Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Acepto Más información
Estás viendo

La sala de meteoritos del MNCN

Publicado por pochimax | 12/12/2024

La exposición de meteoritos del Museo de Ciencias Naturales de Madrid puede ser el colofón de una interesante, educativa y entretenida visita navideña con los peques (y no tan peques), en estas Fiestas.

¿Tenemos chavales revoltosos y no sabemos con qué ocuparles estas vacaciones navideñas? Una buena idea, si se está por Madrid, puede ser la de pasar una mañana calentitos viendo la exposición sobre Minerales, Fósiles y la Evolución Humana, en el Museo de Nacional de Ciencias Naturales. Y de paso culturizar a nuestros peques.

La colección de meteoritos del MNCN consta de más de 240 especímenes que se corresponden con unos 160 meteoritos diferentes. Incluye ejemplares enteros, fragmentados, secciones de estudio procedentes de todo el mundo y, una magnífica selección de meteoritos caídos en España desde 1773 hasta nuestros días.

El meteorito de Allende es una pieza de incalculable valor científico, que ha aportado información sobre las condiciones existentes durante la formación del sistema solar. En su composición se ha encontrado carbón (incluyendo grafito y diamantes), así como componentes orgánicos, aminoácidos, no conocidos en la Tierra.

Pero la exposición no solo consta de la Sala de Meteoritos. En realidad comienza con un viaje a través de la historia de la Tierra. Más de 4.500 millones de años concentrados en un recorrido a través de fósiles de todas las eras geológicas. Se exponen los distintos tipos, el proceso de fosilización y aspectos históricos de la investigación paleontológica. Los esqueletos de dinosaurios y grandes mamíferos son los protagonistas de la exposición.

dinosaurio fosil

Los fósiles de dinosaurio también podrán hacer atractiva la visita, a los más pequeños.

Las salas que tratan sobre la evolución humana inciden en las investigaciones y descubrimientos más recientes que han cambiado nuestros conocimientos sobre el origen de la humanidad. Muestra réplicas de los más importantes y recientes restos de paleontología humana de todo el mundo como huellas, cráneos, diversos huesos e incluso esqueletos completos.

La exposición termina con una muestra de la colección de minerales según la clasificación internacional, aportando datos sobre su uso, importancia industrial y económica. Reúne piezas que datan de los orígenes del museo, metales, piedras preciosas y ejemplares de alta calidad mineralógica y de gran belleza que hicieron que durante el siglo XIX fuera considerada como una de las mejores colecciones de Europa.

Entrada: 7€ los adultos y 3€ los niños hasta los 16 años.

Para más información:

http://www.mncn.csic.es/Menu/Visitaalmuseo/seccion=1194&idioma=es_ES.do

FOLLETO MNCN

http://www.mncn.csic.es/Menu/Exposiciones/Permanentes_Minerales_Fosiles_y_Evolucion_Humana/seccion=1182&idioma;=es_ES&id;=2010062410380001&activo;=11.do

Comentarios

Enviar