New Horizons»Nueva imagen de Plutón desde la New Horizons
Nueva imagen de Plutón desde la New Horizons
Publicado por Adrian Sancho Chastain | 07/02/2025La sonda New Horizons ha enviado nuevas imágenes de Plutón y su luna mayor Caronte en su acercamiento hacia el planeta enano. El envío de estas imágenes coincide con el 109 aniversario del nacimiento de Clyde Tombaugh, descubridor de Plutón allá por el año 1930. Por eso, en la NASA han querido homenajearle a él y a su familia.

La sonda de la NASA, New Horizons, envió sus primeras imágenes de Plutón el pasado miércoles, mientras prosigue su acercamiento al planeta enano. Si bien solo es un punto junto a su luna mayor, Caronte, la llegada de las imágenes coincide con el 109 aniversario del nacimiento de Clyde Tombaugh, quien descubrió este lejano mundo allá por 1930.
"Mi padre estaría entusiasmado con la misión New Horizons", dijo su hija Annette Tombaugh de Las Cruces, Nuevo Méjico. "El llegar a ver el planeta que descubrió, y poder saber más acerca de él, poder ver sus lunas, le habría maravillado. Estoy segura que habría sido algo grandioso para él de haber estado vivo a día de hoy".
La sonda New Horizons estaba a más de 203 millones de kilómetros de Plutón en el momento de tomar las fotografías. Estas nuevas imágenes, tomadas con la cámara telescópica de reconocimiento de largo alcance (LORRI, por sus siglas en inglés) los días 25 y 27 de enero, son las primeras que han sido captadas por la sonda en su acercamiento al sistema de Plutón que culminará con el sobrevuelo de reconocimiento sobre el planeta y sus lunas el próximo 14 de julio.
"Este es nuestro homenaje al profesor Tombaugh y a su familia, en honor a su descubrimiento y a sus logros, quien se convirtió en un profeta de la moderna astronomía del siglo XXI", dijo Alan Stern, investigador principal del programa New Horizons en el Southwest Research Institute (SwRI) en Boulder, Colorado. "Estas imágenes de Plutón, notablemente más claras y cercanas que las tomadas por la sonda el pasado julio desde el doble de distancia, representan nuestros primeros pasos en pos de convertir ese punto de luz visto por Clyde en el Observatorio Lowell hace 85 años, en un planeta que todo el mundo pueda contemplar con sus propios ojos este próximo verano".
La LORRI tomará cientos de fotografías de Plutón durante los próximos meses, en contraste con el fondo estrellado, con objeto de refinar las estimaciones del equipo sobre la distancia existente entre la sonda y el planeta enano. Como en estas primeras imágenes, el sistema de Plutón seguirá viéndose como una serie puntos brillantes en la cámara de la sonda hasta la próxima primavera. Aun así, es posible utilizar estas imágenes para diseñar maniobras de corrección de ruta para así poder realizar un acercamiento más preciso. Estas primeras maniobras, ejecutadas a partir de imágenes captadas por la cámara, se prevé que sucedan hacia el 10 de marzo.
"Plutón está a punto de dejar de ser un simple punto de luz", dijo Hal Weaver, científico del proyecto New Horizons en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Johns Hopkins Univesity en Laurel, Maryland. "La LORRI ha captado Plutón, y las imágenes del planeta enano van ir creciendo en tamaño progresivamente hasta que la nave alcance su objetivo. Las nuevas imágenes demuestran también que el rendimiento de la cámara no ha cambiado desde su lanzamiento hace más de nueve años".
Mientras se acerca a Plutón a unos 50.000 km/h, la New Horizons ha cubierto ya más de 4.800 millones de kilómetros desde su lanzamiento el 19 de enero de 2006. Su viaje le ha llevado a través de las órbitas de cada planeta, desde Marte hasta Neptuno, en un tiempo récord. Y ahora mismo se encuentra en la primera etapa de su llegada a Plutón, que toma en cuenta las imágenes de larga distancia obtenidas, el polvo, las partículas energéticas y medidas del viento solar, para caracterizar el entorno espacial de Plutón.
"Los Estados Unidos han liderado la exploración de los planetas y continúa haciéndolo con el proyecto New Horizons", dijo Curt Niebur, científico del programa New Horizons en la sede central de la NASA en Washington. "Está misión servirá para obtener unas imágenes de Plutón y sus lunas mejores de lo que nunca se han conseguido en ninguna de las misiones espaciales precedentes".
El APL gestiona la misión New Horizons desde el Science Mission Directorate de la NASA en Washington. Alan Stern, del SwRI, es el investigador principal y quien lidera la misión. El SwRI lidera el equipo científico, las operaciones de carga y el plan de acercamiento de la aeronave. La misión New Horizons es parte del programa New Frontiers, gestionado por el Marshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama. El APL ha diseñado y construido la aeronave, y actualmente es quien la opera.
- » Ayuda para resolver un planteamiento de un caso hipotéticoPor sbbmm | 0 comentarios
- » CCP. Naves comerciales tripuladas de la NASAPor cometo | 9 comentarios
- » Algoritmo para crear eliminatoriasPor nebur81 | 0 comentarios
- » LRO en la lunaPor pochimax | 25 comentarios
- » Eta Earth: frecuencia planetas habitablesPor pochimax | 9 comentarios
- » seres de otros planetasPor correcaminos | 20 comentarios
- » Astro MusicaPor Hipernauta | 0 comentarios
- » Que es LA NADA?Por correcaminos | 3 comentarios
- » Descubierto tránsito de 55 Cancri ePor Raul | 27 comentarios
- » Los investigadores de los exoplanetasPor Raul | 46 comentarios
Comentarios