J. Sirvent, 18 de Marzo de 2006Buscando las huellas de la vida
Leer más
Interferometría: Una nueva ventana al universo
Por : José Manuel García Estevez, 18 de Marzo de 2006La búsqueda de planetas extrasolares del tamaño de la Tierra que puedan albergar vida necesita del desarrollo de nuevas tecnologías de búisqueda.
Leer más
Imagen Planetaria
Por : Agustín Cámara, 18 de Marzo de 2006Uno de los desafíos más importantes en la búsqueda de nuevos mundos por parte de la NASA es el desarrollo de tecnologías que nos permitan tomar las primeras imágenes de otros planetas que orbitan alrededor de lejanas estrellas.
Leer más
Volando en formación
Por : Michael Artime, 18 de Marzo de 2006La NASA ha identificado al vuelo en formación como una tecnología fundamental en la búsqueda de nuevos mundos y vida fuera de nuestro sistema solar emprendida en el siglo XXI.
Leer más
Keck: Formación de Imágenes de Apertura Sintética
Por : Rosie Shaddock, 15 de Marzo de 2006La combinación de los telescopios Keck de 10 metros con los telescopios de tipo balancín que se propone utilizar daría como resultado un instrumento de dos características: una amplia área de captación y la resolución angular de un interferómetro de línea
Leer más
SIM: Astronomía extragaláctica
Por : Rosie Shaddock, 15 de Marzo de 2006La Misión de Interferometría Espacial (SIM) obtendrá los movimientos propios de un muestreo de 27 galaxias, las primeras mediciones de movimientos propios de galaxias más allá del sistema satélite de la Vía Láctea.
Leer más
¡Radical! Agua líquida en Encelado
Por : Covadonga Escandón Martínez, 14 de Marzo de 2006La astronave Cassini de la NASA podría haber hallado en Encelado, la luna de Saturno, evidencia de depósitos de agua líquida que hacen erupción de manera parecida a los géisers de Yellowstone.
Leer más
Keck: Programas Científicos Clave
Por : Edmon Levon Agop, 13 de Marzo de 2006Los telescopios para astronomía óptica y de infrarrojo cercano más grandes del mundo son los telescopios gemelos Keck, en la cima de la montaña Mauna Kea, en Hawai.
Leer más
TPF: Estudios comparativos de planetas
Por : Jesús Canive, 13 de Marzo de 2006En un contexto científico amplio, el objetivo del Buscador de Planetas Similares a la Tierra (Terrestrial Planet Finder, TPF) es comprender las propiedades de todos los elementos que componen un planeta.
Leer más
TPF: Conceptos de la Misión
Por : Edmon Levon Agop, 13 de Marzo de 2006Un telescopio de luz visible de tamaño razonable, similar a la versión actualmente bajo estudio de 4x6 metros (13.1x19.6 pies), será lanzado alrededor del 2014.
Leer más- » Los otros chicos nuevos del espacioPor pochimax | 93 comentarios
- » Búsqueda de exoplanetas en el observatorio LickPor pochimax | 9 comentarios
- » Mercurio y la sonda Messenger.Por pochimax | 4 comentarios
- » seres de otros planetasPor Robert H | 10 comentarios
- » Discos debrisPor Raul | 9 comentarios
- » La gravedad gravita, ...Por ralugata | 0 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 45 comentarios
- » Que es la materia?Por Jaime Rudas | 59 comentarios
- » Traje espacial de SpaceXPor cometo | 2 comentarios
- » Sonda Dawn a Vesta y CeresPor cometo | 118 comentarios