Portada Astroseti :
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

Conceptos de Astrobiología - Alcalófilos

Redactor :
Fecha : 02-Feb-2009 17:57

Como humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno.


Autores: Chris Impey y Erika Offerdahl

Pero si consideramos el amplio abanico de condiciones ambientales que existen en la Tierra, los humanos están bastante limitados por los ambientes en los que pueden sobrevivir. Muchos de los medios en los que encontramos vida prosperando son inimaginables para la supervivencia humana. Uno de esos medios es el de pH extremo, concretamente el de pH alto o básico (ph > 10). Los organismos que proliferan ahí son los alcalófilos.

¿Dónde podría uno encontrar un medio con un alto pH? Los lagos salados de África son un ejemplo bien conocido de medio con valores de pH mayores que 9. Estos lagos son tan alcalinos que podrían quemar literalmente la piel de la mayoría de los seres. Se podría suponer que estas aguas carecen de peces, plantas o cualquier otra forma de vida. Sin embargo, si miramos más de cerca, encontramos que esas aguas están rebosantes de vida. Tanto, que algunas especies de aves se alimentan de los organismos que viven ahí. Los más famosos son los flamencos, que toman su color rosado de los microorganismos rosados que comen del agua. La vida en los lagos salados, así como los organismos que se alimentan de esta vida, están especialmente adaptados a sobrevivir a condiciones muy básicas


¿Cómo puede la vida sobrevivir ahí? Comencemos examinando una simple célula en una solución básica. La manera en la que las células consiguen energía es acoplando la síntesis de ATP, la "moneda energética" de la célula, con la transferencia de protones a través de membranas celulares. Sin embargo, si hay un exceso de iones hidroxilo (-OH) dentro o fuera de la membrana, se podría destruir el gradiente de protones necesario para formar ATP. Las células alcalófilas tienen adaptaciones especiales, como polímeros cargados nedativamente dentro de sus membranas celulares, que les ayudan a combatir las altas concentraciones de iones hidroxilo del entorno.

Los extremos en los que se encuentra vida proliferando en la Tierra son únicos y diversos. Nosotros sólo podemos imaginar cómo serán los límites de esos extremos para la vida más allá de la Tierra. Es seguro, sin embargo, que podremos extrapolar de lo que aprendamos acerca de la vida en la Tierra para entender los interesantes entornos fuera del planeta azul que llamamos hogar.


Traducido para Astroseti por: Claudia Rodríguez



Conceptos Astrobiología - Evolución del entorno cósmico
Conceptos Astrobiología - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Conceptos Astrobiologia - Vida en el Universo
Conceptos Astrobiología - Lowell y los canales en Marte
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Conceptos Astrobiología - ADN y herencia
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vida
Conceptos Astrobiología - Metabolismo
Conceptos Astrobiología - Moléculas de la vida

Conceptos de Astrobiologia - Naturaleza de la Vida

Conceptos Astrobiología - Acidófilos

Para saber más : http://livingintheuniverse.com/articles.html
(c) 2000-2007 Astroseti.org
AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
visitas únicas desde 13/07/2007
Ver nuestras estadísticas