Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
21-Apr-2009 00:03
Sé un astrónomo INTEGRAL
Con motivo del Año Internacional de la Astronomía, la Agencia Espacial Europea (ESA) organiza un concurso para estudiantes universitarios y de Secundaria.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
20-Apr-2009 17:45
Stephen Hawking ingresado muy grave en un hospital británico
Según ha anunciado un portavoz del hospital Addenbrooke en Cambridge (Gran Bretaña)

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 11
20-Apr-2009 13:25
Podcast del Instituto SETI - Leyendo las "hojas de te" de la Vida
Por casi 4000 millones de años la vida estuvo nadando y arrastrándose al rededor de nuestro planeta. Pero ¿Cómo podemos deducir cómo eran estos seres vivos?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
19-Apr-2009 18:07
El seísmo de L’Aquila bajo la mirada de los satélites.
Los movimientos verticales del suelo no escaparon a las mediciones de radar efectuadas desde el espacio.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
17-Apr-2009 09:17
¿Nueva prueba de la materia oscura en los cúmulos de galaxias?
El Hubble ha proporcionado nuevos elementos a favor de la existencia de la materia oscura.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 16
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 51
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:11
01-Sep-2008


Conceptos Astrobiologia - Vida en el Universo

La evidencia de vida pasada o presente en algún lugar del universo sería sin duda un punto de inflexión en la historia humana. Hay muchas cuestiones en la mano cuando se considera la probabilidad de que la vida exista fuera de la Tierra.

Autores: Chris Impey y Erika Offerdahl

Se han identificado unos 100 planetas, la mayoría del tamaño de Júpiter o mayores, han sido identificados fuera nuestro Sistema Solar. Hasta ahora, no hay evidencia que indique que alguno de estos planetas es habitable. Sin embargo los astrónomos tienen razones para pensar que es cuestión de tiempo para que se identifiquen planetas habitables. Más aún, experimentos realizados en laboratorio así como la evidencia en los inicios de la historia de la vida en la Tierra tienen implicaciones significativas para la formación de vida en otros planetas. Se ha sugerido que la vida probablemente se iniciaría en otro planeta si se presentaran de manera simultánea la energía, agua líquida y los químicos correctos.

Los cuatro elementos principales que son necesarios para la vida como la conocemos (hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno) se sabe que existen en cualquier parte del Universo. Sin embargo, a pesar de que se han hecho varios intentos, los científicos hasta el momento no han podido reproducir la progresión desde las moléculas orgánicas hasta los organismos vivos más simples en el laboratorio. A pesar de nuestra falta de habilidad para re crear el origen de la vida en la Tierra, sabemos que dicha vida se originó muy pronto, dentro del primer 10% de la historia completa de nuestro planeta. ¿Entonces es posible que la vida exista en cualquier otro lugar?

El principio de la vida en la Tierra con los organismos unicelulares y su posterior evolución en formas de vida más complejas no fue tranquilo ni predecible. Tampoco esta claro si el inicio de la vida en la Tierra fue un incidente único y aislado. A través de la historia geológica de la Tierra, la vida pudo haber sido eliminada o detenida severamente por eventos externos tales como meteoros o impactos de cometas. En consecuencia, la vida pudo haber surgido en una multitud de ocasiones en un número de formas.

En cualquier caso, la evidencia biológica muestra que la vida es altamente adaptable y que las especies pueden evolucionar para prosperar en diferentes medios, desde temperaturas extremas y enormes presiones en las profundidades del océano hasta los ambientes altamente ácidos en el azufre de las aguas termales.

Una vez que la vida se estableció de manera permanente en el planeta, comenzó su evolución hacia una mayor complejidad, aún cuando dicha complejidad no sea necesaria para que un organismo tolere o se adapte al ambiente. Aunque la mayoría de los científicos están de acuerdo en que el origen de organismos unicelulares en planetas y satélites es probablemente algo que ocurra comúnmente, existe un debate entre los astrobiólogos sobre la probabilidad de vida más compleja (y quizá inteligente) más allá de la Tierra. Peter Ward y Donald Brownlee escribieron lo que se conoce como "La hipótesis de la Tierra poco común", una tesis que argumenta en contra de la ubicuidad de vida compleja en el Universo.

Si examinamos la existencia de vida compleja observando nuestro propio planeta, se vuelve evidente que la vida eventualmente evolucionará inteligencia en algunas pocas especies y la habilidad para manipular el ambiente global en uno. Sin embargo, la inteligencia puede no ser una consecuencia inevitable de la evolución. En la Tierra tomó casi cuatro mil millones de años para evolucionar y es solo evidente en apenas un puñado de los millones de especies en el planeta. ¿Qué tal si el desarrollo de la inteligencia no es un resultado final probable para la vida en general?

A pesar de la enorme incertidumbre sobre la existencia de vida inteligente en la galaxia, los astrónomos han hecho esfuerzos tentativos para comunicarse a través del espacio interestelar. Actualmente, no hay evidencia de que formas de vida extraterrestre hayan visitado nuestro planeta o tratado de establecer contacto, de cualquier otra forma, con nosotros. La Humanidad solo puede conjeturar las razones del por qué. Quizá el desarrollo de la vida en el Universo no es algo común y nosotros en verdad nos encontramos solos. Quizá la civilización inteligente más cercana está demasiado alejada. Quizá es algo natural en la progresión de una civilización destruirse a si misma antes de navegar exitosamente por el Universo. Quizá seamos nosotros la única civilización que encuentra algún mérito en la comunicación a través del espacio. Quizá ellos existen pero no hemos podido reconocerlos.

Después de todo, no hay una razón científica para pensar que los extraterrestres serán parecidos a nosotros física o culturalmente. Arthur C. Clark ha hecho énfasis en que cualquier civilización mucho más avanzada que la nuestra, podría parecernos como si hicieran magia. El físico Enrico Fermi propuso lo que se conoce actualmente como la "Paradoja de Fermi". Quizá estamos demasiado limitados por nuestro propio concepto de civilización. De acuerdo con Fermi, tenemos razones para pensar que la Tierra no es, de manera alguna, única o especial, por lo que otros planetas similares al nuestro deberían existir, lo mismo que otras civilizaciones. Sin embargo, si este enunciado es verdadero, entonces nuestra galaxia ya debería estar colonizada. Aun así no hay evidencia de civilizaciones galácticas o universales. Muchos científicos y filósofos han propuesto sus propias soluciones a esta situación paradójica. A pesar de cientos de años de especulación, nadie ha llegado a alguna respuesta concreta sobre la vida más allá de la Tierra.



Traducido para Astroseti.org por: David Martínez y Lourdes Cahuich



Conceptos Astrobiología - Evolución del entorno cósmico
Conceptos Astrobiología - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Lowell y los canales en Marte
Conceptos Astrobiología - Lugares para la vida
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es la astrobiología?


Enlace: http://livingintheuniverse.com/articles.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (29)

Enviado por : Manlio E Wydler
15-Abr-2009  23:44 CET

La vida extraterrestre inteligente está con nosotros, Ya ha tenido contactos directos, cada vez más frecuentes y algunos ya nos consideran interesantes para "socios". En poco más tiempo, nos vamos a "diplomar".
Tengan paciencia.


Enviado por : Manlio E. Wydler
03-Feb-2009  15:44 CET

Creo que se acercarán a todos. Lo necesitamos. Hay muchos que ya saben de su presencia. Todos no son buena compañía. Hay razas no recomendables, pero por suerte , no son la mayoría.
Desgraciadamente, nosotros no somos de lo mejor, aunque nos duela.


Enviado por : Angel Mancha Gimenez
05-Ene-2009  18:37 CET

Hola amigos quiero deciros de que tengo ganas de que vengan. por que es lo más normal pero no se cuando vendran pero no tardaran mucho estoy seguro.


Enviado por : Freddy3617
21-Nov-2008  21:14 CET

Bravo inka,la arrogante ciencia todavía no tiene respuetas fidedignas a los acontecimientos terrestres y pretende, como las religiones encausarnos para que creamos hipótesis idelizadas por
"sumos sacerdotes" revestidos de científicos.


Enviado por : Freddy3617
21-Nov-2008  21:02 CET

¿Qué evidencia constatada demuetran que todos los seres vivos y en especial el ser humano
Provienen de un tronco común?¿Existe alguna prueba científica demostrada que refute que la especie humana evolucionó independientemente de otras especies?


Enviado por : 666 MEW
09-Nov-2008  12:15 CET

Las investigaciones cuyas conclusiones difundo se hacen muy trabajosamente en USA e Inglaterra, muchos de los procesos descriptos han dado resultados y los sigientes pasos , sabemos que se están dando en la dirección válida, por sólida inducción.Muchas novedades encontrarán en The History Channel.


Enviado por : 666 MEW
09-Nov-2008  05:08 CET

El origen de la vida, fué consecuencia de diferentes mezclas de sustancias pre bióticas, en parte generadas de los calentísimos "océanos" primigenios y de partículas pre bióticas de origen espacial, meteoritos, formando aminácidos, glúcidos, priones, vacuolas semipermeables , orgánulos de transferencia ,etc merced a enormes cantidades de ensayos y errores, se fueron organizando estos elementos en verdaderas células vivas o vividas( virus), formando con las eras las incontables especies que hoy


Enviado por : malinda
10-Oct-2008  07:31 CET

vida hay en todo el universo, dentro de nuestro sistema solar hay vida inteligente en tres lugares, en nuestra galaxia en muchos , hablo de vida inteligente o sea seres superiores.


Enviado por : amanecer
22-Sep-2008  13:18 CET

interesante¬¬
me aburris!


Enviado por : Progenitor
10-Sep-2008  02:17 CET

Buen comentario Aberroes.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas